Abrir cualquier fichero desde la terminal con su aplicación asociada


truco para abrir cualquier fichero gráficamente desde la línea de comandos de linuxRecientemente el amigo @Herman preguntaba sobre la existencia de algún plugin para abrir una colección de enlaces web con el navegador y a mi se me ocurría sugerirle que desarrollase algún script para abrir las urls.

Como la pregunta se me ha quedado grabada no he podido evitar darle alguna que otra vuelta al tema optando por publicar en este artículo un pequeño truco que permitirá a cualquiera abrir, desde la línea de comandos (y por tando desde un script en bash), no solo una dirección web sino cualquier fichero que tengamos a mano.

Es un truco básico pero puede que a alguno le venga bien conocerlo.

Puesta en escena

Todos estamos acostumbrados a hacer doble click sobre cualquier fichero en nuestro equipo y que, como por arte de magia, se abra automáticamente con la aplicación que tengamos asociada para él.

El que más y el que menos, está acostumbrado a definir el programa que debe utilizarse para abrir determinado formato de fichero colocándose sobre un fichero de ese tipo y, gracias al botón derecho del ratón, indicar la aplicación con la que debe abrirse

asociar gráficamente un tipo de archivo con el programa que debe abrirse

Pero, ¿cómo abrir un fichero desde la terminal de comandos o desde un script sin tener que conocer el programa con el que debe abrirse?

Abrir fichero desde terminal

Por fortuna existen los comandos

  • gnome-open
  • kde-open

tanto para gnome como para KDE y cuya sintaxis es

gnome-open midocumento.doc

el cual, para el entorno Gnome (cambia gnome-open por kde-open si eres usuario de KDE) abrirá el fichero midocumento.doc con el programa que tengas asociado con la extensión .doc (en mi caso es OpenOffice, ¿cuál usas tú? ;))

Otros entornos de ventana

Si utilizas entornos de ventana alternativos (XFCE, FluxBox, …) no sabría decirte el comando a utilizar pues no los tengo actualmente instalados en ninguno de mis equipos (se agradecen comentarios indicando cómo hacerlo) pero a buen seguro que te servirá el uso de xdg-open que utiliza la misma sintaxis que los dos comandos vistos y que funciona perfectamente tanto en Gnome como en KDE.

Conclusión

Sencillo truco que te permitirá abrir cualquier fichero desde un script o la misma línea de comandos sin tener que conocer el programa que hay que usar para ello.

¿Qué no he explicado cómo puede utilizarlo @Herman para abrir una url en el navegador? pues tenéis razón, se me ha olvidado comentar que dichos comandos también admiten el uso de direcciones web soportando entre otros los protocolos http, ftp e incluso https 🙂

19 comentarios en “Abrir cualquier fichero desde la terminal con su aplicación asociada

  1. Pingback: BlogESfera.com
  2. En lxde también funciona gnome-open…. sino, supongo que siempre queda la alternativa que mencionas de usar xdg-open..

    $ xdg-open –help
    xdg-open – opens a file or URL in the user’s preferred application

    Synopsis

    xdg-open { file | URL }

    xdg-open { –help | –manual | –version }

    Use ‘man xdg-open’ or ‘xdg-open –manual’ for additional info.
    $

    Las «user’s preferred application» están en:

    $ nano /usr/share/applications/defaults.list

    Y el usuario siempre puede crearse las suyas y colocarlas en:

    ~/.local/share/applications/defaults.list

    Me gusta

    1. Fantástico aporte @torBalds 😉
      Gracias por indicar cómo hacerlo en LXDE; lástima que en mi equipo no encuentre los ficheros que indicas (siempre me queda el truco que he indicado en el artículo para indicar la aplicación a utilizar con cada tipo Mime)
      Salu2 y bienvenido a este rincón de la web.

      Me gusta

  3. Excelente amigo, una pregunta porque si quiero abrir un mp3 o un videos
    por ejemplo

    jorge@jorge:~/Vídeos/Tutoriales$ gnome-open «Audio y Formato en VLC».mp4
    jorge@jorge:~/Vídeos/Tutoriales$ Fontconfig warning: «/etc/fonts/conf.d/50-user.conf», line 9: reading configurations from ~/.fonts.conf is deprecated.

    (totem:5938): LIBDBUSMENU-GLIB-WARNING **: Translation has an invalid value ‘I–>D’ for default text direction. Defaulting to left-to-right.

    Porque me lanza esas ultimas lineas? estoy haciendo algo mal?

    de antemano muchas gracias por su respuesta

    Me gusta

    1. Son realmente advertencias (o warnings) por lo que debe funcionarte bien.

      La primera advertencia es por un cambio en la forma de indicar a las aplicaciones los tipos de letra disponibles para las aplicaciones; aquí tienes información de cómo solucionarlo

      Respecto al LIBDBUSMENU-GLIB-WARNING parece que es un error generalizado y que debería haber sido resuelto… en mi caso no aparece ¿qué distribución Linux estás utilizando?

      De todos modos confirma si al corregir el primer warning sigue apareciendo o por si al contrario ha desaparecido

      Un saludo Jorge

      Me gusta

  4. Hola chamo, otra vez yo 🙂 ya tengo el primer problemita resuelto (el Fontconfig) mas el segundo (LIBDBUSMENU-GLIB-WARNING) todavía no logro quitarlo. De verdad muchas gracias por si alguien tiene el mismo problema del font lo que hice fue abrir la terminal y coloque este comando

    mv $HOME/.fonts.conf $HOME/.config/fontconfig/fonts.conf

    Una Abrazo

    Me gusta

  5. Hola amigo como se haría para abrir fichero desde la consola en fedora 19 con el entorno gráfico gnome shell? he probado con el gnome-open pero no me resulta.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.