Identificar vecino nos roba la wifi


Ahora que ya hemos visto cómo detectar si algún vecino utilizar nuestra red inalámbrica llega el momento de «pedirle amablemente» que deje de utilizarla por el bien de la convivencia 😉

Aunque existen varias formas de hacerlo (hablo de localizarlo) como podría ser lanzar botes de humo por debajo de la puerta o apagar el router y tener puesto el oído para ver quien grita que se ha quedado sin conexión a Internet hay una forma más sencilla (y limpia) de localizarlo

Para ello usemos la misma técnica que hasta ahora: el conocimiento (que no la fuerza)

Gracias al comando nmblookup (que se instala con Samba) podemos lanzar desde la terminal un

nmblookup -A 192.168.1.7

donde la dirección IP (192.168.1.7) será la del equipo extraño que hubiésemos detectado en nuestra red.

Con este comando obtendremos algo similar a lo que puede observarse en la imagen

Dependiendo de lo bien que haya definido el nombre de la máquina será más o menos fácil identificar al pollo. En este ejemplo vemos que el apellido parece ser Vázquez por lo que es cuestión de mirar los buzones a ver si tenemos suerte

23 comentarios en “Identificar vecino nos roba la wifi

  1. Pingback: Bitacoras.com
    1. Si que se puede @mak pero no me pidas que te indique cómo puesto que no cuento con Windows en mi equipo (pregunta a Google y cualquier duda que te surja no dudes en preguntarme, estaré encantado de echarte una mano)

      Me gusta

  2. vale, muchas gracias, es que llevo dos días así. Te cuento:

    Tengo un vecino que me roba red, tengo un direccion mac y todo eso. Mi red está protegida, incluso oculta, pero mirando por google, o lo que dicen no es por vía legal o es vía linux. He puesto ya varias palabras en google, jajajaja. Ahora iré a comer y luego seguiré. Solo es saber quien puede ser para decirle algo. O para saber quien es, sin más.

    De momento me instalé el wireless Watch y lo tengo anulado. Es lo bueno de googlear, que descubres cosas buenas :D.

    Muchas muchas gracias de nuevo.

    Me gusta

  3. Si quieres obtener más información de tu vecino y gastarle una mala pasada para que se piense seriamente si le merece la pena (o no) seguir «gorroneándote» la conexión a Internet te recomiendo que le eches un vistazo al siguiente artículo y eches volar tu imaginación 😉

    Soy consciente que no tienes Linux pero ¿te has planteado utilizar alguna de las versiones livecd de Ubuntu? (no requiere tocar tu ordenador y te permitiría utilizar TODAS las técnicas y trucos que mencionamos en este blog)

    Suerte y ojalá encuentres al robaWifi

    Me gusta

  4. Ey, hola de nuevo. Probé lo que pusiste, es fácil. Muchas gracias. No tuve suerte porque el fulano que me roba red tiene puesto el mismo nombre en el nombre de equipo, pero bueno, he aprendido mucho estos dias con el cd.

    Muchas gracias de nuevo 🙂

    Me gusta

  5. Hola!

    Mira, al final me fui a la cama de pura rabia. Nada, no creo que se pueda hacer nada, pero bueno… Era para desahogarme de pura rabia xD.

    El vecino de marras es un genio (o algo así) porque entra en mi red a pesar de que:

    1) Tengo deshabilitado el dhcp
    2) la clave Wpa2 (me dijeron que era la mas segura)
    3) las ip manuales
    4) su direccion Mac como «deny»!!!

    y

    5) Mi red oculta xD

    Vamos, yo creo que a Bill Gates se la ha quedado un hijo perdido por esta zona o algo así :D.

    En fin, el caso es que me fui a informar y, aunque tengo todo protegido, yo no puedo denunciar, pero si yo entro en su pc y le cuelo un virus (cosa que no podría hacer por que soy un inútil integral en esto xD) entonces SÍ sería delito.

    Y eso es lo que me enrabietó tanto anoche. Lo malo es que tengo un MacBook y creo que no existe ningun programa para ver quien entra en mi red como el Ant para PC. La verdad es que gracias al vecino estoy aprendiendo mucho visitando blogs y foros pero … ¡¡¡es que anoche tenía una bajada de 66kbps!!!

