
De entre las soluciones que se me han ocurrido al «problema», detallo en este artículo la que considero más sencilla sin perder la posibilidad de seguir recibiendo actualizaciones por parte del CGA como venía ocurriendo hasta la fecha.
Soluciones posibles
Grosso modo, las alternativas a la hora de conseguir instalar programas en los equipos de la Escuela TIC 2.0 podrían ser
- Pedir al CGA la instalación de nuevos programas
- Cambiar la clave de root
- Asignar permisos de administración al usuario que viene por defecto en el equipo (usuario/usuario)
- Crear un nuevo usuario y añadirlo a sudoers
De todas ellas me quedaré con la última por considerarla la menos intrusiva 😉
Pirateando el equipo
Conocer el disco duro
Lo primero que necesitamos es saber dónde se encuentran los ficheros del sistema y para ello lo más sencillo es, con el equipo encendido, lanzar en una terminal el comando
mount
de todas las entradas que aparecerán nos interesa conocer la partición en la que se encuentra la raíz del sistema (/) que en el ejemplo es /dev/sda1

Accediendo al sistema de archivos
Arrancamos el equipo con un livecd (dvd o pendrive) de modo que podamos trastear a gusto en él.
Creamos un directorio donde montaremos el sistema de archivos del portátil
mkdir /tmp/kk mount /dev/sda1 /tmp/kk
NOTA: Observa que he utilizado /dev/sda1, cámbialo para tu equipo por el valor que obtuviste en el paso CONOCER EL DISCO DURO.
Ahora cambiamos el sistema de archivos del livecd que tenemos en ejecución para que apunte sobre el disco duro del portátil 😉
chroot /tmp/kk
A partir de ahora, cualquier cambio que hagamos se reflejará en el portátil 😉
Creando un usuario
Para evitar problemas nos vamos a crear un «clon» del usuario que ya existe en el sistema pero para nosotros solos ;).
Veamos los grupos a los que pertenece «usuario» con
groups usuario
obteniendo una salida del tipo usuario : xxxx donde xxxx son los valores que nos interesan.

Creamos el usuario «pirata» con un
useradd -m -d /home/usuarioPirata -G adm,cdrom,plugdev,lpadmin,admin,sambashare usuarioPirata
Donde:
- adm,cdrom,plugdev,lpadmin,admin,sambashare son los grupos que se han obtenido de lanzar el comando groups (separados por comas)
- usuarioPirata es el usuario que vamos a crear en el sistema
- -m -d /home/usuarioPirata es opcional y sirve para que se cree físicamente un directorio en el que el usuario pueda guardar sus cosas y que pueda entrar en modo gráfico (para instalar cosas desde la terminal no hace falta); si no queremos dejar un rastro tan obvio se puede quitar sin problemas
Démosle una clave con
passwd usuarioPirata
Dando permisos de ‘sudo’
Sólo nos queda añadir el usuario a /etc/sudoers lanzando un
visudo

En el fichero que se abre deberemos añadir la línea
usuarioPirata ALL=(ALL) ALL
Precauciones con el editor:
- Para poder escribir cólocate dónde vayas a insertar la línea y pulsa la tecla INSERT.
- Cuando termines de escribir pulsa ESC
- Para salir guardando los cambios escribe :wq
Finalizando el proceso
Ya sólo queda salir y cerrar el equipo. Escribe
exit
Con lo cual saldrás del chroot que abrimos en su momento y volveremos al sistema tal y como estaba en memoria al arrancar con el livecd.
Ya puedes apagar el sistema; si utilizas un livecd en modo consola (yo suelo utilizar el disco de ArchLinux) con ejecutar un
reboot
conseguirás reiniciar el equipo.
NOTA: no olvides quitar el cdrom de la lectora 😉
Conclusión
Sistema, relativamente sencillo cuando estás acostumbrado a la creación de usuarios desde la terminal, que permitirá en cualquier equipo con Linux crear usuarios sin tener permisos de administrador saltándose las restricciones y los privilegios del sistema.
