Loco me traía VirtualBox este fin de semana y todo porque cada vez que intentaba iniciar una máquina virtual se empeñaba en mostrarme el mensaje de error
VirtualBox kernel driver not installed. The vboxdrv kernel module was either not loaded or /dev/vboxdrv was not created for some reason
VBox status code: -1908 (VERR_VM_DRIVER_NOT_INSTALLED).
No es que use mucho últimamente VirtualBox desde que aprovecho las características de Qemu pero tenía una máquina virtual que me hacía falta y no había forma de arrancarla.
Descripción del problema
Por fortuna la solución estaba en el mismo mensaje de error
Concretamente en la línea
Please install the virtualbox-ose-modules package for your kernel and execute ‘/etc/init.d/vboxdrv start’ as root.
O lo que es lo mismo
Por favor instala el paquete virtualbox-ose-modules para tu kernel y ejecuta ‘/etc/init.d/vboxdrv start’ como root.
Mirando en Synaptic descubro que la versión del paquete virtualbox-ose-modules es la 2.6.22-14 mientras que mi sistema tiene el kernel 2.6.22-15 (para saber la versión de tu kernel ejecuta un uname -r)
Parece que comienza a pasarme factura el contar con un Xubuntu 7.10 y que al final, después de todo lo dicho, voy a tener que pasarme a la 8.10 🙂
Soluciones al problema
Si en Synaptic encuentras la versión apropiada a tu kernel no tendrás más que instalarla para poder seguir disfrutando de VirtualBox.
Si no aparece una versión acorde a tu núcleo del sistema siempre puedes optar por la solución que he utilizado yo (y no es compilar virtualbox-ose-modules) sino seleccionar al arrancar el equipo en grub la versión anterior del núcleo (2.6.22-14) para poder utilizar sin problemas las máquinas virtuales.
Conclusión
Espero que este artículo sirva para arrojar algo de luz sobre el error VERR_VM_DRIVER_NOT_INSTALLED de VirtualBox y que podáis seguir experimentando con este fantástico programa en su versión Software Libre.
Pues anda que no me he peleado yo con este error, sobre todo cuando pasé de Ubuntu a XUbuntu y las dichosas versiones del kernel, como bien dices yo buscaba en synaptic por virtual-ose-modules y al principio probaba hasta que funcionaba una versión, luego «aprendí» a leer mejor e instalaba directamente el que coincidía con mi kernel 😉
Me gustaMe gusta
Efectivamente, yo tengo la versión de virtualbox desde innotek , la 1.5, y me he quedado en ese kernel.
Lo que me gustaría saber, tengo que probarlo, es que mis máquinas virtuales de la 1.5 en la 2.0 funcionen sin problemas.
Es lo único que me ha echado para atrás para actualizarme a la 8.04 de Ubuntu.
Me gustaMe gusta
Imagino que contarán con «back compatibility» aunque con estos bichos nunca se sabe. No puedo hacer la prueba por lo que te agradeceríamos que nos indiques cómo te va si algún día te decides a dar el salto.
Si no funcionasen lo más probable es que hayan publicado alguna herramienta para convertirlas entre las distintas versiones.
Personalmente, creo que la respuesta correcta es la primera 😉
@Aziru, tu abuela no sé pero la mía ya me decía eso de «hay que leer» 😉
Me gustaMe gusta
Si quieres utilizar tu nuevo Kenel con virtualbox, prueba a instalar la versión del programa, desde su página oficial.
El programa lo hará todo solito, podrás usar tu imagen VDI y la configuración que tengas.
Me gustaMe gusta
Aunque no soy muy adicto a instalar cosas fuera de los repositorios oficiales te agradezco el aporte; como compensación prometo probarlo y comentaros cómo me ha ido.
Muchas gracias @paco
Me gustaMe gusta
Hola, es la primera vez q escribo (aquí y en ningún lado) aportando una solución.
Lo cierto es q yo tenía el mismo problema y encontré una solución muy muy sencilla. Yo tengo el Sun virtualbox (q no es la ose) y sin tocar nada me fuí a la pagina oficial de programa y me descargué el archivo .deb y volvi a reinstalar el virtualbox. Y listo. Como la imagen de SO virtual (en mi caso un XP) ya está instalado, configurado y no te lo toca en la reinstalación… cuando vuelves a ejecuta el Virtualbox funciona perfectamente con el nuevo kermel.
