A pesar de haber convertido mi equipo en un portátil 100% Linux la tecla de Windows [ esa tan fea con el infame logotipo del Ventanuco 😉 ] seguía sin tener utilidad.
Con este artículo pretendo mostrar cómo utilizar cualquier tecla en una combinación de teclas o asignar funcionalidad a las teclas especiales de vuestros teclados que por defecto no funcionen en Linux.
Para ello necesitamos:
- Conocer el código asociado a la tecla. Desde una terminal ejecutamos xev y tras pulsar la tecla que deseamos utilizar, anotamos el código asociado. En mi ordenador, la tecla del ventanuco tiene el código 115
- Asignamos un nombre a dicho código. Ejectuamos la instrucción xmodmap
xmodmap -e 'keycode 115 = Super_L'
- Definir la combinación de teclas. Ya puedes utilizar el programa correspondiente (en XFCE se encuentra en Configuración > Configuración de teclado > Atajos de teclado) para asignar el comando o programa a ejecutar al pulsar ciertas teclas simultáneamente.
Buen truco, ya tengo mis dos teclas de windows funcionando, terminal y firefox 😉
Me gustaMe gusta
Has salido un «alumno» aventajado… enhorabuena Aziru
Me gustaMe gusta
Como acabo de descubrir el blog, me estoy poniendo al día y ya he activado la tecla de windows pero como me lío un poco con la terminal lo hice en Sistema>Preferencias>Combinaciones de tecla
Enhorabuena por tu blog, habrá que recomendarlo en todos los centros Tic!
Me gustaMe gusta
Es ridiculo a estas alturas trabajara con comandos,recuerdo que le compre a mi hijo un spectrum,y ha llovido,ya tiene 42 años y se utulizaba esa porqueria,incluso en Windows se utiliza en la consola CMD,ya va siendo hora de utilizar la grafica,por muy libre que sea este SO son muchas las cosas que necesitan una puesta al dia a que viene tanto sudor,es agobiante y son muchos los adeptos que tiene sobre toda en latino america,
Me gustaMe gusta
Tiene mucha razón José; incluso he de confesar que, más veces de las deseables, tiendo a abusar de la consola de comandos.
Todo debería ser más simple y, como mínimo, poderse gestionar gráficamente con la menor curva de aprendizaje posible pero (y que conste que me ha encantado la analogía con los tiempos de los 8 bits que, como su hijo, añoro y pude disfrutar) hay ocasiones (sobre todo en lo que a automatizar tareas repetitivas y mecánicas se refieres) en las que se agradece enormemente contar con una terminal (lo más potente posible) y que todo programa permita (además de gráficamente) poder ser usado desde la línea de comandos.
Es mi opinión y lo que agradezco (cada día más) al Software Libre y a Linux pero, como le he «confesado», creo igualmente que debe facilitarse al usuario medio a través de interfaces gráficas potentes lo más amigables y fáciles de entender 👍
Me gustaMe gusta
Aun me queda averiguar el paso numero 3 «definir la combinacion de teclas» desde Knoppix.
Me gustaMe gusta
Ea, parece todo muy simple, pero no puedo pasar del primer paso. Tengo un notebook acer y aparte de venir con la tecla (que la reconoció de inmediato) tiene dos mas: al lado de está y en una esquina otra tecla que en windows iniciaba algo parecido a compiz. Siguiendo tus instrucciones al apretar estas teclas no pasa nada, absolutamente nada.
Por extensión, supongo que alguien que use un teclado con muchas teclas especiales se decepcionaría un poco. Saludos
Me gustaMe gusta
Vamos a tratar de darle una solución al problema, ¿te parece?
Lo primero es lo primero: ¿te devuelve algún valor keycode al ejecutar xev y pulsar la tecla multimedia?
Me gustaMe gusta
Gracias por tu atención. Ese es el problema, no responde nada al presionar Fn y la tecla multimedia. Con el resto del teclado devuelve valores. Saludos
Me gustaMe gusta
A mi me pasa lo mismo que a Diego, las teclas que en windows eran de play/pause, stop, internet, rep.multimedia y canción adelante/atrás no me los reconoce con » xev «. El resto de teclas sí, la de windows la he podido reasignar, pero esas no las reconoce.
Me gustaMe gusta
Tenéis toda la razón del mundo… me lo apunto como tarea pendiente y en cuanto encuentre solución al tema os lo paso.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Yo tengo un problema similar, solamente , que antes me lo devolvia keycodes, pero despues de configurar el lcd para que baje el brillo, dejo devolver keycodes, pero los que estaban configurados siguen andando.
saludos!
Me gustaMe gusta
Bien!! Alguien que no da por sentado que la tecla ya esta habilitada. Me explico. Solo he encontrado paginas en las que te dicen como meterte en las preferencias del menu y asignar ahi la tecla Super_L.
