Ladrones de tiempo


Hoy no ando de demasiado buen humor y es que si unimos la depresión producida por la falta de visitas en verano y que hay mucho amigo de lo ajeno (pirata) en este mundillo de Internet al final termino planteándome seriamente si realmente merece la pena dedicar tiempo y esfuerzo a publicar noticias medio decentes en un blog.

Quizás esté equivocado, quizás la mejor opción no sea publicar contenidos tratando de ser original y útil, quizás lo mejor sea simplemente dedicarse a fusilar los artículos de otros o bien colgar noticias anunciando la aparición de nuevas versiones de los programas más conocidos aderezados con la lista de correcciones y mejoras de los mismos (que esto requiere poco esfuerzo y te dan el trabajo hecho).

No parece que les vaya realmente mal tanto en número de visitas como en ingresos por el uso de la publicidad de adWords.

Algunos al menos tienen el detalle de incluir una referencia a tu web, otros ni tan siquiera eso; la piratería es algo que está a la orden del día y la propiedad intelectual simplemente carece de valor (para ellos).

Como no tienen que invertir tiempo en crear sus propios contenidos se pueden dedicar (para mejorar sus ingresos por publicidad) a posicionar sus webs; con esto el daño es mucho mayor ya que las páginas originales de los autores aparecen por debajo de las plagiadas disminuyendo las visitas y por tanto también la motivación de sus autores que, como yo, podemos llegar a sentir que aquello que estamos escribiendo carece de interés para el resto.

No pretendo dar lástima ni pena, simplemente busco desahogarme tras comprobar que cada día aparece alguno de mis artículos plagiado por ahí.

Por dar un tono más positivo a este post (que ya está bien de lamentarse 😉 ) quizás debería verlo de otra forma: si me están copiando es porque las noticias que publico interesan ¿no os parece? lo mismo es el precio que se debe pagar por comenzar a ser conocido en el barrio.

Si alguno se ha visto en una situación parecida agradecería consejos que me ayudasen a sobrellevarlo mejor porque, francamente, cansa.

17 comentarios en “Ladrones de tiempo

  1. La verdad que es un tema complicado y tenes razón que desmotiva el hecho de ni siquiera ser reconocido por el trabajo.

    A mi me gustan mucho tus artículos, me parecen muy útiles y explicados correctamente, sería una pena que abandonaras el blog por culpa de los piratas.

    Animo y a buscarle la vuelta para sacarle provecho al asunto.

    Me gusta

  2. Este es un post bien cargado de razón.
    Yo soy uno de los que ha cogido alguno de tus post (de hecho fulminé, como tú dices, uno de ellos) y si lo he hecho es xq me parecen muy interesantes, creo que no deberías desmotivarte, xq aunque sólo una persona lea tu blog(que seguro que no es el caso) ya estás aportando algo a alguien,o x lo menos yo lo pienso así(si sigues escribiendo desde luego cuenta conmigo como asiduo). Siento si te he hecho daño al plagiar un par de tus post ya que no lo he hecho con mala intención y de verdad te animo a seguir con este blog que como te dije en su momento me parece excelente.
    P.D: si te animas, todavia espero que me envies tu escritorio.
    Un abrazo y mucho ánimo, que no puedes cerrar un blog interesante como éste.

    Me gusta

  3. [Psy] Descuida compañero, eso ya lo hablamos en su momento; de todos modos no eres el único que en algún momento ha hecho eso 🙂

    [Halle] Gracias por el apoyo incondicional… por como te manifiestas no me va a quedar otra alternativa que seguir escribiendo (al menos durante una temporada 😉 )

    Me gusta

  4. No te preocupes, aunque te plagien nunca seran como el original, yo leo los articulos de vez en cuando, cuando puedo, pero cuando lo hago me leo todos los nuevos.

    Asi que no nos defraudes

    Me gusta

  5. Saludos!

    Lo que yo te diría es que te preocupes por que escribes, y no tanto por quien te plagia. Si alguien te plagia es que es interesante. Otra cosa es que tal vez deberias de poner un Todos los derechos reservados y una C de Copyright gigante para que se sepa que no quieres que la gente use tus artículos.

    En mi opinion es un error, pero cada uno que piense lo que quiera. Mientras mas gente llegue un artículo mejor no? o es que solo lo haces por dinero? Si es por eso, olvida google adsense y buscate otro sistema para meter publicidad. (Aunq no se donde has metido los adsense, porq no los veo en ningun lado)

    Me gusta

  6. Hola Pinger, tiempo sin leerte por aquí 😉

    No es el lucro lo que me mueve a publicar cosas en este blog (de ahí que no hayas encontrado la dichosa publicidad de Google)

    No pretendo poner Copyright a mis artículos, lo que si pido es que si alguien opta por hacer uso de ellos que al menos tenga la decencia de reconocer la autoría de los mismos.

