Hace un tiempo dejaron de funcionar de la forma que más odio (por arte de magia) la tecla Ñ y sus amigas los acentos y los signos de puntuación.
Seguro que alguno de vosotros se ha encontrado con el dichoso problema alguna que otra vez
Conseguí solucionarlo fácilmente pero me gustaría indicaros cómo hacerlo para que no vuelva a suceder aunque, tal y como está el patio, no se si debería ser tan categórico con mis afirmaciones 😦
La solución rápida pasa por ejecutar desde la terminal un
sudo setxkbmap -layout 'es,es' -model pc105
que pone el teclado como un modelo de 105 teclas y con el idioma castellano.
Sin reiniciar ni nada el teclado vuelve a la normalidad.
Para no tener que estar ejecutándola continuamente se debe modificar el fichero /etc/X11/xorg.conf con el siguiente contenido
Section «InputDevice»
Identifier «Generic Keyboard»
Driver «kbd»
Option «CoreKeyboard»
Option «XkbRules» «xorg»
Option «XkbModel» «pc105»
Option «XkbLayout» «es»
Option «XkbOptions» «lv3:ralt_switch»
EndSection
Personalmente os recomiendo que sólo modifiquéis el fichero /etc/X11/xorg.conf si tras probar la primera solución y reiniciar el equipo vuelve a perder la configuración del teclado.
OJO: Seguro que en vuestro fichero ya existe una entrada similar a la que he posteado, modificadla para que quede como la que os indico.
NOTA: la entrada
Option «XkbOptions» «lv3:ralt_switch»
es para que funcione correctamente la tecla Alt Gr que se encuentra a la derecha de la barra espaciadora
Ya que hablas de teclado, quizá mi pregunta sea estupida, pero nunca investigué sobre el tema. Hay alguna forma, como en windows, de usar Alt + numero para escribir algunos de los caracteres ASCII que no se encuentran facilmente en el teclado?
Los usaba muy seguido, y me son muy útiles para programar; cuando me senté por primera vez en mi Linux llegué a copiar/pegar caracteres porque no conocía como hacerlos con el teclado 😛
Me gustaMe gusta
¿ Te refieres a combinaciones como Alt+126 para mostrar el carácter ~ ?
¿Usas portátil o sobremesa?
Me vendría bien algún ejemplo de esos caracteres ASCII no habituales que utilizas; mira que llevo realizado programas pero nunca he necesitado ninguno de ellos por lo que te agradecería un ejemplo para tratar de echarte una mano 😉
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. No sé que le había pasado al teclado que de golpe nada iba bien.
Vuelve a ir gracias a tu entrada.
Un saludo 🙂
Me gustaMe gusta
alguien me puede explicar como se hace,.. porque no se de informatica y nunca he tenido un linux hasta hace unos dias y no se ni que es lo uqe me hablan de esos codigos como se llame,.. solo se que ni puntuaciones ni enie y frustrada, con trabajo atrasado y nervios de punta
Me gustaMe gusta
Veamos qué se puede hacer, no desesperes, Cristina.
¿Recuerdas qué versión de Ubuntu te han instalado?
Me gustaMe gusta
Si, me refiero a eso, Alt+126 para ~
Y a esta altura ya no es una necesidad, sino una comodidad. En windows los usaba seguido, el 92 para \, el 64 para el @, etc. Ahora ya aprendí las combinaciones de teclado de todos los caracteres que uso habitualmente, pero era algo que me quedó sin saber desde que me mudé a Linux.
Uso una PC de escritorio.
Gracias.
Me gustaMe gusta
cuales son las combinaciones
Me gustaMe gusta
Hola Halle… para conseguir el carácter ~ basta con las pulsaciones de tecla AltGr+4 o bien AltGr+ñ
Para el resto de combinaciones de tecla te publico un artículo el próximo jueves 14 de agosto
Un abrazo y como siempre, gracias por comentar
Me gustaMe gusta
He probado lo que dices pues tenía ese problema, pero al variar el xorg.conf al reinicar no carga los drivers de mi nvidia y se me quedan las X descojonadas… ¿Se te ocurre algo?
Gracias y un saludo
Me gustaMe gusta
No se si sea demasiado tarde pero en ubuntu 8.04 tengo el mismo problema, segui los consejos de este post e igual se me desconfiguraba Las X hasta que note que al principio de la
Section «ServerLayout» en el apartado del teclado debe constar el mismo nombre que en la Section «InputDevice», asi de esta forma
El principio del archivo xorg tengo asi
Section «ServerLayout»
Identifier «X.org Configured»
screen 0 «Screen0» 0 0
Inputdevice «Mouse0» «CorePointer»
Inputdevice «Generic Keyboard» «CoreKeyboard»
EndSection
y en mi parte de la configuracion del teclado
Section «InputDevice»
Identifier «Generic Keyboard»
Me gustaMe gusta
Nunca es tarde si la información puede ser de utilidad a otros usuarios.
Gracias por el aporte @Tomy y bienvenido al blog
Un saludo
Me gustaMe gusta
Vaya Tat, siento oir eso 😦
Pero de todos modos si sólo has hecho el cambio indicado no debe afectar a las X pues esa información aparece reflejada en otro apartado de dicho fichero de configuración (¿no habrás SUSTITUIDO TODO el contenido por el que indico en el artículo, verdad?)
No obstante prueba a lanzar desde una terminal el comando dpkg-reconfigure xserver-xorg y selecciona correctamente tanto tu tarjeta de vídeo (nvidia) como la resolución de pantalla
Suerte y un saludo
Me gustaMe gusta
Ya está, al copiar el código y pegarlo en mi xorg, no se porqué, pero las comillas del copiado son diferentes y se producía un error. Parece ser que es algo del wordpress.
Gracias de cualquier manera por tu atención, un saludo.
Me gustaMe gusta
La verdad es que la relación entre WordPress, comillas y guiones no es de las mejores que conozco 😦
No obstante me alegra comprobar que te ha servido (gracias por indicar el problema, probablemente le sirva a más de uno)
Un saludo compañero
Me gustaMe gusta
Hola , les cuento esto por que estoy desesperado y necesito una solucion , tengo una toshiba (notebook) vieja que no tenia sist operativo y le puse linux , que anda muy bien , a esta , no le funciona el teclado , por eso tengo un teclado conectado usb, el punto es que cuando se le canta las gilipollas a la computadora , ya no escribe de la misma manera, sino , con signos y letras en latin , aunque esta bien pueto en español , puede ser q sea del teclado , pero el teclado era de mi hermano que lo tenia en su notebook hp (con linux) y le andaba bien , por favor si alguien tiene la solucion digamela
Me gustaMe gusta
Curioso caso Julian, no se me ocurre una posible causa pero lo dejo anotado por si puedo echarte una mano al respecto.
Solo preguntar si has probado a modificar el fichero xorg.conf como se indica en el post.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Estimado, te quito unos minutos de tu tiempo para analizar mi caso…tengo una laptop compaq presario c709LA, el asunto es que instalé UBUNTU 8.04 y algunas de las funciones de los botones de atajo del teclado tales como función + brillo ó función + oscurecer las he perdido…¿sabras como podre recuperar esas funcionalidades? y aprovechando como darle un mejor uso al boton de windows que se quedo como la guayabera, por fuera. Gracias.
