Aprovechando los paneles de Nautilus


trucos para manejar ficheros con los paneles de gnome nautilus

Desde que Nautilus incluyó la posibilidad de mostar dos paneles con el contenido de entradas del árbol de directorios distintas la verdad es que no le he prestado demasiada atención (básicamente porque suelo utilizar con mucha frecuencia la posibilidad de abrir varias pestañas en el administrador de archivos).

Sin embargo, el otro día, sentado con el amigo Rendón en su equipo me sorprendió tanto lo útiles que pueden llegar a ser como lo poco que los conocía y, con objeto de saldar esa ignorancia, he optado por publicar este artículo tanto con su manejo básico como con un par de sugerencias que considero sería interesante que incluyesen en alguna de las futuras versiones de Gnome.

Operaciones básicas

Mostrar paneles

Antes de profundizar en el manejo de los paneles de Nautilus necesitamos saber cómo mostrarlos en nuestro explorador de archivos.

Para ello pulsaremos F3 con el administrador de archivos abierto observando que el contenido de la ventana queda dividido en dos verticalmente

split ventana nautilus en dos paneles

Otra posibilidad (aunque más lenta) es utilizar la opción Ver > Panel adicional

mostar paneles verticales en gnome nautilus

Copiar

Una vez seleccionados los archivos que nos interesa pasar al otro panel bastará con pulsar el botón secundario y seleccionar la opción Copiar a > Otro panel

copiar ficheros entre paneles de nautilus

Mover

Una vez seleccionados los archivos que nos interesa mover al otro panel bastará con pulsar el botón secundario y seleccionar la opción Mover a > Otro panel

mover ficheros al otro panel de nautilus

Mejoras a Nautilus

Comparar paneles

Sería interesante contar con la posibilidad de comparar el contenido de los dos paneles abiertos (o en su defecto algún script para Nautilus que implemente dicho comportamiento).

Dicha funcionalidad sería muy útil en situaciones en la que tenemos abierto en uno de los paneles el contenido de algún servidor web por ftp evitando, de este modo, hacer uso de programas como Meld para buscar las diferencias entre dos directorios.

Renombrar archivos

Una de las opciones que echo de menos del entorno de ventanas XFCE es la posibilidad que ofrecía Thunar de renombrar los archivos seleccionados y que, a día de hoy, no existe en el Nautilus de Gnome de forma nativa.

Hasta la fecha vengo utilizando pyRenamer como herramienta para renombrar ficheros en Linux pero no cuenta con suficientes parámetros como para crear un script en Nautilus que permita renombrar los ficheros seleccionador como hace Thunar (lo máximo que permite es la posibilidad de indicar el directorio a utilizar como base pero no termina de funcionar bien)

Conclusión

Artículo en el que tratamos el uso básico de los paneles en Nautilus al tiempo que proponemos un par de mejoras a la funcionalidad actual del administrador de archivos de Gnome.

Quizás sea el momento de proponerlo como mejoras a Nautilus (¿a través del BrainStorm?), especialmente la comparación del contenido de los paneles puesto que el renombrado de archivos parece estar cubierto con scripts como el que he enlazado.

7 comentarios en “Aprovechando los paneles de Nautilus

  1. Pingback: BlogESfera.com
  2. ¿ Hay alguna forma de poner un color, o patrón de fondo, distinto en cada carpeta ( o de las principales, visibles ) de /home/usuario ?
    Por ahora lo único que he conseguido es que todas las carpetas de nautilus en modo usuario tengan un color y otro distinto cuando ejecuto nautilus en modo root.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.