Imagina que quieres probar una nueva distro, ¿qué haces?
- Descargas la iso de su web
- Quemas un cdrom con ella
- Reinicias el equipo con el cdrom
- Procedes con la instalación
Eso suponiendo que no te haya dado por seguir el consejo que dimos para probar .iso sin quemar un cdrom 😉
En esta ocasión quiero llegar un poco más allá: instalar realmente el sistema operativo en nuestro disco duro para poder comparar su rendimiento (en igualdad de condiciones) con nuestro Ubuntu y no quiero tener que quemar OTRO cdrom que sólo usaré una vez y terminará en la tarrina de cds (con el resto) muerto de risa y cogiendo polvo en algún rincón de la casa.
Por fortuna exiten herramientas para hacerlo incluso en modo gráfico.
Estaba evaluando las distintas alternativas que puede verse por ahí
- Copiar el contenido de la iso en una partición
- Instalar linux por red
- Emular y acceder al disco duro
- Utilizar un CD (o DVD) regrabable
Estando en estas se me ocurre que lo más cómodo sería utilizar cualquiera de los pendrives de 1GB (tamaño estupendo para meter un cdrom) y que te regalan en cuanto te descuidas 🙂
Haciendo las pruebas de rigor (similares a las necesarias para instalar SuperGrub en un pendrive me topo con la existencia de UnetBootIn: herramienta, que no requiere instalación (sólo descargar el binario para linux y darle permisos de ejecución; asegúrate que tienes instalados syslinux y p7zip-full) y que no solo automatiza el proceso requerido para hacer que un pendrive sea bootable sino que además viene preparado para poder utilizar, de serie, una amplia variedad de distribuciones livecd (el programa es ampliable a otras distribuciones gnu/linux utilizando un sistema de plugins).
Su manejo es muy sencillo (mucho más que hacerlo manualmente jeje) por lo que no voy a entrar en detalles salvo que alguien quiera (via comentario) explicaciones adicionales:
- Seleccionar la ISO de tu distribución (funciona aunque no exista la entrada correspondiente en la lista de distribuciones conocidas)
- Elegir la ruta al pendrive en la parte inferior
- Y esperar a que vuelque el contenido
Si no quieres tener que reiniciar tu equipo para probar lo que ha hecho el programa recuerda el tutorial probar pendrive sin reiniciar el equipo
He probado UnetBootIn y la verdad, me ha gustado, aunque no deja de ser un juguete.
Tiene un problema que lo lleva a ser solo un «livecd» en un soporte más pequeño.
Me explico, no guarda los cambios que realices, por lo que configuraciones, nuevos programas que instales, etc. se perderán cuando lo quites.
Si solucionaran esto, sería una gran ayuda.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Paco, como bien comentas no todos los livecds permiten instalar o guardar configuraciones (aunque hay excepciones como Puppy Linux)
No obstante no pierdas de vista el objetivo del post: mostrar como INSTALAR distribuciones Gnu/Linux sin tener que quemar el cd 😉
Me gustaMe gusta
Y si en ese usb quieres tener varias live-cd a la vez, se podría hacer de alguna forma?
Un saludo y sigue con tan buenos articulos
Me gustaMe gusta
Hola Txema
siempre puedes crear varias particiones en el pendrive (una por live-cd) y utilizar UnetBootIn como hasta ahora para instalarlos en cada una de ellas; todo es cuestión de instalar correctamente grub y editar el fichero menu.lst
Gracias por el saludo y los ánimos 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias por la información, sólo una precisión: existen los CD-RW y DVD-RW, yo tengo uno de cada para quemar distros y sin problemas.
Me gustaMe gusta
Gracias a ti compañero pues como bien comentas he obviado poner la opción de usar CDs (y DVDs) regrabables.
Si me lo he saltado es porque aunque funcionan perfectamente bien nunca me ha gustado mucho su uso: son más caros que los normales y a los «pocos» usos tienes que deshacerte de ellos porque empiezan a dar fallos.
No obstante es una muy buena opción para evitar problemas
Me gustaMe gusta
A donde tengo que ir para que me regalen pendrives apenas me descuide.
Me gustaMe gusta
Hace poco estuve en unas conferencias donde te regalaban uno de 1GB serigrafiado.
No es nada del otro mundo pero con 1GB da para instalar un sistema operativo estándar 😉
Me gustaMe gusta
quiero saber la forma de instalar linux desde el mismo discoduro, es decir crear una particion del tamaño del iso de intalacion de la distribucion linux y hacerla booteable. ya con windows 7 lo intente y fue super sensillo sin exagerar casi en 5 pasos…
hay una forma Humana de hacer lo que quiero con cualqueir distribucion linux? sin tenes que usar UnetBootin.
Me gustaMe gusta
En principio no necesitarías crear particiones. Gracias a Grub2 puedes cargar directamente la iso sin problemas.
Aunque existe información al respecto (no sé si con 5 pasos será suficiente ;)), si os parece interesante, podría dedicar un artículo al tema
Salu2
Me gustaMe gusta
si la verda parece interesante seria bueno que se pudiera dedicar un tema asi, porque la informacion esta pero muy dispersa y cuesta mucho sacar algo en concreto.
me gusta la idea de poder utilizar el mismo disco porque por ejemplo tengo una maquinita guerrera que uso para experimentar y con ella podria cargar cualquier contenido a discoduros, a la hora de que el pendrive se lo coma el perro y se orine arriba de la lectora de discos externa.
Me gustaMe gusta
Vas a tener que educar a ese «perro» 🙂
Ya tenemos el voto de Juan Pedro ¿alguien más considera interesante el artículo?
Me gustaMe gusta
Hola: Soy nuevo aquí, y me interesa la idea de no tener que estar vaciando
pendrives, y comprando CDs para instalar (probar)… Sería interesante poder hacerlo desde HDD. ¿5 pasos? Ingnoro casi todo sobre informática o computación, pero me interesa mucho aprender: quisiera probar la mayor cantidad de distribuciones, e instalarlas desde el HDD me facilitaría la «apoteosis». Gracias, ¡Múy interesante!
Me gustaMe gusta
Yo suelo utilizar grub2 contra isos en el disco duro; te lo recomiendo
Me gustaMe gusta