Me gustaMe gusta
Encantado de que lo hagas (quitarme unos minutos). Para tratar de darle una solución a tu problema prueba a lanzar desde la termina un
xgamma -gamma 0.1 (para poner oscura la pantalla)
xgamma -gamma 1 (para devolverlo a un valor normal)
xgamma -gamma 10 (para subir el brillo al máximo)
Y me cuentas si funciona (preferiblemente por email)
Suerte
Me gustaMe gusta
Hola
Molan tus posts!
He visto este pero no me atrevo a lanzar el comando que propones> tengo un portatil y uso backtrack3, donde el teclado falla bastante…sabrias decirme si me funcionaria
perdona pero no encuentro la interrogacion xdd
gracias
Me gustaMe gusta
Gracias Peter, no cuento con la distro BackTrack pero no obstante te aseguro que puedes probarlo sin miedo puesto que dicho comando deja de tener efecto al apagar el equipo.
Si te funciona y quieres que el cambio sea definitivo deberás modificar el fichero xorg.conf tal y como se indica en el artículo
Un saludo y, de nuevo, muchas gracias
Me gustaMe gusta
hola que tal, psss solo pasando a decir que he utilizado tu tip, aunque no lo he probado, y es que se me desconfiguraba cada vez que reiniciaba el teclado, (aunque vi cuando abri el xorg que no tenia mas que 2 renglones acerca del teclado lo cual me hace pensar que ese era el fallo pero hasta reiniciar y comprobar podre decir que funciono (reiniciar X), bueno me piro xD
yaa ne OvO
Me gustaMe gusta
Feedback:
Funciona en Backtrack 3.
Reiniciando se va la configuracion…cuando reinicie y me vuelva a pasar por aqui, os re-feedbackeo 🙂
Un saludo
PD:fijo que furrula
Me gustaMe gusta
Re-feedback>
Reiniciando Backtrack caska…da error en el fichero /etc/X11/xorg.conf, antes de entrar en el entorno grafico ejecutando el startx. Lo he solucionado ejecutando xconf, que ha dejado dicho fichero como estaba antes de los cambios en el teclado…Parece que no ha habido suerte….Sigo con el teclado chungali cada vez q reinicio…pero bueno ya me se donde esta casi todo…
Me gustaMe gusta
Siento oir eso… si te apetece mándame una copia del /etc/X11/xorg.conf modificado y que da error para comprobar que todo está como debería.
Un saludo Peter
Me gustaMe gusta
mira que tengo un problemilla mi teclado esta en español y funcionan todas las teclas pero no los numerales sabeis por que podria ser?
las teclas de la derecha del teclado que son numeros no me funcionan
Me gustaMe gusta
Vamos a lo simple (principio de Occam) antes de entrar en más «honduras».
¿Tienes activado el bloqueo numérico en el teclado? (la tecla arriba a la izquierda de la siguiente imagen)
Me gustaMe gusta
Hola! oye yo tengo el mismo problema, al ejecutar el comando «sudo setxkbmap -layout ‘es,es’ -model pc105» el teclado queda configurado correctamente pero al reiniciar vuelvo a tener problemas, así que edité el fichero /etc/X11/xorg.conf tal y como dijiste, pero al reiniciar nuevamente la configuración del teclado volvió a perderse. Podrías ayudarme? gracias!
Me gustaMe gusta
@Ireth, si te parece mándame el contenido de xorg.conf para echarle un vistazo y te cuento.
Un saludo
Me gustaMe gusta
ola, mi teclado español no teclea los numeros, no funciona el teclado numerico
Me gustaMe gusta
@Alex, ¿has probado si te funciona esta solución?
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola, pues yo quiero comentarles que mi teclado no funciona para nada en una laptop Dell vostro 1510, está completamente muerto, no da ninguna respuesta he intentado cambiando algunos parámetros comentados en otros foros y nada, solo funciona el teclado en el grub pero cuando inicia ubuntu, falla por completo. El comando que me recomendaron usar fue:
i8042.nopnp=1 18042.dumbkbd=1
pero nada no funciona
Alguién puede ayudar. Gracias
Me gustaMe gusta
Buenas a mi me pasa lo mismo q a Ireth. Aun cambiando el xorg.conf como dices, el teclado se me resetea cada vez que reinicio el ordenador. Utilizo ubuntu 9.04.
Muchas gracias por la ayuda
Me gustaMe gusta
Pues, igual que a ella, te invito a enviarme el fichero xorg.conf (si me mandas igualmente el contenido de /boot/grub/menu.lst mejor que mejor).
Un saludo
Me gustaMe gusta
Cordial saludo,
Recién comienzo a usar Ubuntu por primera vez, en una PC genérica, que corre con Ubuntu 8.04 (preinstalado) y con Windows XP (instalado a solicitud mía).
En Windows el teclado funciona perfectamente, pero en Ubuntu no. He probado con la instrucción sudo setxkbmap -layout ‘es,es’ -model pc105, pero en efecto, el teclado pierde su configuración al reiniciar el sistema.
No he podido probar la opción de cambiar el contenido del xorg.config, porque … ¡No sé cómo acceder al fichero! … Disculpen mi ignorancia, pero podrían indicarme cómo llegar al fichero para cambiar su contenido?
Me gustaMe gusta
Bienvenido al mundo libre @Paul.
No te preocupes que no es tan complicado como parece 😉
Sólo tienes que seguir las instrucciones que se indican en el siguiente post y tu xorg.conf quedará como debe sin problemas.
Suerte.
Me gustaMe gusta
mi laptop dell inspiron 1000 tiene un problema, he desconectado el teclado por fallas pero aun así sigue saliendo el número 6 repetitivamente, ojo aún con el teclado desconectado y cuando la enciendo suena un pitido intermitente sumamente molesto antes de que aparezca el windoms, no se como repararla o cual es el problema
Me gustaMe gusta
¿¡¿Le has quitado el teclado a un portátil?!? (o te refieres a uno externo)
¿Los pitidos son al arrancar el equipo y luego desaparecen al cargar el sistema operativo o por el contrario hasta que aparece el entorno de ventanas estás escuchando pitidos?
Si sólo es al principio te recomiendo que mires los códigos de pitidos que utilizan los distintos fabricantes de bios (america megatrends, phoenix, …) para indicar los errores de hardware.
Como el tema es diferente al tratado en el post te agradecería que para continuar el tema utilizases el formulario de soporte técnico.
Un saludo y suerte
Me gustaMe gusta
Le he quitado el teclado al portatil es decir no tiene teclado interno ni tampoco externo cero teclados y sigue escribiendo el numero 6 en documentos de office.
los pitidos se producen al arrancar el equipo y salen las barras blancas en la pantalla una vez que se vuelve un barra completa y desaparece cuando carga el sistema operativo.El gran problema es la repetitividad del numero 6 y solo se para cuando se apreta CTRL esto pasa repito sin ningun tipo de teclado en laptop DELL Inspiron 1000
¿¡¿Le has quitado el teclado a un portátil?!? (o te refieres a uno externo)
¿Los pitidos son al arrancar el equipo y luego desaparecen al cargar el sistema operativo o por el contrario hasta que aparece el entorno de ventanas estás escuchando pitidos?
Si sólo es al principio te recomiendo que mires los códigos de pitidos que utilizan los distintos fabricantes de bios (america megatrends, phoenix, …) para indicar los errores de hardware.
Como el tema es diferente al tratado en el post te agradecería que para continuar el tema utilizases el formulario de soporte técnico.
Un saludo y suerte
Me gustaMe gusta
Hola soy nuevo en esta movida del linux y ando un poco perdido.
Tengo el problema del teclado la solución del sudo funciona perfectamente pero al reiniciar vuelve al estado raro.