Raúl, espero que te sirva. Si te da algún problema (ten en cuenta que yo no tengo un portátil TIC 2.0 y hablo desde un punto de vista «teórico») dame un toque y le echamos un vistazo (así depuro el artículo)
Cualquier comentario y/o sugerencia de mejora de los fieles lectores será recibida (aplaudida y festejada ;))
Hola, yo tampoco tengo ningun tic para probar pero imagino que simplemente arrancando con el kon-boot metido en la lectora o en una memoria usb sera suficiente para tener permisos de administrador he instalar lo que quieras.
http://www.piotrbania.com/all/kon-boot/
Un saludo!
Me gustaMe gusta
No se puede instalar nada en los ordenadores esos? en serio? No te dan una cuenta de administración? que mal, no? Cómo es el tema de las actualizaciones? porque sin cuenta con privilegios imagino que no hay.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Si hay actualizaciones pero hasta donde conozco (y me han contado), están «centralizadas» en el CGA y los centros TIC 😦
Me gustaMe gusta
Esos ordenadores deberían permitir administración. ¿Son los ordenadores que regalan o los que proporciona el centro? Me extraña mucho.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Por desgracia @David hablo de oídas en lo que a los ordenadores regalados por la Junta se refiere pero en la dotación TIC no hay forma «legal» de tener permisos de administración.
Me gustaMe gusta
Hola la forma en que usaría yo estas máquinas, que tienen «demasiadas restricciones» sería instalar mi sistema en un lápiz usb y arrancar con él, despreciar el disco duro del ordenador que estoy utilizando y listo. Tengo mis programas, lo que uso y necesito y no tengo que rendir cuentas a nadie por ello.
Aunque es una lástima tener que estar haciendo esto, para poder usar una máquina y poder trabajar con él.
Una cosa más, yo no hablaría de ordenadores «regalados», porque no lo son, no son un regalo. Cuestan mucho dinero y se paga entre todos. De echo yo contribuyo a ese «regalo» con mis impuestos, aunque no viva en Andalucía.
Gracias por el artículo, ya que es un lujo.
Me gustaMe gusta
No es mala opción pero es algo «rollo» tener que acordarse de arrancar con el «pincho usb» 😉
Respecto a lo de «regalados» totalmente deacuerdo @Julio de ahí que lo haya entrecomillado 🙂
Me gustaMe gusta
No sería más fácil todo con koon-boot?
Me gustaMe gusta
Si es que cuando el «burro» aprende un camino… la verdad es que ya me habían comentado la existencia de kon-boot pero, como nunca lo he utilizado siempre termino haciéndolo de la forma que sé.
Gracias tanto a ti como a @Ramón por recordarme su existencia.
Al final voy a tener que ponerme como tarea publicar un artículo sobre el engendro de modo que lo tenga que probar a fondo 😉
Me gustaMe gusta
Tio, quien aya creado esto, le doy bendiciones desde aki, no se como pude encontrar este post, sobre todo, pa los TIC 2.0!!!!!!!!!
gRACIAS MEN!! 5 STARS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! me lo keare pa mi y un amigo, jajaja, creo asta un programa pa eso, jajajjajajaj GRASIAS!!!!!!!!!!!!!!!1
Me gustaMe gusta
ola quiero partir en dos el disco duro del portatil uno para el window xp y el otro el linux que programa necesito
Me gustaMe gusta
Si vas a hacerlo desde Linux tu programa es GParted; si sigues las instrucciones del artículo deberías poder instalarlo sin problemas (si es que no viene ya por defecto). No obstante, existen distribuciones como GParted LiveCD que se pueden instalar en un pincho usb y que te servirán para realizar el particionado.
Suerte y un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola, yo lo que he hecho, es no liarme tanto =P. Yo le instalé ubuntu 10.10 al portátil (En partición claro). No sé, no me fue tan complicado, llevo como 1 año con él, y me va de maravilla! 100% recomendado. Pero hagan copia de seuridad!!