Espero q esta mi primera aportación arroje algo de luz a quien pueda leerla. Un saludo.
Me gustaMe gusta
@Mollinete, por un segundo no has visto que, precisamente hoy, el artículo programado era la instalación de Sun VirtualBox que además de solucionar el tema permite el uso de pendrives (dispositivos usb).
Muchas gracias por el honor de ser el primer blog en el que comentas algo; ojalá te de pié a que lo hagas muchas veces más pues tus comentarios son acertados y tratas en profundidad los temas. Muchas pero que muchas gracias amigo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias.
Te agrego a favoritos.
Me gustaMe gusta
No me arranca el virtual box Tengo Ubuntu 10.04. Cada vez que actualizo el vbox deja de andar. ¿qué debo hacer? No me hablen en dificil, yo soy mecánico y escritor y no sé lo que es el Kermel, la versión de kermel, la imagen DVI, la ose ni la SO. Quizá por ignorante soy un infiltrado, si es así no me contesten.
Gracias por las dudas.
Me gustaMe gusta
Éso es porque al actualizar la versión del kernel de tu Linux el driver que gestiona las máquinas virtuales deja de servir y necesita ser actualizado.
Hablándote en «sencillo» prueba la segunda solución que indican en el siguiente artículo.
Suerte y un saludo
Me gustaMe gusta
Miren ami no me sale ese error, me sale uno que pone:
FATAL: No bootable medium found! System halted.
Teneis que ayudarme no se mocho de esto y este PC es de mi
tio, que se ha ido a londres y esta a punto de volver!
Creera que le he roto el ORDENADOR y me va a matar.
GRACIAS..
Me gustaMe gusta
@MegaCebrian, ¿el érror es de una máquina virtual o del ordenador de tu tio?
Si es de lo segundo, mejor lo llevas a una tienda de informática porque en lugar de arreglarlo puede que lo «fastidies» más 😦
Para no «guarrear» los comentarios con este problema en particular, ponte en contacto a través del soporte técnico y vemos qué se puede hacer
Suerte y un saludo
Me gustaMe gusta
Esto no es una respuesta, y yo tampoco se lo que es unidad anfitrion,
a y yo tengo 9 años pero de mayor… quiero se informatico…
A lo que ibamos: yo no se mucho de maquinas virtuales pero hace 1
año que quiero tener una maquina virtual. La respuesta a esto no me la
digan con palabras dificiles que como ya sabeis soy un niño a y tampoco se lo que es kermel ni no se nada de eso…
A y por cierto, que es imagen VDI?
Necesito su ayuda!
Muchisimas gracias a todos! Y muchos besosssssss.
Me gustaMe gusta
es una maquina virtual.
pero no me vaaaaaaa.
Me gustaMe gusta
A y por cierto, si yo quiero instalarme por ejemplo windows vista, necesito tener el disco de windows vista o que?
o tengo que tener el mio?
esque yo no se mucho de maquinas virtuales, como ya sabeis, soy un niño.
Salu2 a to2!
Me gustaMe gusta
No uses la edad como «escudo» @Cebrian… cuanto antes empieces a aprender más cosas sabrás 😉
A todos los efectos, una máquina virtual es un ordenador con la peculiaridad de que su disco duro es un fichero donde se guarda todo lo que instales en él.
Por supuesto que necesitas tener el disco de Windows Vista si es ése el sistema operativo que deseas instalar en tu máquina virtual.
Un saludo
Me gustaMe gusta
pero una cosa, me puedo descargar la imagen iso de vista de internet?
esque no tengo cd ni nada y no se de donde conseguirlo.
chaoo
Me gustaMe gusta
Poder puedes (pues hay de todo) pero ten en cuenta que no es legal
Me gustaMe gusta
esta bien, tu me puedes decir paginas webs que me pueda descargar imagenes iso?
muchas gracias, si me dices varias y me funciona, te compensare pero lo que no se es con que.
bueno… que la suerte me acompañe…
Me gustaMe gusta
va dimeeeeeeeeee…………………
Me gustaMe gusta