Eliminar dependencias programas desinstalados


Al que mas y al que menos, al eliminar via Synaptic algún programa le habrá llamado la atención que los paquetes adicionales que se instalaron con éste no son eliminados automáticamente.

¡Estarán siendo utilizados por otro programa! pensamos automáticamente pero, ¿en realidad ese paquete wireshark-common puede ser de utilidad para alguien más que no sea Wireshark? (por poner un ejemplo claro y espero que ilustrativo)

Veamos cómo quitar estos ficheros de nuestro querido Ubuntu

Procedimiento

Aunque parece que en Ubuntu 8.04 se puede hacer «directamente» desde Synaptic definiendo un filtro para paquetes huérfanos voy a optar por la vía fácil que no es otra que apt-get.

Para ello bastará lanzar desde la terminal el comando

sudo apt-get autoremove

El sistema nos indicará los ficheros que no son utilizados por ningún programa y nos pedirá permiso para eliminarlos del sistema.

Así de fácil.

Os recomiendo que reviséis la lista antes de aceptar pero en principio no debería haber problemas al respecto.

Observaciones

Personalmente no entiendo por qué no lo hace directamente Synaptic evitando al usuario novel tener que preocuparse por estos asuntos.

Lo ideal sería que si desinstalo un programa, el gestor comprobase si sus dependencias son utilizadas por otros programas. Si nadie las usa pues… las quita y listo.

5 comentarios en “Eliminar dependencias programas desinstalados

  1. En Ubuntu viejos como Dapper, parece ser que apt-get carece de la opción autoremove. No he probado en Feisty, aún.

    Si hemos instalado mediante aptitude, cuando decidamos desinstalar se desinstalarán también las dependencias que no se usen, siempre y cuando no se estén utilizando.
    Lo malo -he leído por ahí- es que aptitude, cuando lo utilizamos para instalar, instala el programa en cuestión, sus dependencias, y algunas «dependencias sugeridas» que suelen ser inútiles. Esto no lo he corroborado aún (no le presté atención en su día).

    Un saludo.

    Me gusta

  2. Muy interesnte esta ultima sugerencia. Nuevamente muchas gracias. Me ha sido muy util. Estoy comenzando a utilizar el Software Libre y he ido aprendiendo de esta pagina…

    LuisP

    Me gusta

  3. de todas formas es fácil desde synaptic, yendo a Estado y luego a Instalados (Autodesinstalable).. allí se verán una lista con todos los paquetes huérfanos que podrán ser desinstalados sin problema alguno.

    Me gusta

  4. Eres un «crack» Rafael (además de tener toda la razón del mundo), gracias por el apunte que seguro será de utilidad a todos los que lean esta entrada.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.