Internet Explorer para Linux


Si es que no puede ser… Moco$oft hace caso omiso de los estándares del W3C y al final somos los desarrolladores los que terminamos pagando el pato 😦

En mi caso, tener que buscar una forma de poder visualizar con IExplorer páginas que funcionan perfectamente con Opera y Firefox en un equipo 100% Linux.

Por fortuna existe una alternativa aunque no la recomiendo más que a desarrolladores que se hayan visto en la necesidad de probar webs con el nefasto navegador del ventanuco.

Estoy hablando de IE4Linux que permite, haciendo uso de Wine, ejecutar dicho navegador en GNU/Linux.

No soy amante de emular, y menos cosas como ésta 😉 , pero no quedaba otro remedio.

Como requisitos deben instalarse (recomendable desde Synaptic) los paquetes:

  • wine
  • cabextract

Si alguien quiere hacerlo desde la terminal, basta con lanzar

sudo apt-get install wine cabextract

Descargamos de Internet la última versión del proyecto.

Lo descomprimimos y hacemos doble click sobre el fichero ies4linux.

Tras unos minutos tendremos IExplorer listo para ser usado en nuestro Ubuntu.

Feo, ¿verdad? 🙂 De todos modos, no os hagáis muchas ilusiones, los ActiveX no funcionan por lo que si la web que queréis poder utilizar los incluye no hay nada que hacer (salvo reclamar a los propietarios que hagan su web en condiciones y no supongan que todos sus visitantes son «Windozeros«)

Si alguien prefiere hacerlo desde la terminal pueden lanzar las siguientes instrucciones

tar zxvf ies4linux-latest.tar.gz; cd ies4linux-*; ./ies4linux

5 comentarios en “Internet Explorer para Linux

  1. Hola, andaba probando esta aplicación porque un amigo necesita IE para entrar a la página de su facultad. Unica razón por la que sigue con Windows en una de sus PCs.

    Instalé el programa pero cuando lo ejecuto me dice que está preparado para Wine 0.9 y yo actualmente tengo una versión más nueva.

    No sabes si hay alguna forma de arreglar ese asunto? Por lo que noté en la web de IEs4linux es un poco vieja la aplicación, así que dudo que haya una versión más nueva.

    Muchas gracias, saludos.

    Me gusta

  2. Halle, aunque sea un paso atrás, te recomendaría bajar a la versión 0.9 de Wine, por lo visto existen incompatibilidades entre ambas versiones y no creo que vayan a solucionarse relativamente pronto 😦

    ¿Realmente necesitas la versión 1.0 de Wine? 🙂

    Me gusta

  3. Logré que funcione correctamente. Sólo agregarte una cosa: es necesario PyGTK para correr la instalación de modo gráfico (Hay que instalar el paquete python-gtk2)

    Muchas gracias!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.