¿Quién no ha tenido problemas para de localizar los cambios existentes entre el directorio de desarrollo de un proyecto y el contenido que se subió al servidor web en la última actualización?
¿Estás realizado una copia de seguridad sobre el disco duro externo de las fotos de estas vacaciones y te estás volviendo loco para reconocer cuáles fueron copiadas la última vez?
Por fortuna existen programas que nos permiten conocer gráficamente las diferencias existentes entre directorios
Entre los que más uso se encuentra Meld que puede ser instalado directamente desde Synaptic o bien lanzando desde la terminal
sudo apt-get install meld
Este programa nos permite comparar tanto ficheros individuales (útil cuando estás desarrollando y quieres conocer los cambios que se han realizado en un fichero) como directorios completos de forma recursiva.
Basta con iniciar una comparación pulsando el botón Nuevo y seleccionar los directorios a comparar
El programa mostrará
- En verde los archivos nuevos (o que no existen en el otro directorio)
- En rojo los archivos cuyo contenido ha cambiado
- En negro los que NO han cambiado
Lo mejor es que podremos actualizar el contenido de cualquiera de las dos vistas simplemente seleccionando cualquiera de las diferencias (se admiten varias simultáneamente) y pulsando las flechas izquierda (pasar de la segunda ventana a la primera) o derecha (pasar de la primera ventana a la segunda)
De la manita de google aterricé por aquí, buscando una herramienta que me ayudara a encontrar las diferencias entre archivos de varias versiones de una web en desarrollo, candidata a pasar al servidor de producción. ¡Excelente herramienta! para los que andamos metidos en esta aventura, que en mi caso es la de un mando intermedio, amo de casa por las tardes, con los chicos creciditos y a caballo entre la producción y la formación, tanto continua como compartida. ¡Gracias por estar ahí!
Apunto la entrada en mi agenda.
Un cordial saludo.
José María.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por la referencia porque tengo el disco duro hecho un lío!
Me gustaMe gusta
Para «desenredar» el disco duro te recomendaría utilizar meld o incluso fdupe (si quieres una alternativa gráfica a este segundo tírale a fslint)
Suerte 😉
Me gustaMe gusta