Zumbidos y codazos en Ubuntu Linux


Vaya por delante (a modo de disclaimer) que soy partidario de las buenas maneras y la educación y que si publico este artículo en el blog es para poder darle con «el enlace en la cara» a algún alumno que tras el Linux Install Fest que celebramos las pasadas navidades utilizó como «excusa» (lo pongo entre comillas porque no coló) el no poder dar codazos en su nuevo y flamante Ubuntu.

Agradecer la colaboración de jMoron [ ya te estoy mencionando «demasiado» últimamente 😉 ] que me ha asesorado sobre la forma de poder utilizarlos en nuestro querido sistema operativo.

Instalación de Emesene

Por desgracia (o fortuna) Pidgin no incluye ningún tipo de complemento o addon para poder hacerlo y tiene que recurrirse a clientes de mensajería más específicos como el mencionado Emesene o el arcaico aMsn.

Descartado el segundo por «feo» (lo siento, aunque Disney diga que la «belleza está en el interior» a éste programa no se la he encontrado por ningún sitio 😉 ) me centraré en explicar la instalación de Emesene.

Es realmente sencillo:

  1. seguir los pasos indicados en cómo añadir repositorios a Synaptic e incluir las siguientes líneas

    deb http://apt.emesene.org/ ./
    deb-src http://apt.emesene.org/ ./

    NOTA: Obsérvese que son dos líneas distintas y deberán ser incluidas por separado

  2. instalar el paquete emesene directamente desde Synaptic o ejecutando desde la terminal un

    sudo apt-get install emesene

Pegar codazos a «diestro y siniestro»

Tampoco hay que tomarse las cosas al pié de la letra (personalmente no me gustan estos comportamientos así que seguiré usando mi querido Pidgin) pero si quieres (digámoslo así) llamar la atención de tu interlocutor bastará con hacer click en el botón que puedes ver en la figura

Automáticamente la ventana de nuestro ex-amigo se pondrá a parpadear y el altavoz a chillar para recordarle que estamos aquí y le «apreciamos» mucho 😀

Donde las dan… las toman

Si podemos darlos… también podemos recibirlos ¿o no?

Pues va a ser que no (o NO HE QUERIDO encontrar la forma de activarlo) pues cuando el conocido nos intenta devolver la «broma» lo único que conseguirá es que en nuestra pantalla aparezca un texto indicando el intento por su parte de «machacarnos» las orejas 🙂

Extra bonus

Para aquellos a los que les guste este cliente de mensajería me gustaría compartir con ellos un artículo que he encontrado en el que se explica cómo cambiar la apariencia de emesene (temas o skins de la aplicación).

16 comentarios en “Zumbidos y codazos en Ubuntu Linux

  1. Ya me quede con la intriga, de todos modos gracias por mencionarme ya por segunda vez (es todo un alago). Y últimamente me van gustando mucho más los artículos, no se por qué……

    Me gusta

    1. Al día en el que escribí el artículo no encontré nada puesto que, al igual que tú, mi cliente de mensajería por defecto es Pidgin al que considero realmente espectacular.
      Aunque, como puede leerse en el artículo, no soy amigo de los codazos, si encuentro algo prometo comentarlo (y enviarte un correo de paso ;))

      Me gusta

  2. pidgin si puede dar codazos solo que no tiene el botoncito, se hace escribiendo /nudge y enter.

    Estaria bien que ya que tiene la funcion pusieran un simple botoncito pero bueno jaja, al menos lo hace :P.

    Me gusta

  3. Pero en pidgin si se pueden dar zumbidos…lo unico que no hay un boton que lo enseñe, pero tsolo escribes /nudge y ya…cuantas veces qieras y sin limite de tiempo!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.