    Realmente lo que me gustaría es que me referenciasen pero en lugar de copiar y pegar tal cual (que no aporta nada) el artículo que aportasen valor añadido para que todos podamos aprender algo.

    Un ejemplo sería la referencia que hago a un artículo de esUbuntu en el post de 25 de Agosto como una forma de evitar explicar cosas innecesariamente centrándome en otros puntos y delegando en el buen trabajo de otros compañeros aquello que es posible.

    Gracias por la sugerencia (la primera en todos estos comentarios) de optar por indicar el tipo de licencia a la que están sometidos los contenidos; quizás deba documentarme sobre las opciones existentes y decantarme por alguna de ellas (¿cómo te va con la Creative Commons 2.0?)

    Me gusta

  7. Hola amigo jasvazquez, ya hemos hablado del tema en otra ocasión, y vuelvo a insistirte en lo mismo. Yo tengo tu página como inicio en mi firefox, y no solo por los contenidos, que me parecen mucho más que interesantes sino por tu magnifico estilo. Has de reconocer que el hecho de que te pirateen las entradas debe ser por la calidad de las mismas, nadie se molesta en copiar lo malo.
    Animate, y sigue adelante con el trabajo que llevas a cabo, estoy convencido de que solo los buenos perduran en el tiempo.
    Un fuerte abrazo y ¡adelante!

    Pd. Y eso que estoy de vacaciones y sin un ordenador a mano…

    Me gusta

  8. A lo tuyo (conectarte incluso de vacaciones) es a lo que yo llamo «deformación profesional»

    Gracias por los ánimos y por atreverte a decir que los contenidos son hasta buenos 😉

    ¿Sólo los buenos perduran? eso da para un amplio análisis pero… no sufras, prometo no publicar un artículo de opinión al respecto que ya tengo más que comprobado que al personal no le gustan esos temas 😦

    Me gusta

  9. Copiarte y no poner de donde se ha extraido no lo veo correcto, pero si sigues siendo original, siempre van a intentar mejorar tus post.

    Yo empezé hace unos 6 meses con un blog con la intención de anotar los cambios. Después de ver como quedó Ubuntu en mi PC, he conseguido instalarlo en 40 ordenadores más (amigos, familiares, compañeros de trabajo y vecinos) los cuales entrarán en tu blog, si algún día me dá por publicar algo extraido de tu blog.

    Ánimo y sigue con esa linea … con ello aportas «tu grano de arena» y ganamos todos, aunque alguno se apunte tus créditos. Saludos!!

    Me gusta

  10. Ojalá el personal se pique e intente mejorar mis posts (lo cual no es excesivamente complicado jeje) eso lo veo bien e incluso beneficioso lo que ya no creo ético es agenciarse los créditos que no le corresponden a uno.

    Suerte Paco y enhorabuena por proclamar las bondades de Ubuntu a conocidos y extraños.

    Me gusta

  11. Buenas inofrmatico de guardia.
    Este tema es antiguo ya, pero seguro que el problema persiste.
    Yo he de identificarme como uno de los piratas que te roba post…tampoco es que lo haga a gran escala, pero si es cierto que cuando encuentras un articulo interesante quieras darlo a conocer a tu ciruclo de amigos. De esa manera el impacto de dicho artículo será aun mayor. Desgraciadamente no todo el mundo visitará el enlace al artículo original aunque este puesto.
    Yo pongo el enlace a las fuentes porque me parece que es lo justo, sin embargo no creo que el circulo de personas al que me dirijo vaya a visitarlo, porque no les interesa linux. Pero creo que hay artículos que pueden ir concienciandolos y por eso los copio y se los pongo delante de las narices, a ver si algo va calando en ellos. Sinceramente, muchos de tus post no tienen desperdicio, verlos por ahí es una especie de reconocimiento al buen trabajo que haces.
    Jode que no te nombren, pero si alguien decide copiar a otro alguien, es porque merece la pena. Si fuera basura nadie lo copiaría, no?
    Tomatelo como un cumplido, yo he llegado aqui de alguna manera. Si no te conocía era imposible que supiese que me gustan tus articulos, será que algun artículo tuyo rondaba por ahí y ademas pusieron el enlace, asi fue como llegue y ya no me muevo, je je.
    Saludos y ánimo.

    Me gusta

  12. De todos modos @Paccini, hay muchas formas de reconocer/promover el trabajo de otro blogger.

    Si te gusta UN ARTÍCULO siempre puedes crear entradas del tipo «lo mejor del blogroll«.

    Si te gusta EL BLOG ENTERO lo añades a tu blogroll y así tus visitantes podrán visitar tus blogs preferidos.

    Salu2 y gracias por comentar/plagiar 😉

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.