Al final me he decidido a dar el paso a las redes sociales y, contra todo pronóstico, la elegida ha sido Twitter 😉
A pesar de:
- haber confesado en múltiples ocasiones (y foros) ser un fan de Facebook
- comprobar en la encuesta Twitter vs Facebook que apróximadamente el 66% de los votantes prefieren Facebook
al final, Twitter ha sido la primera elegida para compartir mis «inquietudes cognitivas» con la Comunidad.
Y digo la primera porque no descarto añadir una fan page en Facebook, ¿tú qué opinas?
La hubiese abierto ya pero
- al tener una cuenta personal en Facebook a la que tengo vinculadas tanto mi email (ya me he creado otro para la ocasión) como mi móvil (ésto es más complicado de arreglar) me está costando algo más de trabajo 😦
- no termino de decidir si crear una cuenta de usuario o una fan page.
La intención es tener un contacto más directo con vosotros y ofrecer nuevas vÃas de comunicación que nos permitan enriquecernos mutuamente y tener un contacto, si cabe, mucho más directo.
Aprovecha la ocasión y dame un toque en Twitter (que me siento muy solito ;))
Pues sà que lo siento, Informático, porque yo a pesar de haberme registrado en Twitter he decidido manejarme solamente en Facebook. Te cuento que lo vi un poco más complicado, creo que Twitter está más ligado con el móvil (el cual uso muy poco) y estimo un engorro consultar por partida doble, quien sabe si más adelante triple, y asà nunca acabarÃamos. Soy partidario de hacer las cosas más sencillas, Facebook es la red social por excelencia, la más extendida, la más sencilla y en la que, en mi opinión, deberÃamos «existir» con nuestra real identidad en Internet.
¿No hay posibilidad que abras una subpágina, o que tengan privilegios distintos tus contactos personales de los profesionales (fan creo que los llamas)?, porque asà también serÃa más sencillo para ti y te «rastrearÃamos» todos de una forma más sencilla y respetando tus condiciones.
Me gustaMe gusta
Estudiaré la posibilidad de hacer micro blogging en WordPress 😉
Me gustaMe gusta
Saludos Informático… ya estoy siguiéndote!! soy un asiduo lector de tu blog y ahora seguro leeré tus tweets con el mismo interés… al final todos cedemos ante lo «social».
Saludos desde Caracas, Venezuela
Me gustaMe gusta
Gracias @Edumndo… seguro que aprendemos mutuamente; un cordial saludo desde AndalucÃa, España 😉
Me gustaMe gusta
Me parece todo un acierto que uses Twitter. Aunque en el primer comentario tenÃan razón en cuanto a que Twitter está mas enfocado al móvil he de decir que por otro lado Facebook está mas indicado para comunicarte con tus amigos y familiares y que Twitter se presta mas a interactuar con todo tipo de gente.
Como dije, todo un acierto. Ya soy seguidor tuyo.
Me gustaMe gusta
Pues yo no tengo cuenta en ninguna de las redes sociales. Creo que son «jaulas de oro».
De hecho realmente no sé que se gana teniendo cuenta allà sinceramente, teniendo un sitio propio. Quizás alguien me lo pueda explicar.
Me gustaMe gusta
No sé si sabré explicártelo pero si puedo contarte por qué he decidido dar de alta al Informático de Guardia en Twitter: poder compartir cosas (de un modo breve) que considero interesantes o que me llaman la atención y a las que, en condiciones normales, no dedicarÃa un artÃculo.
¿Útil? no lo sé, se trata de un experimento más, ya os iré contando mi experiencia y/o opinión al respecto 😉
Me gustaMe gusta
Bienvenido
@elifermar
Me gustaMe gusta
El minimalismo personalizado @ElÃas 😉
Me gustaMe gusta
Saludos, compa.
Ya me hice seguidor tuyo en twitter y además te agregué a mi blog-roll en mi blog Linuxero.
Como te comenté en twitter, te recomiendo también identi.ca, es similar a twitter pero totalmente libre 😉
http://identi.ca/deblinux
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Habrá que mirarlo… gracias por el aviso @Yoyo
Me gustaMe gusta
¡Muy buena suerte en tu nueva andadura, intentaré seguirte ahà también, aunque yo te habrÃa recomendado http://identi.ca/ como dijeron antes por su libertad! 😉
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Aquà otro humano que apoya a identica http://identi.ca/yyeshua XD Es que si hablamos de libre usemos algo libre XD
Me gustaMe gusta
Al final voy a tener que probarlo… pero entre Twitter, Facebook, identi.ca y similares no sé cómo encontrar tiempo para publicar 😉
Me gustaMe gusta
Te sigo por RSS ^^ se me hace mejor.
Me gustaMe gusta
Lo que es indudable es que por RSS vas a tener muchÃsimo menos ruido 😉
Gracias por seguir ahà compañero
Me gustaMe gusta