El otro día, por motivos que no vienen al cuento, me hizo falta poder acceder a un equipo en el que se encontraba instalado Moco$oft IneXPerto y del que no tenía la clave.
Seguro que más de uno (por curiosidad o necesidad) se ha visto en la misma situación y hubiese agradecido una forma sencilla de hacerlo.
En este post os cuento una de las múltiples formas existentes.
Herramienta a utilizar
Sí, es una sola la herramienta y se trata de chntpw que viene en los repositorios de Ubuntu.
La otra es Ubuntu pero… esa ya la tenemos ¿no? 🙂
NOTA: nemódico para recordar el comando chnt=CHange NT PassWord (o lo que es lo mismo: que queremos cambiar clave de windows NT)
Procedimiento
Los pasos son realmente sencillos
- Nos acercamos sigilosamente al equipo «víctima»
- Arrancamos con un live cd de Ubuntu (o cualquier otra distribución Linux que te guste)
- Montamos la partición en la que está instalado el «ventanuco»
- Instalamos en el Ubuntu live el programa chntpw (Synaptic o terminal da igual)
- Localizamos (desde la terminal) el directorio system32\config (normalmente en c:\windows\system32\config)
- Ejecutamos chntpw
Uso de chntpw
Existen varias formas de utilizar chntpw y todas vienen definidas en la ayuda del programa
chntpw -h
Son de destacar las siguientes opciones
Listar usuarios del sistema Windows
Ejecutando un
chntpw -l SAM
obtendremos un listado similar al siguiente
donde aparecen todos los usuarios del sistema.
Destaca Administrator que es el que ando buscando y no está ni desactivado (disabled) ni desbloqueado (locked).
Cambiar la clave del Administrador
Si nos interesa el «masca» de los usuarios (algo así como nuestro root) podemos cambiar su clave lanzando un
chntpw SAM
Cambiar la clave de cualquier otro usuario
En el ejemplo que os he puesto no hay ningún otro usuario interesante (aunque se la cambiemos al invitado o guest no conseguiríamos nada al estarbloqueado)
No obstante podemos cambiar la clave de cualquiera de ellos lanzando un
chntpw -u NOMBRE_USUARIO SAM
sirva de ejemplo
chntpw -u guest SAM
para cambiar la clave del usuario Guest.
Conclusión
Aunque existen distribuciones diseñadas especialmente indicadas para piratear las claves del «ventanuco» con ésta
- nos ahorramos descargar distros innecesarias (el que más y el que menos tiene un Ubuntu Live a mano)
- usamos un entorno familiar
Evitar que detecten la «intrusión»
Si fuese ocultar nuestra actuación en el equipo siempre sería posible hacer una copia del directorio system32\config antes de ejecutar chntpw y restaurarla cuando terminemos, ¿no os parece?
Muy bueno! Este pasa a la libreta de la sabiduría!
Me gustaMe gusta
Chico, de donde sacas todas estas cosas????? 😀
Me gustaMe gusta
Hola a todos,
tienes pata de palo y loro ??
Saludos
Me gustaMe gusta
Venga, va. Yo te digo dónde están los millones de Marbella y tú los sacas. Vamos a medias…
Me gustaMe gusta
Genial, tomo buena nota 🙂
Me gustaMe gusta
Que grande! sos un genio, jajaja.
Hacía mucho que no comentaba por acá, te estoy leyendo desde el feed y no tengo mucho tiempo de pasar.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Existe una forma más sencilla,pulsamos f8 justo antes de que empiece a cargar windows,elegimos la opción de arranque en modo a prueba de fallos,una vez arrancado usamos la cuenta de administrador(la cual no nos pedirá contraseña)nos vamos a panel de control y usuarios y cambiamos la contraseña del usuario que nos apetezca sin saber la antigua contraseña.(fallitos del ventanucos)xD
Me gustaMe gusta
muy buen dato, te agradezco.
Me gustaMe gusta
hola, yo uso otra cosa mucho mas sencilla 😛 se llama ERD Commander, es un live CD, tiene algunas herramientas entre ellas una llamada LOCKSMITH, con esta una vez ejecutada nos saldrá la lista de usuarios que tiene el windows de la PC en cuestión y nos pedirá insertar una contraseña nueva, asi de sencillo 😛 ejeje tambien existe el OPH crack, es un live CD tambien basado en debian creoq que era, este live cd explota el SAM de windows y nos revela todas las contraseñas de los usuarios del windows en cuestión.
Me gustaMe gusta
Existe una distro Linux que se llama Ophcrack la colocas en la unidad, inicias por el CD y a los 5 min tienes las claves de todos los usuarios locales de la PC….. Mas facil que eso no hay nada!
Hay version para Windows XP y version para Windows Vista
http://ophcrack.sourceforge.net/
Me gustaMe gusta