Conocer espacio ocupado en disco


En ocasiones nuestro disco duro se queda pequeño: nuestros archivos crecen y crecen ocupando todo el espacio libre que queda en ellos, borramos archivos pero no hay forma de liberar mas que algunos megas.

Son muchos los que echan de menos una herramienta que les permita conocer rápida y cómodamente qué directorios son los que nos están robando nuestro espacio de almacenamiento.

De entre mis herramientas preferidas se encuentra jDiskReport y tanto es así porque ya la usaba en mis tiempos de «windozero» de pacotilla.

Esta herramienta es multiplataforma (está realizada en Java) por lo que podremos usarla en cualquier sistema operativo sin tener que preocuparnos por su compatibilidad.

Es uno de los programas que siempre llevo en mi pendrive (otro es SuperGrub) y me ayuda cuando compañeros o alumnos juran (y perjuran) que ellos lo han borrado «todo» y que no entienden por qué han agotado su cuota de disco en Guadalinex.

La instalación es muy sencilla:

  • descargar de la web
  • y ejecutar con un doble click 🙂

Tras elegir la rama del árbol de directorios a partir de la que queréis hacer el análisis el programa os mostrará sus subdirectorios junto con un diagrama de sectores que permite de un modo muy intuitivo conocer cuáles ocupan mayor espacio en disco

Mi recomendación es que os vayáis por aquellos que ocupen más espacio y tratéis de eliminar todo lo que podáis del disco duro.

Una vez realizada esta acción, pulsando el botón Recargar obtendréis las nuevas estadísticas sobre la distribución del espacio ocupado en disco.

Espero que os sea de utilidad para localizar esos archivos que se comen vuestro disco duro 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.