Me gustaMe gusta
¿Y lo que se entretiene uno enredando? 😉
Me gustaMe gusta
Hola, mi hermano tiene un portatil TIC y quisiera saber si se puede instalar windows y tener gudalinex edu al mismo tiempo, y si me podriais decir como tengo que hacerlo porq la verdad no estoy muy puesta en eso.. y.. arrancando el portatil con un USB que contenga el sistema operativo windows se puede utilizar ese sistema sin mas? si no os importa explicarme un poco.. 🙂
Muchas gracias adelantadas 🙂
Me gustaMe gusta
Hola Rocío, la verdad es que técnicamente es posible instalar en el disco ambos sistemas y elegir, en el momento de arrancar cuál de los dos utilizar.
Ética y moralmente no podría decirte cómo hacerlo pero existen en la red infinidad de tutoriales explicando cómo crear un sistema dual.
Si te surgen dudas puntuales sobre el procedimiento no tienes más que preguntar a través del soporte técnico del blog
Suerte y un saludo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias 🙂 entonces mirare por internet como hacerlo, gracias! 😀
Me gustaMe gusta
Hola, yo tengo el ordenador de la escuela tic.2.0 y estoy agobiado por los permisos ya que solo me dejan descargar programas windows a traves de wine, pero quiero bajar programas de linux y es que me quedo pillado en hacer directorios osea carpetas no? como que hacer un directorio con esas cosas que salen en la terminal?, podrias subir un video a youtube y explicarlo en un tutorial?
Gracias espero respuesta
Me gustaMe gusta
Juan, crear directorios es tan sencillo como en Windows, ¿para qué quieres utilizar la terminal para ésto?
Si necesitas ayuda no tienes más que buscar en Internet (encontrarás n-cientos tutoriales del tema); si aun así necesitas resolver alguna duda concreta no dudes en preguntar a través del soporte técnico.
Suerte y un saludo
Me gustaMe gusta
Perdona pero es que no se mucho de windows solo utilizo ubuntu, mira necesito saber a que te refieres con hacer directorios con las palabras mkdir /tmp/kk
mount /dev/sda1 /tmp/kk
Crear una carpeta y ponerle el nombre de eso y luego pasarlas a un usb,
Porfavor me lo podrias explicar mas simple?? es que apenas entiendo nada.
Comento desde aquí porque me parece una tontería crear un tema de lo mismo cuando el tema que busco es este.
Un saludo, espero que puedas solucionarme el problema
Me gustaMe gusta
@Juan, te he mandado un correo para tratar el tema por ahí en lugar de «enmarranar» los comentarios de esta entrada con el problema de un lector particular (si alguien tiene el mismo problema que lo indique y le echo una mano)
Salu2
Me gustaMe gusta
Hola soy el hermano de Alberto , creo que entiendo algo mas que el de los ordenadores tic 2.0 , podrías enviarme una explicación algo mas detallada de a mi gmail?
Me gustaMe gusta
Tienes respuesta en tu cuenta de Gmail.
Salu2
Me gustaMe gusta
olle me sigues explicando? xDD estoy conectado al gmail ya me dices por ahí
Me gustaMe gusta
Juan, de momento y, por falta de tiempo, no tengo disponible la posibilidad de atender «online» y de forma personalizada a los distintos lectores del blog (el otro día tuvimos la suerte de coincidir en el continuo «espacio-tiempo» :))
Dame un toque por el soporte técnico indicándome si has avanzado y te voy contando sobre la marcha.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Como se instala google chrome en un pc tic2.0 esque no lo veo.
Estaria muy agradecido si me lo dijeran
Me gustaMe gusta
que guadalinex tienes el edu o normal??
Me gustaMe gusta
ami me gustaria poner el tema del ordenador de los dos primeros años 🙂
Me gustaMe gusta
He intentado hacer lo de cambio de usuario pero cuando voy a hacer lo de sudo no me sale eso.