He tratado de editar el fichero con el gedit pero me dice que no puedo modificarlo por no tener permisos de administrador.
No obstante soy el único usuario del ordenador o sea que supongo que soy el administrador.
Me puedes orientar un poco?
Bueno muchas gracias
Me gustaMe gusta
No te preocupes (y mucho menos disculpes) por no saber «demasiado» de Linux (nunca es suficiente).
No te deja editarlo porque realmente no lo estás haciendo como administrador y para hacerlo es obligatorio.
Te recomiendo el siguiente artículo para aprender a editar ficheros en linux como administrador (root)
Suerte, bienvenido a este apasionante mundo y, para lo que necesites, ya sabes dónde encontrarnos.
Me gustaMe gusta
Hola tengo el problema que comentas con el teclado pero en la versión 9.10. Logro configurarlo lo mas de bien en español por
Sistema>Preferencias>teclado
pero cuando reinicio el equipo la configuración de la distribución se pierde y me aparece una EEUU, esta última, aunque no aparece señalada como predeterminada, es la que queda activa.
He estado buscando y todas las ayudas hablan de modificar el archivo /etc/X11/xorg.conf pero resulata que ese archivo no está en mi sistema. Cuando ejecuto la orden
sudo gedit /etc/X11/xorg.conf
me aparece en blanco. Y tengo entendido que ese archivo tiene muchas líneas para la configuración de dispositivos como tarjeta de vídeo, teclado, monitor, ratón …
También intenté hacer lo que dices con el comando
sudo setxkbmap -layout ‘es,es’ -model pc105
y me aparece
Error loading new keyboard description
¿Podrías ayudarme con eso?
Me gustaMe gusta
No cuento aún con la 9.10 de Ubuntu (quiero esperar que pase la polvareda y se aclaren los fallos que parece que están surgiendo con la última versión) pero en la 9.04 sigue existiendo dicho archivo, ¿alguien podría comprobar (y comentar) si en la 9.10 también está?
¿Usas Ubuntu, Xubuntu o Kubuntu? lo digo porque podría ser que el error se debiese a no tener gnome como entorno de ventanas (Ubuntu) y que no estuviese en tu sistema gedit. Por favor constata (y confírmame) este punto.
Por último @Mario el error «Error loading new keyboard description» podría deberse a que no cuentes con un teclado de 105 teclas
Son muchas cosas pero debemos ir descartando para dar con la solución.
Un saludo y suerte
Me gustaMe gusta
Tengo instalado ubuntu. Pero te comento que de un momento a otro me empesó a trabajar bien, en ralidad no se que lo arregló, hice tantas cosas que al final no supe que lo arregló. Ya no molesta por el teclado.
Ahora tengo es otro problemas mas grave. De un momento a otro ya ubuntu 9.10 no me reconoce la tarjeta de red. Estaba lo mas de bien me conectaba tanto por la cableada como por la inalambrica sin problemas y depronto ya no puedo conectar, la luz que indica que la tarjeta está activa no enciende y las luces de la trajeta de la red cablada se quedan encendidas estáticas.
Pensé que era el dispositivo, es decir que se habia quemado mi tarjeta, pero resulta que en este momento estoy navegando desde ubuntu 8.10, esa versión que uno corre desde el CD sin que modifique el disco duro, con esta versión me conecté lo mas de bien. Eso me confirma que es problema del SO y no del dispositivo.
Esta es la salida del comando ifconfig en estos momentos, con ubuntu 8.10. Con la 9.10 solo me aparece la correspondiente a «lo»
Gracias por tu ayuda.
eth0 Link encap:Ethernet direcciónHW 00:14:22:ab:e5:6a
inet dirección:172.16.18.2 Difusión:172.16.18.255 Máscara:255.255.255.0
dirección inet6: fe80::214:22ff:feab:e56a/64 Alcance:Vínculo
ARRIBA DIFUSIÓN CORRIENDO MULTICAST MTU:1500 Métrica:1
RX packets:5254 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:5138 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
colisiones:0 txqueuelen:1000
RX bytes:5480149 (5.4 MB) TX bytes:759863 (759.8 KB)
Interrupción:17
lo Link encap:Bucle local
inet dirección:127.0.0.1 Máscara:255.0.0.0
dirección inet6: ::1/128 Alcance:Anfitrión
ARRIBA LOOPBACK CORRIENDO MTU:16436 Métrica:1
RX packets:216 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:216 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
colisiones:0 txqueuelen:0
RX bytes:13368 (13.3 KB) TX bytes:13368 (13.3 KB)
wlan0 Link encap:Ethernet direcciónHW 00:13:02:d6:2f:89
ARRIBA DIFUSIÓN MULTICAST MTU:1500 Métrica:1
RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
colisiones:0 txqueuelen:1000
RX bytes:0 (0.0 B) TX bytes:0 (0.0 B)
wmaster0 Link encap:UNSPEC direcciónHW 00-13-02-D6-2F-89-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00
ARRIBA DIFUSIÓN CORRIENDO MULTICAST MTU:1500 Métrica:1
RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
TX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
colisiones:0 txqueuelen:1000
RX bytes:0 (0.0 B) TX bytes:0 (0.0 B)
Me gustaMe gusta
sudo dpkg-reconfigure console-setup
Me gustaMe gusta
Aunque parco se te agradece el aporte @Gonzalo 😉
Me gustaMe gusta
hola amigo soy usuario desde hace poco de ubuntu 9.10 no sabes a donde movieron el archivo xorg.config pues no esta en la direcci[on que me indicas (/etc/X11/xorg.conf)
Me gustaMe gusta
¡Qué cabeza la mía! (eso y el tener la costumbre de contestar directamente desde el correo electrónico sin mirar los comentarios de otros lectores :()
Por fortuna, Gonzalo nos regaló la solución al problema en su momento.
Suerte y un saludo @David
Me gustaMe gusta
Hola @David, en mi Ubuntu 9.10 si existe dicha entrada pero puede que se deba a que he actualizado el sistema desde una 9.04.
Si alguien puede confirmarlo se le agradecería.
Me gustaMe gusta
Yo pasé a la 9.10 desde la 9.04 por medio de una actualización y ese archivo (/etc/X11/xorg.conf) no está.
Me gustaMe gusta
Gracias @Mario por tomarte la molestia de comprobarlo y confirmarlo
Me gustaMe gusta
Hola, acabo de instalar Ubuntu 9.10 (64 bits) desde el cd de instalación mínima. No tuve problemas con la instalación de xorg ni los drivers de la placa de video nvidia. Pero al intentar acceder a xorg.conf me encuentro con que no está. Aún así el sistema funciona bien (excepto el problema de no poder configurarlo el cual me hizo encontrar esta entrada)
Me gustaMe gusta
no existe el archivo en mi ubuntu 9.10 alguien me pudiera explicar a que se debe o acaso tengo que crear uno nuevo?en el directorio x11 de mi sistema de archivos no esta el xorg encontre pero el de mi linux mint 8.10 sera que el hecho de que tenga dos linux este interfiriendo algo de ayuda por que esta situacion del teclado me esta hartando por cierto una leve correccion los archivos en caso e que ustees si lo encuentren deben de quedar asi:
Section «InputDevice»
Identifier «Generic Keyboard»
Driver «kbd»
Option «CoreKeyboard»
Option «XkbRules» «xorg»
Option «XkbModel» «pc105»
Option «XkbLayout» «es»
Option «XkbOptions» «lv3:ralt_switch»
EndSection
con las comillas planas por que las curvas no las reconoce
Me gustaMe gusta
Le he quitado el teclado al portátil, es decir no tiene teclado interno ni tampoco externo cero teclados y sigue escribiendo el número 6 en documentos de office.