Gracias! ^_^
Me gustaMe gusta
Hola
tengo uan toshiba satellite pro l300 con debian y no me funciona la tecla FN ya que lo quiero conectar a un monitor BENQ para utilizarlo como escritorio expamdido y no me funciona, si alguien sabe como hacerlo estare agradecido
Me gustaMe gusta
Emilio el dual head se hace con «xrandr» (http://crysol.inf-cr.uclm.es/es/node/726) y el link a las teclas se hace averiguando el Keycode con «xev» y un script que llame a xrandr esto ultimo depende mucho de te pc pero googlea que esta lleno de info yo tengo todas las teclas configuradas inclusive las que no funcionaban en win y algunas mas…
Espero haberte ayudado un poco
Saludos
Me gustaMe gusta
Gracias por colaborar @RamaGMz; ya nos comentarás si te ha servido @Emilio
Me gustaMe gusta
Saludos, tengo un problema actualmente con mi equipo DV6000 con Suse 11.2, pero creo que lo podría solucionar con algo parecido a lo que haces aquí.
Mi problema: Cuando me equivoco y presiono la tecla «pause» en vez de la tecla «backspace» que esta justo debajo en mi teclado mi laptop muere, queda congelada y no ahí nada que pueda hacer…no se que es exactamente lo que pasa pero creo que si puedo des-habilitar «pause» solucionaría ese inconveniente.
Al ejecutar xev todas las teclas me devuelven valores pero obviamente si presiono «pause» es equipo queda congelado y no logro saber su valor, por lo que me pregunto si existe algún otro método de conocer ese valor, probe con las teclas que tiene a los lados «scroll»(Izq) e «insert»(Der) para ver si eran consecutivas pero no…la primera da el valor 78 y la siguiente el valor 118 y la siguiente «delete» 119. Podría suponer que es la tecla con valor 117 pero no estoy seguro, espero que me puedas ayudar con esto.
La siguiente parte seria des-habilitar la tecla teniendo el código, que espero que se pueda hacer.
Muchas Gracias por tu atención y ayuda.
Me gustaMe gusta
No es habitual que la tecla Pause te apague el equipo.
Yo probaría con un livecd de cualquier otra distribución para obtener el código de la tecla.
Suerte y un saludo
Me gustaMe gusta
Gracias. Es un método válido también para KDE4 y mucho más sencillo que el que más se comenta en Internet: http://www.taringa.net/posts/linux/9486881/Usar-Tecla-Windows-Para-Mostrar-Menu-K-_KDE_.html. La única pega es que en KDE4, tras haber hecho lo que dices y haber asignado la tecla Windows al botón K, resulta que la tecla Windows efectivamente sirve para abrir el menú K pero no para cerrarlo (en MS-Windows, dicha tecla tanto abre como cierra el menú Inicio). ¿Existe alguna forma de que también sirva para hacer desaparecer dicho menú y así no tener que recurrir a la tecla ESC?
Me gustaMe gusta
Me alegra que te resulte sencillo; no tengo KDE (ni termino de acostumbrarme a su filosofía) pero miraré por Internet para ver si encuentro algo que te pueda servir (éso y una livecd podrían ser de utilidad para buscar una solución ;))
Si veo algo interesante aviso. Salu2
Me gustaMe gusta
Pues muchas gracias en cualquier caso :-).
Yo, en cambio, no termino de acostumbrarme a la filosofía del nuevo Gnome 3. No acabo de verlo cómodo, al contrario que Gnome 2, aunque hay que reconocer que a nivel estético por fin se han acercado un poco a los niveles de KDE ;-).
Me gustaMe gusta
BUenas, no termino de entender cómo se hace en Xfce. Ya en Configuración> Configuración de teclado > Atajos de aplicación cuando le doy a Añadir me abre /usr/bin y no encuentro en ningún lado Super_L. Sabés qué puede pasar? Pasé un ratito por MInt y me gustó el atajo pero en Debian todavía no logro configurarla
Me gustaMe gusta
Hola jasvazquz,
me he pasado a Ubuntu(xubuntu 14.04) y este post me parece muy útil, he podido «descubrir» muchos atajos predefinidos, sin embargo no entiendo por que al definir el mio(en el paso 3) no me lo reconoce ¿Qué estoy haciendo mal?
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, pero tengo una duda, tengo linux mint KDE 17.2 y deseo que con presionar SOLO la tecla de windows, me despliegue el menú de aplicaciones, pero cuando ingreso a la configuración de «Acceso rápido de teclado», al querer asignar la tecla, siempre me pide una combinación de mínimo 2 teclas. es esto posible? de antemano gracias
Me gustaMe gusta
Desgraciadamente creo que no podré ayudarte pues tengo querencia a no usar KDE y mi experiencia con él no pasa de haberlo utilizado en algún que otro liveUSB.
Si alguien lee esto, agradeceríamos comentario explicando cómo lograrlo.
Siento no poder ser de más ayuda, Jorge.
Me gustaMe gusta