    Alucina 😀

    Gracias y un abrazo 🙂

    Me gusta

  6. Lo mismo terminas antes quebrándole las piernas o los dedos índices de las manos para que no vuelva a utilizar el ratón :O

    Perdón por la vena «macarra» pero cosas como ésa no merecen ningún tipo de condescendencia.

    De todos modos yo tiraría por la solución más sencilla y, teniendo en cuenta que WPA2 es difícil de descifrar a día de hoy (salvo que uses como claves términos que aparezcan en los diccionarios) probaría a cambiar la clave de tu wifi y comprobar si sigue colándose en tu red.

    Otra cosa (que no es incompatible con lo anterior) es jugar el mismo juego que él.

    Me explico: meterle un virus es ilegal pero si el puede disfrutar del mero hecho de que las ondas de tu red pasen «cerca» de él también puedes aprovechar y consultar la información que este vecino desconsiderado está emitiendo; lo mismo se le quitan las ganas de seguir haciéndolo si se lleva un buen susto 😉

    Me gusta

  7. Hola!!!
    Muy buen tutoria y muy buen blog. Lo acabo de implementar y me doy cuenta que hay algunas personillas que se han colgado de mi red. Mi duda ahora es la siguiente: (debo decir que soy novato en esto y tal vez siempre tuve la solucion pero no la vi) hay alguna forma de denegarles el servicio una vez localizados y e impedir que vuelvan a accesar? Te lo comento porque no es la primera vez que se han colgado de mi red, pero las veces anteriores no lo habia comprobado, y peor aun, se supone que uso un filtrado mac para evitar esto y aun asi se lo saltan. Gracias por tu respuesta y de nuevo Buen blog!!!

    Me gusta

    1. Yo más que dedicarme a echar gente de mi red (que seguramente se pueda hacer fácilmente desde el router sin tener que probar programas y comandos «exotéricos») optaría por proteger la conexión convenientemente.

      Precauciones:

      · Utilizar WPA2 o WPA como encriptación en lugar de WEP
      · Ocultar el SSID (y de paso cambiarlo)
      · Desactivar DHCP si tenemos pocos equipos y no es problema
      · Aplicar subnetting para restringir, gracias a las máscaras de red, el número de IPs máximos que se permitirán en la red

      Estas son algunas de las tácticas más habituales; no son infalibles pero seguro que al ponerle más difícil el conectarse optará por buscar otra víctima menos problemática 😉

      Me gusta

  8. mira yo soy de esos chupones de wifi, gracias a que los idiotas de mis vecinos me denegaron poner mi propia conexion, entonces se la robo a alguien, pero eso es otro tema.
    yo cambiria la contraseña claro esta wpa todas las semanas miro que alguna ip que no sea la mia conectada y cambio la contraseña, mira haber quien se cansa antes si el de crakear o yo de cambiar.

    es mi consejo, xk si no pierdes mucho el tiempo, si alguien se encapricha en cargarsela, lo va a hacer… ahora todas las semanas se aburrira…

    Me gusta

    1. Aunque no existe una solución óptima pues estoy totalmente convencido de que cualquier cosa que un hombre es capaz de proteger otro lo es de desprotegerlo si que convengo contigo que lo mejor es ponérselo lo más difícil posible: WPA2, cambio de claves periódicos, ocultación del SSID, restricción por MAC, …
      Así seguro que consigues tanto aburrirlos como persuadirlos a la hora de intentarlo (¿para qué atacarte a ti si existen víctimas más fáciles? ;))
      Salu2 y ánimo con esos vecinos @Chango

      Me gusta

  9. Está muy bien eso que comentas, pero ahora te expongo un ejemplo en el que jamás puedes saber quien te roba el wifi.

    Desde un portátil en el que te inventas un nombre o nick poco común para llamar así al equipo, en el que no guardes información privada de tipo (Curriculum, que no accedas a tu correo electrónico habitual…), como mucho pueden descubrir tu dirección MAC del dispositivo inalámbrico, que si es un pincho USB, más sencillo me lo pones, si sospechas algo, guardas el pincho, compras otro y listo. Y dime como van a saber que el que roba wifi se llama Juanito perico de los palotes, con DNI tal y que vive en tal sitio.

    Además, aunque lo pillaran y denunciaran, el que ha robado el wifi, negándolo quedaría absuelto, pues no se puede demostrar que el estaba delante el PC o portátil usando su red.

    Un saludo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.