Los pitidos se producen al arrancar el equipo y salen las barras blancas en la pantalla una vez que se vuelve un barra completa y desaparece cuando carga el sistema operativo. El gran problema es la repetitividad del numero 6 y solo se para cuando se apreta CTRL esto pasa repito sin ningún tipo de teclado en laptop DELL Inspiron 1000.
Salvador Lorite (correo reacil@hotmail.com)
Me gustaMe gusta
Sería interesante llevarlo a algún servicio técnico pues el problema que comentas parece más bien físico (¿algún mal contacto?).
Desde aquí y sin el equipo a mano me resulta complicado darte otro «diagnóstico».
Suerte @Salvador. Un saludo
Me gustaMe gusta
como pongo numeral en una notebook dell con windows visa
Me gustaMe gusta
¿numeral?
Igualmente sería interesante conocer el modelo del portátil
Un saludo
Me gustaMe gusta
Gracias por el aporte 😉
——————————
Que le dice un informatico a otro:
Colega cuantos perritos tiene la peli esa de los dalmatas
en?
101
Y le dice:
Por el culo te la jinko
XDXDXD
Me gustaMe gusta
No se si a alguien ya le alla pasaso, mi teclado cuando presiono la tecla de Ctrl o shift o alt o altgr, se que da la funcion activa, es como si la tecla se quedara presionada, pero no, si voy a copiar tengo que presionar ctrl + C y otra vez Ctrl para que no se quede la funcion de Ctrl activa ya que si presionara N me abre una nueva pantalla.
Espero alguien me entienda o sepa como resolverle, gracias !!
Me gustaMe gusta
¿Podría tener algo que ver con las herramientas de asistencia y/o accesibilidad para personas con discapacidad?
La verdad es que no me ha ocurrido pero probaría con un livecd para descartar que no se debe a un problema físico de tu equipo.
Suerte y un saludo
Me gustaMe gusta
HOLA A TODOS, TENGO UN PROBLEMA CON EL UBUNTU Y NOSE COMO SOLUCIONARLO.
EL PROBLEMA ES EL SIGUIENTE:
TENGO UN EQUIPO EN EL CUAL TENGO INSTALADO UBUNTU, PERO ESE EQUIPO NECESITA CONECTARSE A TRAVES DE TSCLIENT A UN SERVIDOR CON WINDOWS, PERO A LA HORA DE AUTENTIFICARSE EN EL SERVIDOR CON SU USUARIO Y CONTRASEÑA, NO ME RECONOCE EL BLOQ MAYUS, Y AUNQUE ESTE ACTIVADO SOLO ME ESCRIBE EN MINUSCULAS, PARA PODER ESCRIBIR EN MAYUSCULAS NECESITO TENER SIEMPRE LA FLECHITA PULSADA.
EN UBUNTU NO TENGO ESE PROBLEMA Y EL TECLADO ME FUNCIONA PERFECTAMENTE CON LAS MAYUSCULAS.
LES AGRADECERIA MUCHO QUE ME PUDIERAN AYUDAR, UN SALUDO Y GRACIAS
Me gustaMe gusta
Hola alguien me podria ayudar
tengo una laptop hp pavilion dv1213la y el teclado lo configure en español desde la instalacion pero tengo problemas para sacar algunos simbolos como los corchetes y las llaves y tengo ubuntu 9.04. gracias..
Me gustaMe gusta
Hola, sabes si para un teclado de portatil tb sirve ese sistema??muchas gracias
Me gustaMe gusta
Tiene que funcionar exactamente igual.
Suerte
Me gustaMe gusta
me da este error :S
jaime@jaime-laptop ~ $ sudo setxkbmap -layout ‘es,es’ -model pc105
[sudo] password for jaime:
Error loading new keyboard description
Me gustaMe gusta
Hola @Jaime, el problema viene de un uso incorrecto de las comillas al indicar el layout del teclado. WordPress está jugando una mala pasada y ha puesto las comillas incorrectamente, las dos deberían ser iguales a ‘ (comilla simple) debiendo quedar la instrucción del siguiente modo
Suerte y un saludo
Me gustaMe gusta
tengo el mismo problema y en ubuntu 10.10 trate de agregar la entrada a xorg pero no estaba, asi que se la agregué a /usr/share/X11/xorg.conf.d/10-evdev.conf pero al reiniciar la maquina, no levantaba X. Asi que si a alguno le pasa,
siga reiniciando la maquina hasta que le dé una consola, loguéese, y tipee sudo nano /usr/share/X11/xorg.conf.d/10-evdev.conf y borre la entrada que editó. Luego guarde el trabajo, salga siguiendo las instrucciones en la parte baja de la pantalla y reinicie el equipo. Al menos volverá donde estaba.
Me gustaMe gusta
Siempre consigues sacarme de un apuro :p
Gracias compañero!
Me gustaMe gusta
Ya me estaba cansando de que funcionara como se le ocurriera al teclado
gracias.
el acento anda perfecto mirÁ jejeje
Me gustaMe gusta
Este código no sirve para Ubuntu 10.10. El modo para configurar correctamente el teclado es ir a Sistema+ Preferencias + Teclado y cambiar la configuración Latino América por España . Esto hará que el teclado pase a 105 teclas y este como se acostumbra.
Me gustaMe gusta
Amigas, amigos
Les cuanto cuál es mi problema a ver si alguien me ayuda a resolverlo.
Tengo el sistema operativo Ubuntu, hasta hace poco ha funcionado a las mil maravillas, pero ahora tengo un problema con el teclado, mi notebook es Acer.
La tecla Shift no escribe nada (debería hacer las mayúsclas, como siempre hizo) con las siguientes teclas Q T J U P, pero además tampóco me escribe teclas como los siguientes (antes sí lo hacía) !»·()?, Son teclas que uso frecuentemente, las letras mayúsculas, resuelvo activando Caps Lock,(que debo activar y desactivar a cada rato, si me olvido, tengo que rehacer la frase, etc…) y otras insertando símbolos. Esto me lleva demasiado tiempo. Si alguien pudiera decirme algún camino por el cual buscar solución se lo agradecería infinitamente. He comprobado la configuración, no está allí el problema.
Desde ya gracias.
Pperla
Me gustaMe gusta
¿Encontraste alguna solución? porque ahora mismo tengo ese problema. Saludos.
Me gustaMe gusta
tengo un problema con ubuntu 10.10
no reconoce el teclado de mi notebook es una leonovo s10-3c
lo e logrado instalar con el teclado de mi compu de escritorio
pero quisiera poder usar el teclado de la lap
alguien ayudeme
Me gustaMe gusta
Hola Leonardo, tengo el mismo problema que usted describe con un lenovo s10-3c, pero no he podido activar el teclado de este mini en ubuntu 10.04. Has podido encontrar alguna solucion …
Agradezco su ayuda o la de cualquier persona….solicite soporte con lenovo y me dijeron que solo daban soporte para Windows7.
Gracias si me pueden ayudar.
Jose (Colombia)
Me gustaMe gusta
Hola.