Esto es lo que me sale http://tinypic.com/view.php?pic=k1xh89&s=5 (es el link de la imagen)
Me gustaMe gusta
Observa que sólo tienes que poner «visudo» (sin las comillas)
Me gustaMe gusta
me sale esto:
usuario@pc33-1:~$ visudo
visudo: /etc/sudoers: Permission denied
Me gustaMe gusta
¿has realizado TODOs los pasos previos o te has limitado a intentar lanzar el «visudo»?
Me gustaMe gusta
Si, el grupo de usuario, el usuario pirata, la contraseña y luego lo de visudo
Me gustaMe gusta
es el guadalinex de la junta de andalucia
Me gustaMe gusta
Una pregunta el programa wine sabes como funciona??
Me gustaMe gusta
Se usarlo aunque no es santo de mi devoción (siempre existe una alternativa que hace que no merezca la pena emularlo).
En Internet hay bastante información al respecto; no obstante, si tienes problemas con algo en concreto, no dudes en preguntar.
Suerte y un saludo
Me gustaMe gusta
no mucho pero mas o menos
Me gustaMe gusta
Hola tengo un ordenador tic 2.0 y quisiera saver si cuando acabas la eso y te lo regalan para siempre, si lo formateas y le pones windows7 ¿ te ira nas rapido el ordenador. esque ami me va muy lento y quisiera que valla mas rapido contestad plis.
Me gustaMe gusta
No creo que meejore la velocidad del ordenador instalando Windows7 (mas bien al contrario).
Si quieres que te vaya mejor opta por ampliar memoria y, si te lo puedes/quieres permitir, usar un disco sólido.
Un saludo
Me gustaMe gusta
quien quiera google chrome en su ordenador de la junta de andalucia visitar este link de youtube:
Me gustaMe gusta
olaaa ami seme caduco el google chrome como lo vuelvo aser funcionar y nesesito la contraseña para instalador de paquetes
Me gustaMe gusta
ola tengo el tic vaya mierda de ordenata no puedo descargar el maldito crome como lo hago
Me gustaMe gusta
con educación
sería una opción
Me gustaMe gusta
El ordenador Tic 2.0 te lo “regalan” para siempre cuando terminas la E.S.O.
Me gustaMe gusta
Ya e creado un nuevo usuario como lo añado a sudoers?Y no sé como descargarme el Google Crhome en el ordenador Tic2.0 me puede ayudar por favor?Muchas Gracias responde rapido por favor!! 🙂
Me gustaMe gusta
Usa el comando visudo
Me gustaMe gusta
Para instalar Chrome descarga el .deb de la web oficial y has doble click (gbebi hará el resto ;))
Me gustaMe gusta
Hola. Soy un coordinador TIC tratando de tener acceso root en Guadalinex SLIM para instalar unos drivers de pizarras digitales no pertenecientes a las dotaciones oficiales.
He seguido al pie de la letra uno a uno los pasos y todo correcto. Sin ningún error en el proceso. Sin embargo, cuando inicio el equipo y accedo con el usuario nuevo creado (con permisos de root), al abrir un terminal aparece vacío y no puedo escribir nada en él. No ocurre lo mismo con el usuario «usuario» o con otro nuevo que cree.
¿Alguna orientación sobre qué he podido hacer mal?
Muchísimas gracias de antemano.
Me gustaMe gusta
Seguramente lo habrás hecho todo correctamente, Eloy pero, teniendo en cuenta que este artículo se escribió allá por 2010 cuando ni la Next ni la Slim habían sido siquiera «soñadas» supongo que habrá alguna incompatibilidad de por medio.
Como «penitencia» me impongo publicar un nuevo artículo incluyendo una nueva forma de hacerlo (que detallé el otro día a mi hermano) que sea compatible con las nuevas versiones de Guadalinex 😉
Me gustaMe gusta