Todos estamos acostumbrados a pinchar nuestro pendrive usb y ver automáticamente el contenido del dispositivo; dicho funcionamiento, tan útil en condiciones normales, se debe a la opción de automount de Nautilus.
Por desgracia el otro dÃa se me estropeó la memoria de mi móvil Android y dicho comportamiento me impedÃa poder realizar una imagen del dispositivo (los reintentos automáticos de montarlo provocaban que se quedara el proceso pillado).
Como de todos sitios se aprende algo, en esta ocasión le ha tocado el turno al automount de Gnome 😉
Evitar el automount
Para ello deberemos abrir el gestor de configuraciones (gconf-editor si no quieres buscarlo en los menús) y desactivar la siguiente entrada
de este modo evitarás que el sistema intente montar los dispositivos externos al insertarlos en el equipo.
Ya que estamos, en la misma rama de la configuración nos aparece la entrada
que es la que provoca que se abra Nautilus automáticamente mostrando el contenido del dispositivo.
Personalmente, hay veces que me resulta incómodo que salte dicha ventana, sobre todo cuando ya tengo abierto Nautilus y lo que realmente me interesa es abrir alguna pestaña o panel para recuperar algún ficheros alojado en la memoria usb 😉
NOTA: para los amantes de la terminal, os recomiendo consultar el artÃculo en el que explicamos cómo modificar el registro del sistema desde la lÃnea de comandos.
Conclusión
Aunque resulta útil que los dispositivos externos se monten automáticamente sin tener que recurrir a la terminal y el querido comando mount, hay ocasiones como el problema que os he mencionado con la memoria dañada del móvil en la que puede resultarnos interesante evitar dicho comportamiento aunque sea de forma transitoria.
Si alguien está interesado, comentaros que conseguà recuperar la mayorÃa de las fotos (sólo 9 se perdieron definitivamente), ¿alguien quiere un artÃculo explicando cómo recuperar el contenido de una memoria de móvil dañada?
Hola a todos,
como siempre, muy útil tu truco.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Que va compañero, yo sigo fiel al mount y umount. Nostálgico se me podrÃa llamar… XD
Saludos
Me gustaMe gusta
¡Tela de nostálgico! 😉
Yo me he vuelto con la edad algo vago y prefiero que me lo «monten» a tener que hacerlo «manualmente» jejeje
Me gustaMe gusta
¿Pero cual es la aplicación o demonio que permite automontar los dispositivos?…¿Puede pararse el servicio al estilo /etc/init.d/demonio_en_cuestion stop?… gconf-editor es especifico de gnome…
Me gustaMe gusta
Hola @Richard, tienes toda la razón del mundo: serÃa interesante buscar la forma de desactivar el servicio para que funcione sin depender del entorno de ventanas pero, para solucionar mi problema real (recuperar el contenido de la memoria del móvil), me bastaba con la solución compartida.
Si alguien conoce otra forma de hacer lo mismo se le agradecerÃa que la compartiese para que podamos aprender 😉
Me gustaMe gusta
he tratado de instalar ubuntu en mi laptop acer 5720 y me da error .. me dice que no encuentra la raiz … creo que lo que pasa es que no reconoce la conexion del disco duro SATA quiero tengo windows XP pero tambien quiero ponerle ubuntu … alguna idea , me imagino que necesita driver o gstream para que se pueda reconoce rla conexion del disco duro y luego la particion donde es que quiero instalar ubuntu ….
soy nuevo en esto de software libre .. asi que cualquier ayuda me vendria muy biuen …
atte
Yodel
Me gustaMe gusta
Muchas gracias,me a valido,llevaba tiempo buscando una solucion al respecto.utilizaba el programa discos,pero no funciona bien para este cometido.
solo comentar que en ubuntu 14.2 parece que no existe la entrada (media_automount ni media_automount_open sino automount y automount_open)
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por compartir cómo queda en Ubuntu 14.2 LTS
Me gustaMe gusta
alguien sabe como hacer lo mi8smo desde la consola??? para los que no usamos gnome?
Me gustaMe gusta