Yo también tengo el problema de las teclas Ctrl, Alt y Shift en mi teclado inalámbrico de Lenovo A300 y una manera de resolverlo a medias es en Sistema/Preferencias/Teclado y en la pestaña de Accesibilidad activar la casilla que dice «Simular pulsaciones de múltiples teclas» y ya te dejará trabajar con esas teclas, aunque no de manera normal, ya que solo permite una tecla cada vez que presionas Shift, por ejemplo, ya que si quieres escribir () la secuencia sería: Shift+8, Shift+9, no puedes dejar presionada Shift y escribir después 8 y 9. Es una gran ganancia en lo que encuentro la verdadera manera de resolverlo.
Espero haber ayudado.
Saludos
Me gustaMe gusta
Gracias @Christian por aportar tu granito de arena; siento no poder seros de ayuda pero sin un Lenovo a mano se me hace difícil, ¿alguien me presta el suyo para jugar con él? 😉
Me gustaMe gusta
gracias, no encontraba por ningun lado, el tema del ALTGR, me viene bien saber como es. eslo que necesitaba.
salu2
Me gustaMe gusta
Me alegra que te haya sido de utilidad.
Un saludo y bienvenido
Me gustaMe gusta
Hola! tengo unas compus con linux, ubuntu 9 y 10 y en alguna se me desconfigura el teclado, soy de argentina, probe desde lugares preferencia y desde consola pero no pasa nada, podras ayudarme? muchas Gracias!!!!!
Me gustaMe gusta
Prueba a cambiarlo en la ventana de login… si aún así sigue sin funcionarte ponte en contacto a través del soporte técnico informático del blog
Suerte y un saludo
Me gustaMe gusta
Tenho um ASUS comprado em Madrid. O UBUNTU não oferece a opção teclado laptop asus espanhol. Os layouts para español são para teclados de desktop.
A Asus não dá nenhum suporte em LINUX.
Continuarei tentando.
Me gustaMe gusta
Hola, tengo mint 10 y fedora 15 en una netbook y mi problema es que no puedo escribir la «X minuscula» en Mint, pero en fedora si, ya aplique el codigo de tu tuto y no funciona puse la configuración del teclado en varios idiomas y aún asi no me funciona la «X minuscula», pero la «X mayuscula» si la imprime. A ver si me pudieran ayudar.
Me gustaMe gusta
soy marcelo y recien empiezo con ubunto 10.10, mi problema es q mi tecla s no funciona, y en windows configure para q una tecla no usada funcione como la s, pero ahora como puedo hacer lo mismo para poder usarlo en ubuntu.. hay alguna manera????? disculpen la ignorancia
Me gustaMe gusta
Hola Marcelo, prueba con el siguiente truco en el que explico cómo activar teclas especiales y crear, con éllas, combinaciones de teclas.
Para los problemas que te encuentres no dudes en contactar con el informático de guardia a través del soporte técnico 😉
Suerte y un saludo
Me gustaMe gusta
No entiendo nada de ezzte ziztema =( van 3 tecladoz que comppro y zziguen fallando lazz mizmazz teclazz . EZE, EQUIZ; DOBLEU NUMERO DOZZ Y TODA LA PPARTE NUMERICA Y DE VEZZ EN CUANDO ME FALLA BLOQ ;MAYUZ LA VERDAD NO ENTIENDO NADA TRATE DDE LEER CON CALMA EL PPOZT PPERO ZENTI COMO ZI FUERA MARCIANA Y NO ENTENDIERA NADAA HAHAHAHA EZZPERO ALGUIEN ME PPUEDA AYUDAR DE ANTEMANO GRACIAZ =)
Me gustaMe gusta
Que raro a mi si me funciona de lujo
Me gustaMe gusta
Hola gente!!
Soy nuevo en linux, lo uso con una maquina virtual (Oracle VM VirtualBox) el problema es que no me deja utilizar la tecla (Alt Gr) para insertar caracteres como «{» ó «@».
A ver si alguien me puede decir como solucionarlo.
Gracias!!
Me gustaMe gusta
Graaciass !!! ñññxd
Me gustaMe gusta
tengo unordenador portatil hp por favor os pido ayuda la tecla bloqueo de mayusculas no funciona si le doy escribe en minusculas si le vuelvo a dar sigue escribiendo en minusculas, la unica manera de escribir en mayusculas es parteatando la tecla de debajo la de la flecha para arrriba teniendola apretada siempre y asi puedo escribir pero esto es un engorro alguien sabria decirme como puedo solucionar esto para que funcione correctamente la tecla de bloqueo de mayusculas
gracias
Me gustaMe gusta
Hola Javier, dame un toque a través del soporte técnico y probamos un par de cosas para ver si lo solucionamos, ¿te parece?
Un saludo y ánimo
Me gustaMe gusta
Increíble lo bien que se porta la gente de esta página contestando a todo…
A ver, yo se ve que he sido algo manazas (pa’ qué te metes si no sabes…) al configurar el idioma en ubunto y se ve que he tocado algo que no debía: Tengo un portátil hp (pavilion) y me han dejado de funcionar la tecla izquierda de control y la tecla para escribir º (a la izquierda del 1)… si cambio la configuración del teclado para escribir en ruso (que también suelo utilizar) tampoco funciona (y jode, porque la letra que está en la tecla º es importante) y si trabajo con windows tampoco funciona… Agradecería alguna pista para no iniciados…
Me gustaMe gusta
a mi también me falla la tecla mayúscula, desde ayer, pero no creo que sea cosa del xorg.conf ya que si entro en la sesión con otro usuario si que funciona.
Me gustaMe gusta
Hola a todos, he encontrado esta página en internet y me e animado a preguntaros sobre un problema que tengo con mi ordenador portátil. El caso es que cada vez que escribo una frase un poco larga, automáticamente el cursor se mueve hacia atrás del texto que acabo de escribir, con lo que no puedo trabajar bien. Me acaba de ocurrir en este texto, así como al escribir correos electrónicos o en cualquier programa de text. ¿Alguien sabe a qué puede ser debido y cómo puedo solucionarlo? (y sí, ya he comprobado que no soy una manazas y que no he tocado por equivocación ninguna otra letra) Un saludo y gracias
Me gustaMe gusta
Si que es curioso el caso. Sin tener el ordenador delante no sabría decirte qué está ocurriendo.
Yo empezaría descartando que no se trata de un problema físico del teclado de tu equipo; para ello usaría cualquier distribución en livecd para probar cómo se comporta.
Si quieres seguimos hablando a través del soporte técnico del blog
Suerte y un saludo
Me gustaMe gusta
Gracias, anda 10 puntos.
Saludos desde Argentina.
Me gustaMe gusta
Me pasa lo mismo que comentas en el post, pero con ubuntu 11.10.
De hecho al ejecutar el comando en la consola se arregla, pero al reiniciar vuelve a la distribución que no es.
He intentado abrir el archivo xorg pero esta en blanco, ha sido desde la última actualización de ubuntu este problema tan tedioso.
Me gustaMe gusta
Si me garantizas que en una máquina virtual o en otras instalaciones ocurre lo mismo le podría echar un vistazo.
Actualmente no uso Ubuntu (Unity pudo conmigo) pero si es reproducible el error podría mirarlo
Me gustaMe gusta
Funcionó. Muchas Gracias.
