Antes que nada pediros por favor, que nadie me pregunte para qué puede ser necesario cambiar la dirección MAC de nuestro equipo (la imaginación es una gran aliada ;))
Como todos sabemos dicha dirección consta de 6 valores en hexadecimal que identifican de forma “inequívoca” cada equipo conectado a la red (sería el equivalente a un número de teléfono o a la matrícula de un coche)
Pongo “inequívoca” entre comillas porque dicho valor puede ser cambiado pudiendo suplantar la identidad de otro equipo… veamos cómo
Paso previo
Antes de nada os recomiendo anotar vuestra dirección MAC actual lanzando desde la terminal un
ifconfig
y anotar el valor que aparece en el campo direccionHW
Cambiar la MAC
Una vez que tenemos el dato a buen recaudo podemos cambiarla lanzando un
sudo ifconfig eth0 down hw ether 00:01:02:03:04:05
teniendo en cuenta
- eth0 es la tarjeta de red cuya MAC deseamos cambiar (en mi caso la eth0 = tarjeta de red por cable)
- 00:01:02:03:04:05 es la nueva dirección MAC (el primer valor SIEMPRE debe ser 00, los demás pon los que más te gusten siempre que no exceda de FF en hexadecimal)
Solución de problemas
Si tuvieses algún problema
- revisa que la dirección MAC sea correcta
- comprueba que la tarjeta de red que estás usando exista
Si aun así no funciona lanza la siguiente secuencia de comandos
- sudo /etc/init.d/networking stop
- sudo ifconfig eth0 down hw ether 00:01:02:03:04:05
- sudo /etc/init.d/networking start
Ojito con lo que hacemos con esta información y suerte 🙂
Perdoname ! pero te voy a robar esta función…! y … muchas gracias por todo…! saludos lucasproskate
Me gustaMe gusta
Toda tuya… me alegro que te guste
Me gustaMe gusta
muy bueno amigazo. voi a probarlo. es para un trabajo en la U
Me gustaMe gusta
me alegra que te haya sido de utilidad
Me gustaMe gusta
Muchas gracias 🙂 … te comento algo si querés contestarme… sino todo bien 🙂 En linux mint entre en la configuración de la conexión y dice “mac adress” y debajo dice “cloned mac” yo puse algo similar a mi mac, pero la mandé fruta 🙂 y pude seguir descargando algo que no podía… me decís que hice? jajajajaj porque se que funciona pero no se cómo… si teneś ganas, sino joya y gracias por el how-to. Abrazo
Me gustaMe gusta
Querer quiero contestarte pero, de momento, no puedo: desconocía la existencia del “cloned mac”.
Tendré que buscar por Internet y/o jugar con un live cd de Linux Mint.
Si logro descubrir algo te comento
Un saludo Marcos
Me gustaMe gusta