Vaya por delante (a modo de disclaimer) que soy partidario de las buenas maneras y la educación y que si publico este artículo en el blog es para poder darle con «el enlace en la cara» a algún alumno que tras el Linux Install Fest que celebramos las pasadas navidades utilizó como «excusa» (lo pongo entre comillas porque no coló) el no poder dar codazos en su nuevo y flamante Ubuntu.
Agradecer la colaboración de jMoron [ ya te estoy mencionando «demasiado» últimamente 😉 ] que me ha asesorado sobre la forma de poder utilizarlos en nuestro querido sistema operativo.
Instalación de Emesene
Por desgracia (o fortuna) Pidgin no incluye ningún tipo de complemento o addon para poder hacerlo y tiene que recurrirse a clientes de mensajería más específicos como el mencionado Emesene o el arcaico aMsn.
Descartado el segundo por «feo» (lo siento, aunque Disney diga que la «belleza está en el interior» a éste programa no se la he encontrado por ningún sitio 😉 ) me centraré en explicar la instalación de Emesene.
Es realmente sencillo:
- seguir los pasos indicados en cómo añadir repositorios a Synaptic e incluir las siguientes líneas
deb http://apt.emesene.org/ ./
deb-src http://apt.emesene.org/ ./NOTA: Obsérvese que son dos líneas distintas y deberán ser incluidas por separado
- instalar el paquete emesene directamente desde Synaptic o ejecutando desde la terminal un
sudo apt-get install emesene
Pegar codazos a «diestro y siniestro»
Tampoco hay que tomarse las cosas al pié de la letra (personalmente no me gustan estos comportamientos así que seguiré usando mi querido Pidgin) pero si quieres (digámoslo así) llamar la atención de tu interlocutor bastará con hacer click en el botón que puedes ver en la figura
Automáticamente la ventana de nuestro ex-amigo se pondrá a parpadear y el altavoz a chillar para recordarle que estamos aquí y le «apreciamos» mucho 😀
Donde las dan… las toman
Si podemos darlos… también podemos recibirlos ¿o no?
Pues va a ser que no (o NO HE QUERIDO encontrar la forma de activarlo) pues cuando el conocido nos intenta devolver la «broma» lo único que conseguirá es que en nuestra pantalla aparezca un texto indicando el intento por su parte de «machacarnos» las orejas 🙂
Extra bonus
Para aquellos a los que les guste este cliente de mensajería me gustaría compartir con ellos un artículo que he encontrado en el que se explica cómo cambiar la apariencia de emesene (temas o skins de la aplicación).
Muy interesante José Antonio. A veces hay gente que se merece un codazo… 😉
Enhorabuena por el blog, los artículos me parecen de sumo interés.
Me gustaMe gusta
Jeje, genial artículo (sobre todo por que participo yo). Quien es el niño que comentas en el post, si se puede saber?
Me gustaMe gusta
Gracias «Manué» pero hay padres de alumnos que, desgraciadamente, no piensan lo mismo (ya te comentaré) 😦
@JuanMa, se dice el pecado, no el pecador 😉
Me gustaMe gusta
Ya me quede con la intriga, de todos modos gracias por mencionarme ya por segunda vez (es todo un alago). Y últimamente me van gustando mucho más los artículos, no se por qué……
Me gustaMe gusta
Oye puedes decirme, existe algun Plugin (Complemento) para pidgin, donde pueda hacer aparecer el boton del «Zumbido» ???? porfavor
Me gustaMe gusta
Al día en el que escribí el artículo no encontré nada puesto que, al igual que tú, mi cliente de mensajería por defecto es Pidgin al que considero realmente espectacular.
Aunque, como puede leerse en el artículo, no soy amigo de los codazos, si encuentro algo prometo comentarlo (y enviarte un correo de paso ;))
Me gustaMe gusta
para dar un codazo en pidgin tienes que escribir /nudge
🙂
Me gustaMe gusta
Simplemente genial; gracias por la información @Fer Birkin ¿algún otro comando que merezca la pena reseñar?
Me gustaMe gusta
olaa mira q en mi msn no me sale esa carita:
S
Me gustaMe gusta
pidgin si puede dar codazos solo que no tiene el botoncito, se hace escribiendo /nudge y enter.
Estaria bien que ya que tiene la funcion pusieran un simple botoncito pero bueno jaja, al menos lo hace :P.
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir @luismi pero creo que @Fer_Birkin se te adelantó 😉
Me gustaMe gusta
Pero en pidgin si se pueden dar zumbidos…lo unico que no hay un boton que lo enseñe, pero tsolo escribes /nudge y ya…cuantas veces qieras y sin limite de tiempo!!
Me gustaMe gusta
He intentado poner este sistema, pero al instalarlo me da error :S
Me gustaMe gusta
@Jose, si envías información detallada sobre el problema que te está dando gustosamente te echo una mano.
Suerte y un saludo
Me gustaMe gusta
aqui un plugin para agregar el boton de codazos en pidgin
http://code.google.com/p/pidgin-attentionbutton/
Me gustaMe gusta
Genial, @Luis… muchas gracias por compartirlo con el resto.
Me gustaMe gusta