Me gustaMe gusta
hola tengo un problema con el teclado en el unbuntu, hay que apretar muy fuerte los botones para poder escribir. noc que hacer si me podes ayudar seria genial!!
desde ya gracias!!
saludos
Me gustaMe gusta
¿cambiar de teclado?… es broma
¿sirve dejarlo pulsado durante un tiempo aunque no hagas tanta presión? si es así utiliza la configuración del teclado (Preferencias -> Teclado)
Me gustaMe gusta
Te agradezco el post, porque en principio lo del teclado me tenía aburrido. El comando setxkbmap -layout ‘es,es’ -model pc105 está bien… para salir del paso, pero está claro que a los dos días de usarlo la cosa se pone un poco pesada. Así que me puse a buscar porque no tenía lógica que no se pudiera redefinir el stxkbmap por mucho que el xorg.conf no exista y resultó que la cosa es más sencilla de lo que parece.
Sólo hay que editar /etc/default/keyboard así de sencillo…
Nos vamos a encontrar con que XKBMODEL es previsible que esté en «pc105″, pero el resto estará manga por hombro, así que simplemente ponemos los valores que apuntas en el post, es decir:
XKBMODEL=»pc105″
XKBLAYOUT=»es» [Ojo, es probable que aparezca «latam», cambiadlo sin problemas a «es»]
XKBVARIANT=»»
XKBOPTIONS=»lv3:ralt_switch»
Guardáis, reiniciáis y probáis… lo de probáis lo digo por decir, porque os va a tirar de rechupete.
Un saludo, y gracias por el post.
Me gustaMe gusta
Gracias por el aporte Ian
Me gustaMe gusta
¡Graaaciaaaaas! Soy un noob en esto y me ayudó un montón… Desde hace 4 años uso discos booteables de Linux para meterme sin la contraseñaa las computadoras de mi casa y nunca había logrado poner en español el teclado… ¡GRACIAS!
Me gustaMe gusta
Ese «celo» con la seguridad doméstica es digna de ser estudiada (y me encantaría conocer los motivos ;))
Me alegra haberte sido de utilidad
Me gustaMe gusta
Soy totalmente nuevo en ubuntu, tengo el studio y no se cual es el fichero ni nada… osea no se donde poner ese codigo… *perdon estoy sin tildes
Me gustaMe gusta
El fichero a modificar (como usuario con permisos de administrador) es /etc/X11/xorg.conf. Si se te hace muy cuesta arriba contacta a través del soporte técnico
Suerte y un saludo
Me gustaMe gusta
Me funcó la rola, que diria algun hoygan. Gracias!
Me gustaMe gusta
Muchisimas Gracias ñññññññññññññññññññññññññññ
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por el aporte me salvaste de algo grande…
Me gustaMe gusta
Un placer; me alegra que te haya sido de utilidad
Me gustaMe gusta
Mi problema de teclado (102 teclas) lo he solucionado yendo a configuración del sistema + configuración teclado y allí elimine el teclado Español (a secas) y escogí Español (eliminar teclas muertas). Este es el correcto y el sistema se carga siempre con el teclado correcto.
Para quien le sirba.
Gracias
Me gustaMe gusta
Las nuevas versiones incluyen dicha posibilidad y facilitan la correcta configuración del teclado.
Gracias por dejar constancia compi
Un saludo
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias!!!!
Me gustaMe gusta
A ti Sergio
Me gustaMe gusta
Gracias, me sirvió para la 14.04.
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por dejar constancia
Saludos
Me gustaMe gusta
Gracias
*** Cómo poner teclado español en Linux Mint MATE 17, qiana (mejor comando, distribución de España) ***
Un comando típico para poner el teclado de España, que creo que funciona en la mayoría de distros, sea cual sea el entorno de escritorio, etc. es …
setxkbmap -layout es
… que se puede abreviar como:
setxkbmap es
Creo que esto va en casi todas las variantes de GNU/Linux pues casi todas usan el Servidor X.Org (X.Org Server), que usa el Sistema de ventanas X (X Window System), dado que el comando parece corresponder a dicho servidor.
Saber esto está bien, es útil, sobre todo para Live USB-s no persistentes, que traen por defecto la distribución del teclado (keyboard layout) de los Estados Unidos. P.e. en Linux Mint este comando se puede ejecutar directamente desde el diálogo «Ejecutar una aplicación» (Run Application), que aparece al pulsar a la vez las teclas Alt y F2, sin necesidad de abrir un terminal (aunque también desde una consola se puede ejecutar).
Pero a veces pasa que tras estar usando el teclado español, de repente, vuelve a ser estadounidense. El motivo supongo que será que la configuración del teclado de MATE, que sigue considerando la distrubución norteamericana, vuelve a poner así el asunto, como si ejecutara setxkbmap -layout us o setxkbmap us (no sé cuándo ni por qué).
Para que esto no suceda creo que es mejor el comando siguiente:
gsettings set org.mate.peripherals-keyboard-xkb.kbd layouts «[‘es’]»
Claro, es más largo y difícil de recordar y teclear. Pero si lo tenemos en un archivo de texto a mano lo podemos copiar y pegar fácil y rápidamente. También es útil tenerlo en un script, p.e. en uno que podemos ejecutar tras arrancar el Live USB que, además de poner el teclado de España, puede desactivar las pulsaciones del touchpad (si somos de los que las ejecutamos sin querer), poner nuestros motores de búsqueda favoritos de Firefox, …
Para ver cómo ha quedado la clave o entrada (key) correspondiente podemos ejecutar:
gsettings get org.mate.peripherals-keyboard-xkb.kbd layouts
Para ver la entrada de forma gráfica basta con ejecutar …
dconf-editor
… e ir abriendo las ramas del árbol de datos (esquemas -schemas- y entradas -keys-) hasta llegar a la entrada correspondiente: org, mate, desktop, peripherals, keyboard, kbd, layouts. Para cambiarla basta con pulsar sobre su valor (Value), modificarla y pulsar Enter.
Para poder ejecutar dconf-editor antes hay que instalarlo. Se puede hacer p.e. desde Synaptic, el gestor de paquetes (Package Manager).
Si además (o en vez) de dconf-editor instalamos dconf-cli podemos ver el valor de la entrada ejecutando en un terminal:
dconf read /org/mate/desktop/peripherals/keyboard/kbd/layouts
Y podemos poner la distribución de teclado española ejecutando en la consola:
dconf write /org/mate/desktop/peripherals/keyboard/kbd/layouts «[‘es’]»
Nota: Si instalamos dconf-tools conseguimos tanto dconf-editor como dconf-cli .
=========
Origen: http://bandaancha.eu/foros/como-poner-teclado-espanol-linux-mint-1711260
Me gustaMe gusta
La verdad es que ha llovido bastante desde el 2008 y, personalmente, también suelo utilizar el comando setxkbmap en muchas de las distribuciones que tengo (tanto instaladas en máquinas como en liveusb)
Gracias por la anotación: si no fuese de los chicos de BandaAncha te hubiese ofrecido compartirlo como artículo
Un saludo
Me gustaMe gusta
En GNOME 2 el comando equivalente es:
Para ver cómo ha quedado la clave:
gconftool-2 -g /desktop/gnome/peripherals/keyboard/kbd/layouts
o
gconftool-2 -a /desktop/gnome/peripherals/keyboard/kbd
Me gustaMe gusta
2 guiones se fundieron involuntariamente en uno solo. A ver si ahora sale bien:
gconftool-2 -s -t list --list-type=string /desktop/gnome/peripherals/keyboard/kbd/layouts [es]
Me gustaMe gusta
Gracias por corregirlo compi… paso a editar el comentario original para que nadie se confunda.
Salu2
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. Funcionó perfectamente. Devovió de manera rápida y sencilla la configuración original al teclado.
