Estamos acostumbrados a ver códigos de barras en todos los productos que compramos: impresoras, televisores de plasma, ratones, tarjetas wifi, …
Salvo para que el dependiente nos indique le precio de lo que estamos adquiriendo poca más utilidad se les encuentra (y no es poco lo que hacen al automatizar el proceso)
¿Imaginas que con un simple código de barras pudieses evitar tener que recordar la web de una empresa, el teléfono de un amigo o incluso no necesitases billete de embarque para subirte a un avión?
Pues esas y otras funcionalidades son las que ofrecen los códigos de barra 2D o «bidis«; en este post te indicaré como crear el tuyo propio y convertir tu móvil en un lector capaz de procesarlos totalmente gratis.
Para crear un código de barras lo más sencillo es visitar la web de Kaywa y utilizar el generador que proporcionan.
En él podrás indicar el tipo de información que contendrá el código (dirección web, sms, número de teléfono, un mensaje geek, … ) junto con su tamaño y la información propiamente dicha que se desea mostrar.
Estos códigos podrán ser incluidos en cualquier sitio: una página web (como la imagen que he incluido en el post), una valla publicitaria, una tarjeta de presentación, una postal, en un cartel de la biblioteca, universidad o instituto. Como puedes comprobar las posibilidades son ilimitadas.
Bueno, ilimitadas no… depende de que tus «clientes» puedan o no procesar el código de barras y, de momento no están demasiado extendidos (¿has visto alguno por ahí suelto?) 😦
De todos modos existen empresas importantes que hacen uso de ellos
- Movistar. Para la gestión de entradas de espectáculos
- Vodafone y Spanair. Tarjetas de embarque vía móvil
Esperemos que cada día sean más las empresas que le den soporte y que los usuarios de móvil seamos capaces de asimilar ésta tecnología 😉
Para poder interpretar los códigos basta con instalarse el software correspondiente el cual funciona con cualquier móvil dotado de cámara de fotos; en el enlace he incluido el software de Kaywa pero existen muchos otros gratuitos en Internet.
Si tu móvil no se encuentra entre los disponibles o tienes algún problema para hacerlo funcionar no dudes en preguntar.
Espectacular
Me gustaMe gusta
¿No me digas que has desencriptado el código oculto tras la imagen que he incluido? 😉
Me gustaMe gusta
en uno de tus articulos sobre el complemento de Chrome goo.gl aparece una opcion para codigos bidi, ¿puede usarse para generar codigos bidi?
Gracias, muy interesante
Me gustaMe gusta
kia! ¿¡¿ no me digas que ya vas leyendo artículos por el 2008 ?!?
La buena (o mala, según se mire) es que ya vas a llegar al artículo #1 del blog (acá…la génesis jejeje)
Respecto a tu pregunta, la respuesta es: sí, puedes usar goo.gl (el contenido del código bidi o qr code será la url de la página que estés visitando en ese momento)
Me gustaMe gusta
voy aleatoriamente…………simplemente el k me interesa(el 99%) lo leo……….no sigo un orden preestablecido………..k anarkico:D
mola….probe mi movil con el QR de la pagina y……..voila¡¡¡, lo k no sabia es como crearlo. Para que sirve la opcion del tamaño(L, M,..)? jeje, no pensaran hacer camisetas con codigos de estos, no?? k frikada:D
ya veo los albumes de fotos del futuro……………con codigos QR en vez de las fotos d la playa :))
en fin, muy interesante…………..
Me gustaMe gusta
Se te han adelantado: ya hay camisetas con códigos de barra en mangas o en la espalda bajo el cuello.
Las posibilidades son infinitas: la url de tu facebook/twitter, mensajes graciosos/freakies, …
Me gustaMe gusta