Desde luego, lo de la Comisión Europea no tiene nombre 😦
Nos desayunamos esta mañana con la noticia de que a las mentes preclaras y pensantes de Bruselas se les ha ocurrido la genial idea de dividir el precio de las llamadas a móviles entre el que la efectúa y el que la recibe como la mejor forma para abaratar las tarifas de telefonía móvil.
No solo tenemos que aguantar que en España los precios sean de los más altos sino que además cada vez que al de la venta de colchones por teléfono le de por ofrecerme su producto estrella nos va a costar el dinero.
Pues… vaya faena no poder controlar a priori el coste que supone tener un móvil en el bolsillo.
Esperemos que quede en un globo sonda como aquella vez que nos insinuaron que el coste de los «toques» no podía ser soportado por las compañías de telefonía y por tanto pensaban cobrar las llamadas no establecidas correctamente entre los interlocutores.
Quiero pensar que la cordura se impondrá pero por si las moscas id contratando algún tipo de tarifa plana que estos son capaces de implantarlo 😦
es increible como nos estafan las tres de diempre….pasad de los «caramelos» y miraos las OMV¡¡¡
Me gustaMe gusta
¿Recomiendas alguna de ellas?
Me gustaMe gusta
antes q las «grandes» cualquiera……………por ejemplo simyo es interesante, pepephone es la que mejor SAC da, y lo mejor es q es el unico(k yo sepa) español(mallorca)¡¡¡¡, nada de panchitos……………..
esos dos estan bien, pero hay muchos mas, tuenti movil, masmovil,……….
eso si para cualkiera de ellos necesitas un movil libre.,no creo k sea mucho pedir, no?? el resultado vale la pena, si tienes dudas (no a todos los usuarios les va igual de bien pero si al 99%) puedes consultar sus diferentes blogs, tarifas……….
ya me contaras si te decantas por alguna, saludos jose:D
Me gustaMe gusta
se me olvidaba(y creo q es importante) simyo utiliza cobertura orange, pepephone utiliza cobertura vodafone, las demas no lo se bien pues esas son con las que mas me «muevo»
Me gustaMe gusta