Esta mañana la profesora de la asignatura de Apoyo me mostró un cdrom de uno de los libros de texto que usa en sus clases que consideraba podría serme de interés para mi hija mayor (que raro suena cuando simplemente es alumna de Infantil).
Como no tenía ningún cd a mano y tenía poco tiempo antes de entrar a clase, opté por hacerle una copia exacta (creando un fichero .iso) de forma rápida en mi pendrive para, una vez en casa y con más tiempo, pasarlo a disco.
Bueno, lo pasaré a disco si, una vez montado y probado, me convence la calidad y contenido del mismo 😉
Crear fichero iso desde la terminal
Con diferencia es la forma más rápida y, para mi gusto, la más cómoda siempre y cuando no te importe teclear cosas en la línea de comandos.
Basta con lanzar un
dd if=/media/cdrom1 of=/tmp/copia_cdrom.iso
donde
- IF (Input File) indica el origen a copiar. En el ejemplo estoy suponiendo que el cdrom se encuentra montado en el directorio /media/cdrom1
- OF (Output File) indica dónde hacer la copia. En el ejemplo estamos creando el fichero copia_cdrom.iso en el directorio /tmp.
Crear copia cdrom gráficamente
¿Te has preguntado alguna vez cómo es posible que tu equipo (teniendo una sola unidad de cdrom y/o dvd) sea capaz de crear una copia de los discos?
Evidentemente es necesario que el contenido se guarde en algún sitio y la respuesta es en un fichero .iso
Veamos cómo crear una ISO utilizando el programa de grabación K3B.
Con el cd/dvdrom en la unidad, pulsa el botón correspondiente al tipo de disco cuya copia deseas crear
dirígete a la pestaña de la imagen, introduce el directorio y nombre del fichero iso a crear
Marca la opción «Sólo crear imagen« y pulsa el botón Aceptar.
Espera a que termine el proceso y tendrás un bonito fichero ISO listo para ser utilizado tantas veces como creas necesarias.
Conclusión
Dos formas (para gustos los colores) de conseguir imágenes iso de cds y dvds.
Personalmente prefiero la primera (desde la terminal) pues estoy acostumbrado a usar el comando dd y me ahorro n-cientos clicks en el progama de grabación 😉
Si utilizas Ubuntu, por ejemplo y GNome como entorno gráfico, otra forma gráfica es introducir el Cd en el lector y cuando salga el icono en el escritorio, hacer click con el botón derecho, y elegir la opción Copiar Disco, después elegir la opción de Copiar disco a Archivo de la Imagen, con lo que te pedirá el nombre del archivo a generar y esperar a que acabe.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Gracias por el &Tip (como bien sabéis uso XFCE como entorno de ventanas) que complementa perfectamente (y de una forma más sencilla) el resto de métodos.
Como duda ¿Todos contáis con esa opción o es a partir de una versión determinada de Ubuntu?
Me gustaMe gusta
creo que estas cometiendo un pequeño error, la crear la la lectura y escritura del iso tienes que hacerlo de la siguiente manera,
dd if=/dev/dvd of=/home/prueba/discoNombre.iso
dd if=/dev/cdrom0 of=/home/prueba/discoNombre.iso
Me gustaMe gusta