Me gustaMe gusta
Buen consejo me funciono
Me gustaMe gusta
Me alegra te haya resultado de utilidad
Salu2
Me gustaMe gusta
hola jasvazquez,
tu «truco» me funciona a la perfeccion en mi xubuntu 14.04, sin embargo cuando reinicio se pierde la configuración del teclado y si creo el xorg.conf(no exisia antes) al iniciar de nuevo se queda colgado ¿alguna otra solucion?
Me gustaMe gusta
Pues en mi equipo estaba todo correcto, pero cada vez que arrancaba el teclado se desconfiguraba y no se porqué razón, la solución para mi xubuntu 14.04 la encontré en esta página, en concreto la solución 2ª http://que-cosas.blogspot.com.es/2014/03/poner-el-teclado-en-espanol-en-ubuntu.html
Ya cada vez que arranco todo está en su sitio
Espero que te valga.
Me gustaMe gusta
Esto es algo que suele ocurrir después de alguna actualización puesto que puede ser un poco complicado para aquellas personas que solo tengan un idioma. Gracias por compartirlo
Me gustaMe gusta
A ti por comentar Iván
Me gustaMe gusta
Eres un puto crack, no sabía si entrar y mirar la solución porque me parecía un post antiguo pero ha funcionado a la perfección. ¡Por fiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiin! Me has hecho muy feliz, muchas gracias =))
Me gustaMe gusta
No sabes lo que me alegra que te haya sido de utilidad (y que te hayas «atrevido» a entrar).
El agradecido soy yo: quizás sea buena idea hacer una reedición actualizada del artículo.
Lo dicho: gracias y un saludo Noelia
Me gustaMe gusta
Hola que tal?
me esta pasando exactamente esto…pero no se nada de informatica y no entiendo esos codigos…que puedo hacer? (la configuracion del teclado figura como deberia)
gracias
Me gustaMe gusta
Como se cambia el contenido del fichero /etc/X11/xorg.conf?
Me gustaMe gusta
Hola, no tengo el archivo xorg.conf, he buscado con «locate» y tengo esto:
/usr/share/X11/xorg.conf.d
/usr/share/X11/xorg.conf.d/10-evdev.conf
/usr/share/X11/xorg.conf.d/10-quirks.conf
/usr/share/X11/xorg.conf.d/11-evdev-quirks.conf
/usr/share/X11/xorg.conf.d/11-evdev-trackpoint.conf
/usr/share/X11/xorg.conf.d/50-synaptics.conf
/usr/share/X11/xorg.conf.d/50-vmmouse.conf
/usr/share/X11/xorg.conf.d/50-wacom.conf
/usr/share/X11/xorg.conf.d/51-synaptics-quirks.conf
/usr/share/man/man5/xorg.conf.5.gz
/usr/share/man/man5/xorg.conf.d.5.gz
Qué archivo debo modificar?
Me gustaMe gusta
Hola ¿Qué distribución usas Juan?
Me gustaMe gusta
Hola, me sucede lo mismo, tengo ubuntu 15.10, para generarlo he salido del modo grafico y ejecutado Xorg -configure pero obtengo un error «no devices to configure»
Me gustaMe gusta
yo en xubuntu14.04, el archivo xorg.conf tapoco existe y lo hica sin problemas en el modo grafico…..espero te sea util gustavo, ssaludos:D
Me gustaMe gusta
El comando me funciona, pero al reiniciar, otra vez no funciona. Tampoco encuentro el archivo xorg.conf dentro de X11, tengo Elementary OS Freya. Ayuda….
Me gustaMe gusta
Hola Fernando, ¿probaste a cambiar la configuración del teclado en las preferencias del sistema?

Yo uso Luna sin problemas. Cualquier cosa no dudes en contactarme.
Suerte y un saludo
Me gustaMe gusta
Hola! Muchas gracias por la información.
Me ha pasado esto, que por arte de magia se ha desconfigurado el teclado de mi Sony Vaio. En el terminal substituí lo de «model 105» por «model 83» y perfecto. Sólo pasa que la solución definitiva que propones, lo de modificar el archivo, no sé como debo hacerlo, o sea, donde tengo que modificar el archivo.
De nuevo gracias por tu ayuda.
Hasta pronto!
Me gustaMe gusta
Por cierto, como al buscar me decía que el archivo no existe, busqué con «locate» y me aparece lo mismo exactamente que a Juan (unos comentarios más arriba) y no sé qué debo modificar ni como.
Ese es el punto en el que estoy…
Me gustaMe gusta
Hola, llevo mucho tiempo sin utilizar Ubuntu, he vuelto desde Manjaro porque añoraba Unity y me he fijado en que la tecla Súper/Meta no me funciona (de hecho, ni me la detecta, he usado el comando xev y efectivamente no lo detecta), lo que me parece raro, ya que en Manjaro, Arch y demás distros siempre me la ha reconocido (incluyendo las versiones antiguas de Ubuntu y derivadas que usé en su día).
Antes de nada, muchísimas gracias por tu paciencia y esfuerzo, es una gran publicación y, viendo los comentarios, veo que tienes bastante experiencia con los teclados, por eso quería preguntarte si sabes cómo podría arreglarlo. A través del comando xmodmap -pke he visto que Super_L se encuentra en la tecla 133, pero no tengo ni puñetera idea de cuál es xD
Un saludo y muchísimas gracias de antemano 🙂
Me gustaMe gusta
genio me salvaste la vida !!!
Me gustaMe gusta
Me alegra que te haya sido de utilidad Mariano.
Salu2
Me gustaMe gusta
Hola cual es el comando para modificar un fichero ?
Porque cada vez que reinicio mi pc se desconfigura nuevamente.
Nunca tuve LINUX, es la primera vez.
MUchas gracias !!
Me gustaMe gusta
Depende del entorno de ventanas que use tu distribución Linux y/o si prefieres utilizar la terminal (imagino que preferirás hacerlo gráficamente hasta que cojas más confianza y soltura con Linux)
Hace algún tiempo publiqué un artículo explicando cómo editar un fichero en Linux que espero te sea de utilidad.
Si no te funciona o no logras hacerlo funcionar, deja un comentario en dicha entrada y vemos qué se puede hacer ¿te parece?
Suerte y un saludo amigo Lucas
Me gustaMe gusta
Busque el archivo xorg.conf en la ruta de X11, PERO NO EXISTE, vi en foros que dice que a partir del Ubuntu 9.10, ya no existe dicho archivo. Yo tengo Ubuntu 16.04, se algo de comandos de Linux. La primera opción me sirvió, pero cuando reinicio mi equipo, se cambia la configuración de mi teclado, la segunda no me sirvió porque aun no encuentre ese archivo.
Me gustaMe gusta
Sin problemas Gaston, me anoto publicar un nuevo artículo actualizando la solución a las nuevas versiones de Ubuntu (gracias por avisar)
¿Has probado con la configuración de idioma del teclado?
Me gustaMe gusta
Hola. Uso ubuntu 15.04. El tema del teclado me tiene frito.Ejecuto el sudo que indicas, se arregla y al rato vuelve a ir mal. Si puedes me dices donde encontrar el fichero para modificarlo. Yo no lo sé encontrar. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Manel.
Con «al rato» ¿te refieres a sin apagar el equipo?
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola. Disculpa el retraso. Sí, sin apagar el equipo se desconfigura el teclado. Ejecuto el sudo dos o tres veces al día. Ya me dices algo. Gracias.
Me gustaMe gusta
Imagino que esta solución ya la habrás probado ¿verdad?
