A pesar de estar embarcado en la Cruzada contra la línea de comandos y apostar por ofrecer soluciones que no impliquen su uso, he de confesar que soy adicto a ella y la utilizo más frecuentemente de lo que sería deseable 🙂
Ya la tengo puesta como un acceso directo en el panel superior para poder utilizarla sin tener que buscar dentro del menú accesorios pero aun así me gustaría poder acceder más rápidamente y es por eso que he optado por asignarle una combinación de teclas.
Si una cosa caracteriza a los informáticos es su afición y capacidad para recordar combinaciones de teclas estrambóticas para cualquier cosa y esta no iba a ser una excepción 😉
He optado por asignar la combinación Tecla Windows + T y para configurarlo he necesitado:
- Activar la tecla windows en mi portátil.
- Abrir el programa Preferencias del teclado (Configuración > Configuración de teclado > Atajos de teclado)
- Añadir un nuevo atajo.
- Definir xfce4-terminal como el programa a ejecutar
- Y pulsar Tecla Windows+T
Listo, a partir de ahora, cada vez que quieras acceder a la terminal podrás hacerlo rápidamente.
Hola, yo estoy usando Gnome pero el problema que me da es que no puedo hacer combinaciones, me toma solo la tecla Super_L
Me gustaMe gusta
Hola Leonardo, ¿has mirado el artículo que se referencia en el post?
Prueba y si te sigue dando problemas lo resolvemos por el soporte técnico si te parece.
Un saludo y para lo que necesites ya sabes dónde encontrarme compañero.
Me gustaMe gusta
Disculpa, ahora que veo este post, tengo un pequeño problema con algo como esto, si es que podrías ayudarme.
Bueno, lo siguiente está en que yo tengo ubuntu 7.10 Gutsy Gibbon en mi lap, mi lap es una Dell Inspiron 1420 y tiene teclas multimedia de anterior, stop, reproducir/pausa y siguiente, además del Silencio, volumen + y volumen -.
Instalé el escritorio Xfce porque me gusta más esta interface, pero resulta que no puedo usar las teclas de volumen para subir o bajar este y tampoco las teclas multimedia con ningún reproductor, cuando con Gnome las usaba con el Rhythmbox.
Podrías ayudarme a encontrar una solución a esto?
Saludos.
Me gustaMe gusta
@Loco ahora que lo comentas en mi equipo no tengo configuradas dichas teclas (me interesa especialmente el subir/bajar volumen y el modo «mute»). Si te parece (ando algo enredado esta semana con el tema de las evaluaciones en el instituto) me lo apunto para un hueco y en cuanto lo tenga resuelto te «dedico» un post sobre el tema.
El tema del uso de los botones multimedia con aplicaciones concretas lo veo más complicado será cuestión de investigar (ahora mismo no puedo prometer nada)
Me gustaMe gusta