¿Cansado de utilizar una y otra vez los mismo colores a la hora de maquetar tus textos en OpenOffice Writer o tus presentaciones de Impress?
¿Te gustaría saber cómo personalizar la paleta de colores de modo que puedas utilizar tus propiacombinaciones personalizadas?
Seamos sinceros, la colección de colores que viene por defecto con OpenOffice es realmente limitada por lo que el otro día eché de menos algunos tonos y opté por buscar la forma de añadir nuevos colores en la aplicación.
Dejó aquí constancia de cómo hacerlo por si a alguno de vosotros se le ha presentado el mismo «problema».
Añadiendo colores
Es realmente sencillo una vez que descubres dónde hay que hacerlo 😉
Lo primero es acceder a las opciones de configuración de OpenOffice (yo lo he hecho en Writer por si os sirve de referencia)
y una vez en ellas acceder al apartado OpenOffice.org > Color
desde aquí deberás
- darle un nombre (en el ejemplo RojoInglés)
- definir los valores RGB (en el ejemplo 148 para el rojo [R=Red], 54 para el verde [G=Green] y 52 para el azul [B=Blue])
- y pulsar el botón Agregar antes de cerrar el formulario (el formulario no es muy intuitivo por lo que no te extrañes si lo cierras varias veces sin añadir el color ;))
¡Listo! a partir de ahora encontrarás el nuevo valor en cualquiera de las opciones de color que muestra la aplicación (color de carácter, fondo de celda, …)
Seleccionando colores
Como este artículo va a servir como base para otro que quiero publicaros sobre OpenOffice tengo la impresión de que me ha quedado algo corto 😦
Como valor añadido me gustaría compartir con vosotros un par de herramientas online muy útiles para aquellos que, como yo, no tenemos demasiado buen gusto a la hora de combinar los colores (y tú, ¿eres bueno eligiendo colores que «pegan»?)
Para este tipo de tareas suelo recurrir a
Son muy útiles pues a partir de cualquier color (en nuestro ejemplo el RGB [148,54,52]) nos generan otros tantos que combinan bien cromáticamente.
Espero os resulten de interés, por cierto, ¿alguien recomienda alguna web similar?
Conclusión
Forma sencilla de aumentar y/o modificar los colores que vienen por defecto en el paquete ofimático OpenOffice.
Echo de menos la posibilidad de exportar/importar la paleta de colores pues las nuevas tonalidades que vayamos creando se almacenan en el ordenador que estemos utilizando no pudiendo reutilizarlos en otros equipos.
Quizás sea interesante proponer dicha funcionalidad al equipo de OpenOffice (¿o mejor hacerlo al de LibreOffice?)
No se me había ocurrido ésto 😮
Me viene genial, ya que al insertar un encabezamiento siempre uso un gris que no está en los colores principales 🙂
Otra cosa: ¿Cómo creas las capturas de pantalla de ese fondo? No me refiero a la sombra de la imagen en completo, me refiero a enfocar la imagen y de hacer maś oscuro el resto.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Me alegra que te sea de utilidad @Monzisez (espera a que te cuente para qué he explicado ésto, creo que te puede gustar ;))
Respecto al efecto que mencionas, como requiere alguna que otra explicación qué te parece si le dedico un artículo al tema (puede que así consiga saciar, parcialmente, las ansias de conocer los trucos que utilizo con Gimp del amigo @Magongar)
¿Alguien más considera interesante explicar cómo se crea el efecto de Gimp?
Me gustaMe gusta
¡Nunca es tarde para aprender, por favoooorrrrr, apúntame en la lista! 😉
Y en las fechas tan señaladas en las que estamos, desear todo lo mejor:
¡Felices Fiestas a tod@s, a disfrutar con alegría y muchos regalos en familia siempre!
Me gustaMe gusta
Vuestros deseos son «órdenes» pero he de confesar que me he llevado un chasco al comprobar que ya publiqué un artículo explicando cómo destacar información en una imagen utilizando Gimp allá por ¡octubre de 2008! :O (y yo sin acordarme del tema :()
Me gustaMe gusta
hola, como se el color de una imagen, quiero igualar un tono de cafe, y no tengo el rgb o el CMYK.
con que aplicacion o herramienta lo podria hacer, utilizo openoffice y Ubuntu 14.10 como sistema operativo.
Me gustaMe gusta