Me gustaMe gusta
Pues s’i, la soluci’on de configurar el teclado ya la he probado, y as’i es como me salen as cosas.
Me gustaMe gusta
Pero ¿se mantiene la configuración tras reiniciar el equipo?
¿Has elegido la versión de español que incluye las tildes muertas?
Me gustaMe gusta
Enorme,muchas gracias
Me gustaMe gusta
Todo un placer. Me alegra que te haya sido de utilidad.
¿Podrías comentarnos la versión en la que lo has usado?
Gracias
Me gustaMe gusta
Uso elementary os freya, lo siento por las tildes, tengo el teclado mal.
Buenas, el comando funciona, obviamente hasta reiniciar. La cosa es que fui ha realizar el permanente y para empezar mis archivos son .config no .conf, para seguir no existia ningun archivo llamado xorg.conf lo tuve que crear yo.
Bueno, tras realizar todo esto reinicie el ordenador y yo creo que fue por esto aunque habia estado descargando mas cosas antes, el ordenador cargaba el logo y se quedaba en negro.
Apunto estube de formatear, tengo dual boot con w10 pues me paso algo similiar el dia antes cuando intentaba solucionar una cosa y tuve que reinstalar.
Por suerte encontre la solucion, cambiar una cosa en el modo de arranque y ya no me atrevo a arreglar esto…
Saludos !
Me gustaMe gusta
Acabo de solucionarlo, esta vez desde las propias opciones del teclado.
Me fui a teclado -> disposición -> añades disposición ( + ) -> español
Si era así de fácil pero no me di cuenta al principio. Aún así gracias por todo enserio.
Me gustaMe gusta
Me ha servido mucho. Gracias.
Me gustaMe gusta
Me alegra saber que te sirvió… Gracias por comentarlo Mónica
Me gustaMe gusta
Muchas Gracias!!!!
Me gustaMe gusta
A ti…
Me gustaMe gusta
gracias!
Me gustaMe gusta
A ti Pepe
Me gustaMe gusta
mi teclado no funciona, solo aparexce la letra ñ,p y { ni una tecl mas aparece ayuda
Me gustaMe gusta
Yo ni siquiera tengo un fichero llamado xorg.conf en ese directorio.
Me gustaMe gusta
En caso de necesidad, siempre puedes crearlo
¿Qué distribución estás usando?
Me gustaMe gusta
Hola,
Utilizo ubuntu 16.10 y hoy he visto que se me había desconfigurado el teclado, he puesto sudo setxkbmap -layout ‘es,es’ -model pc105 en terminal y se ha corregido, el problema es que al reiniciar no se guarda esta configuracón y cuando introduzco Section “InputDevice”
Identifier “Generic Keyboard”
Driver “kbd”
Option “CoreKeyboard”
Option “XkbRules” “xorg”
Option “XkbModel” “pc105”
Option “XkbLayout” “es”
Option “XkbOptions” “lv3:ralt_switch”
EndSection
pero no funciona. cómo puedo hacer para que al reiniciar guarde ese teclado?
Muchisimas gracias!
Me gustaMe gusta
Cachis, no tengo Ubuntu 16.10 descargado y mi conexión lleva semanas siendo irrisoria por lo que no podré hacer pruebas…
Anoto (para cuando tenga la velocidad habitual) echarle un vistazo.
Siento no poder ser de utilidad en estos momentos ¿alguien ha tenido una experiencia similar y podría echar una mano? Gracias
Me gustaMe gusta
acabo de descubrir este blog recomendado por la compania msi. Tengo ubuntu 16.04 y he seguido paso a paso las soluciones que das tanto tu como los que contestan. Mi problema es que funciona bien cuando pongo en terminal lo que indicas. Cuando vuelvo a abrir esta como al principio, osea mal. Probe lo de configurar el teclado, como indicas, lo de tildes muertas, y nada. He probado todas las configuraciones de teclado y todo sigue igual. Agradeceria una solucion, mas que nada para contestar a los senores de msi para agradecerles que me proporcionaran este enlace que no conocia, por cierto.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Anoto descargar la versión 16.04 de Ubuntu y ver qué puedo hacer.
Otra cosa es que logre provocar el «problema» nuevamente.
No prometo nada pues ya tengo prácticamente hipotecadas las vacaciones (por un problema con la Ricoh SP 211 y alguna cosilla más) pero no me olvido del tema.
Si alguien tiene la solución, agradeceríamos que la compartiese con todos nosotros 👍
Me gustaMe gusta
Como yo inicié el problema aporto la solución. Nótese que en el mensaje anterior no acentué ninguna palabra ni puse la «ñ» porque la configuración anterior de mi teclado no lo permitía, así como otro sinfín de teclas que no se correspondían con lo que deberían escribir.
La ruta que seguí: sistema–>entrada de texto…y aquì deberiamos de tener dos idiomas: español e inglés(EE.UU) simplemente seleccionar inglés(EE.UU) y activar el – que hay abajo en la ventana junto al + para eliminarlo, reiniciar el equipo y a mí me funcionó.
Apuntar que tengo un MSI I5.
Agradecer al informático de guardia su pronta respuesta. Espero que les sirva a otros.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Antes me hubiese gustado responder pero, si a alguien hay que dar las gracias, es a ti por regalarnos la solución que has encontrado. Seguro que le será de muchísima utilidad a los usuarios que nos visiten 👏
Me gustaMe gusta
Muy buenas. Llevo cerca de un mes con el problema del teclado que no me aparece la ñ ni el @ y sólo lo soluciono temporalmente cada vez que arranco el ordenador y copio y pego en el terminal sudo setxkbmap -layout ‘es,es’ -model pc105
Pero para la forma definitiva no soy capaz de entender la segunda parte de la explicación. Cómo localizo ese fichero?
Mi versión es la 16.04
Si podéis ayudarme os lo agradecería de corazón. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Alberto, dados los cambios (y los comentarios) de otros con el mismo problema, he optado por redactar un articulillo (procedo a adelantarlo a la próxima semana por si te fuese urgente contar con él) sobre el tema… espero puedas «sobrevivir» unos días más hasta contar con la solución 👍
Me gustaMe gusta
Buenas, me ha servido de mucho esta entrada.
Yo uso Elemetary Os que dice está basado en Ubuntu 14.04 y no me funcionaba la ñ, ni la función para escribir @, ni el guión medio, y algunas otras teclas, la solución de pegar en el terminal me solucionaba el teclado en esa sesión, pero en cada reinicio o arranque volvía a tener el problema, intenté crear el xorg.config pero tampoco me daba solución definitiva.
La solución definitiva es la que ha escrito Alfonso, en la configuración del sistema, abres teclado, dentro la pestaña disposición y en la esquina de abajo izquierda se pincha en + eliges teclado español y finalmente lo eliges con tilde muerta.
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir tu experiencia José Carlos y confirmar que funciona en ElementaryOS; en su día se publicó un artículo con la propuesta de Alfonso (que viene a ser lo que acertadamente resumes en tu comentario) y se anotó en el recuadro amarillo que aparece en el artículo (por si pudiese ser de ayuda a otros lectores con el mismo problema)
Espero que no te haya supuesto demasiado tiempo resolverlo 👍
Me gustaMe gusta
Gracias!!!
Me gustaMe gusta
La solución rápida fue la efectiva. Volví a tener la ñ. Ya la estaba extrañando.
Saludos desde Uruguay!!!
Me gustaMe gusta
Gracias..solucionadp
Me gustaMe gusta