Al hilo de la encuesta que tenemos actualmente publicada en el blog (a qué esperas para tomar partido ;)) encuentro en Bitelia (aunque no es la única que se ha hecho eco de la información) unas estadísticas que comparan dos de las mayores redes sociales que existen a día de hoy.
De ella se pueden extraer algunas curiosidades pero de entre todas ellas a mi me surge una: ¿y cómo de fiable son los datos que aparecen en las gráficas?
Por mucha «bibliografía» que pongan, ¿hasta que punto son fiables? 😉
Comparativa
La infografía es la siguiente
a mi personalmente, entre otros datos, me llama la atención
- que los usuarios de Facebook visiten el sitio mucho más frecuentemente que los de Twitter.
- que sean más los usuarios con estudios universitarios en Facebook.
Interesante información a la hora de encaminar las ventas en esta plataforma social 😉
Y a ti, ¿qué te llama la atención del gráfico?
Me sorprende que Facebook domine en la población joven (duplica en el rango 18-25), cuando la imagen que tratan de vender es la contraria.
Tampoco comprendo cómo supera Facebook en la consulta «a diario» siendo ésta menos conectable con móvil.
Me gustaMe gusta
Creo que olvidas una importante red social, aunque sea basicamente a nivel nacional, pero que aun asi cada dia tiene mas jovenes seguidores. Se trata de tuenti, tenlo en cuento si quieres introducir a los jovenes en la informatcia 😉
Me gustaMe gusta
Hola @juanMa, tiempo sin verte por aquí 😉
Tienes toda la razón del mundo pero como haga uso de las distintas redes sociales existentes me voy a tener que buscar una «secretaria» (a lo Bisbal en Twitter) para que me lleve al día las «relaciones institucionales» 😉
Me gustaMe gusta