Batiendo records de «audiencia»


resultados estadísticos blogEste mini post es para festejar que el pasado lunes batisteis records de asistencia a los «seminarios virtuales» gratuitos del Informático de Guardia 😉

He de reconocer que suelo mirar con cierta frecuencia (aunque no diariamente) las estadísticas del blog con objeto de saber qué temas son los que más os interesan y la aceptación que tienen las publicaciones recientes.

Es por eso que he observado que este lunes el artículo de Gimp (como suele ocurrir con todos los que publico sobre ofimática con software libre) ha sido muy bien acogido.

Gracias a tod@s por honrarme con vuestra visita pues el saber que hay gente inquieta como vosotros es lo que hace que seguir publicando tenga sentido.

Para aquellos interesados en saber cuáles son mis modestos números aquí tenéis las estadísticas de la semana pasada y lo que llevamos de ésta

obtener estadísticas blog online

  • ¿Defraudados?
  • ¿Sorprendidos?

Agradeceros a tod@s vuestras visitas y sobre todo los comentarios que me ayudan a orientar los temas que se van tratando buscando con ello que sean de la mayor utilidad posible.

17 comentarios en “Batiendo records de «audiencia»

  1. Felicitaciones!!! De los de su tipo tu blog es mi preferido. Y que pena, hasta ahora me entero de los seminarios virtuales. Busque mas informacion en tu blog con el termino ‘seminarios virtuales» pero me devolvio solo esta entrada. Podrias permitirnos acceder a los anteriores seminarios?
    Muchas gracias.

    Me gusta

    1. Siento que no se haya entendido el «chiste» @altobelli; quería hacer un guiño a los lectores considerando que el blog es un lugar en el que nos reunimos para tratar temas técnicos en la que los comentarios aportan la interactividad que un seminario requiere.

      Me gusta

  2. Siempre pincho el «leer más» cuando recibo la comunicación de tu nuevo post, lo entienda o no. (tengo aún un nivel muy pobre en linux).

    Gracias a personas como tú, el software libre tiene sentido y gana cada día más adeptos, yo por eso abandoné window$, porque encontré estos sitios.

    La semana pasada una actualización de mi Ubuntu 10.10 me desconfiguró la pantalla y con una resolución para cegatos consulté tu blog y otros foros hasta hallar la solución.Pasé muchas horas de desesperación, hasta estuve tentado de regresar al XP, porque es cabreante que sin tocar nada, actualizando lo que el mismo S.O. te indica, se produzca un fallo así. Pero lo supe arreglar y felicité en ese mismo hilo al que me solucionó el problema. La mejor forma de «pagar» estos favores es colaborar para solucionar los de otros que vienen detrás, que como la fábula del sabio pobre: recogen las hierbas que el se lamentaba de «pobre» arrojó…

    Mil gracias, IºdGª, que sepas que tienes un seguidor, admirador y deudor permanente.
    SVallada

    Me gusta

    1. Todos aprendemos de todos @SVallada: vuestros comentarios me ayudan a ampliar lo que creía que conocía mostrándome formas más eficientes o diferentes de hacer lo mismo.

      Con las publicaciones intento aportar mi pequeño granito de arena a la difusión del conocimiento (no sólo el Software debe ser Libre)

      Todos, yo el primero, tenemos problemas y más de una vez pensamos en tirar la toalla ante los problemas que se nos van presentando pero… de esta forma aprendemos nuevos conceptos y mejoramos nuestro conocimiento y comprensión del software que utilizamos habitualmente 😉

      Me gusta

  3. Pingback: BlogESfera.com
  4. Que evidia me das!!!!!

    Una preguntilla, te llegan comentarios para moderar en Ruso? Es que a mi me llegan un montón que tengo que borrar, se quedan pendientes y nunca aparecen, pero se «saltan» el captcha y tu no tienes. Cómo llevas el tema del spam en los comentarios?

    Saludos

    Me gusta

    1. Akismet hace milagros @Nordri; aunque sea incómodo para los que llegan por primera vez al blog tengo puesto por defecto que el primer comentario deba ser validado por mi, así me aseguro que los que escriben son personas que realmente no quieren venderme algo o hacer spam en el blog.
      Algunos piensan que lo hago para poder vetar las opiniones que no me interesan (esos comentarios termino publicándolos aunque luego se pueda iniciar una flame war) pero lo que busco realmente es mejorar la calidad del contenido y evitar basura y publicidad en este «cuaderno de notas» que es el Informático de Guardia 😉

      Me gusta

  5. Hola,

    Lo primero de todo felicitarte por el blog, lo segundo una pregunta…¿podrías decirme como se llama el plugin que usas para compartir las entradas por facebook, twitter, tuenti y meneame?

    Saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.