En el trabajo debido a las polÃticas de seguridad me resulta francamente difÃcil realizar ciertas tareas que, en otras condiciones, deberÃan ser triviales: actualizar el reloj por NTP, firmar o encriptar correos utilizando PGP, añadir claves de repositorios, …
Aunque no me impiden el trabajo diario si que me lo dificultan y hoy es el dÃa en el que he decidido eliminar una de dichas trabas: la posibilidad de importar sin problemas las claves de los distintos repositorios que añado a mi equipo.
Para ello optaremos por usar un servidor que tiene habilitado el puerto 80 que, por razones obvias, suele estar abierto en todos los firewalls 😉
Antecedentes
Cada vez que añado un repositorio a Synaptic
sudo add-apt-repository ppa:tsbarnes/indicator-keylock
me encuentro con mensajes como el siguiente:
Executing: gpg ––ignore-time-conflict ––no-options ––no-default-keyring ––secret-keyring /etc/apt/secring.gpg ––trustdb-name /etc/apt/trustdb.gpg ––keyring /etc/apt/trusted.gpg ––primary-keyring /etc/apt/trusted.gpg ––keyserver keyserver.ubuntu.com ––recv EA38F47C53E7A818F3C84A207384429D471E4486
gpg: solicitando clave 471E4486 de hkp servidor keyserver.ubuntu.com
gpgkeys: HTTP fetch error 7: couldn’t connect to host
gpg: no se han encontrados datos OpenPGP válidos
gpg: Cantidad total procesada: 0
en el que me destaca la siguiente información
Cuando lo normal deberÃa ser
Executing: gpg ––ignore-time-conflict ––no-options ––no-default-keyring ––secret-keyring /etc/apt/secring.gpg ––trustdb-name /etc/apt/trustdb.gpg ––keyring /etc/apt/trusted.gpg ––primary-keyring /etc/apt/trusted.gpg ––keyserver hkp://keyserver.ubuntu.com:80 –recv EA38F47C53E7A818F3C84A207384429D471E4486
gpg: solicitando clave 471E4486 de hkp servidor keyserver.ubuntu.com
gpg: clave 471E4486: «Launchpad Miscellaneous» sin cambiosgpg: Cantidad total procesada: 1
gpg: Â Â Â Â Â Â Â sin cambios: 1
Solución
Para evitar el problema que estamos mencionando debemos cambiar el servidor de claves del estándar
keyserver.ubuntu.com
al alternativo (en realidad es el mismo pero utilizando el protocolo hkp por el puerto 80)
hkp://keyserver.ubuntu.com:80
Para ello
- modificaremos el fichero /usr/lib/python2.6/dist-packages/softwareproperties/ppa.py teniendo en cuenta que debes tener permisos de administrador para editar el fichero.
- buscaremos la cadena keyserver.ubuntu.com.
- la cambiaremos por hkp://keyserver.ubuntu.com:80.
Solución alternativa
Si no quieres buscar y reemplazar contenido en el fichero puedes aprovechar lo que aprendimos en el artÃculo sobre cómo sustituir el contenido de un fichero desde la terminal y lanzar el siguiente comando
sudo sed -i 's/keyserver.ubuntu.com/hkp:\/\/keyserver.ubuntu.com:80/g' /usr/lib/python2.6/dist-packages/softwareproperties/ppa.py
donde
- -i permite modificar directamente el contenido del fichero (las redirecciones sobre el mismo fichero no sirven con el comando sed)
- hkp:\/\/ lo usamos para evitar problemas con la expresión regular que estamos usando (no queremos que interprete las barras de hkp)
Conclusión
Modo de evitar las restricciones habituales con los cortafuegos de modo que podamos recuperar  sin problemas las claves de los nuevos repositorios que añadamos en Synaptic.
Por cierto, ¿alguien conoce un servidor parecido para que funcione PGP sin problemas detrás de un firewall? 😦
Hola a todos,
pues mira llevo 3 dÃas peleándome con la Key para poder instalar LibreOffice y vas tu y me resuelves el problema de un plumazo, teniendo en cuenta que ni siquiera sabÃa de que iba el problema.
Definitivamente creo que te quiero más que a mi joystick 8-D
Me gustaMe gusta
Eso de no saber por qué no funcionan las cosas suele ocurrir (tengo el equipo de sobremesa con el botón de apagar de Gnome apagado y no he encontrado el tiempo suficiente para enterarme de qué le pasa :()
Eso del joystick creo que no me ha gustado 😛
Me gustaMe gusta
Juas, juas, juas, juas, no hombre no.
Tengo un joystick Rockfire que uso para volar con el simulador X-Plane, lo tengo desde hace 3 años y ya esta hasta gastado de tanto usarlo, le tengo un cariño…
Saludos
Me gustaMe gusta
No sabes el «peso» que me quitar de encima 😉
Me gustaMe gusta
Fabuloso, después de pelearme con Ubuntu durante las dos últimas semanas intentando actualizar la 10.04 he podido hacerlo sin problema gracias a este truco. El gestor de actualizaciones se negaba a actualizar cualquier paquete, incluso aquellos que provenÃan de repositorios como el de Canonical. Diez puntos.
Me gustaMe gusta