Como bien sabéis, el mes pasado opté por lanzarme a la aventura y abrir un nuevo de canal de comunicación con vosotros a través de Twitter.
Tras la buena acogida y la grata experiencia que ésto ha supuesto, he optado por crear la fan page del Informático de Guardia en Facebook.
Personalmente (y me consta que a una mayorÃa de los lectores del blog os ocurre lo mismo) me siento muy cómodo con Facebook y he querido aprovechar el medio para abrir la posibilidad de compartir con vosotros todas aquellas noticias y artÃculos con los que me voy topando pero a los que no puedo dedicar el tiempo que me gustarÃa para publicar un artÃculo en El Informático de Guardia.
Muchos de vosotros pensaréis: «con el tiempo que lleva el icono de Facebook en el blog, ¿por qué nos da la tabarra ahora?» Los motivos son varios
- he estado esperando a poder cambiarle el nombre a uno más amigable (facebook.com/andalinux)
- parece que la gente (salvo honrosas excepciones) no termina de decidirse a seguirme en él (¿creéis que no merece la pena la idea?)
- decidiros a seguirme (creo que puede merecer la pena la experiencia)
- compartir ideas, inquietudes y enlaces a través de dicho canal de comunicación (no seas avaricioso… comparte aquello que te llama la atención relacionado con la Informática y el Software Libre)
- comparte
- plantea inquietudes
- sugiere ideas
- pide artÃculos que te gustarÃa ver en el blog
- interacciona
Ok, te voy a tomar la palabra y de vez en cuando Spameare un poco tu fan-page con los temas que me llamen la atención :)…
Me gustaMe gusta
¿spam? prometo no hacerte mucho daño 😛
Me gustaMe gusta
No jaja, me refiero a que YO haré el spam en tu pagina con algunas cosas que me llamen la atención, no que tu lo hagas XD…
(Obvio sin caer en los excesos :P)
Me gustaMe gusta
Gracias por comentarlo.
Las grandes redes sociales privadas de empresas multinacionales como Twitter, Facebook, etc. presentan graves problemas para tod@s. Se explican en las siguientes páginas:
+ http://pijamasurf.com/2011/04/facebook-esta-listo-para-monetizar-tu-informacion/
+ http://inbiosys.wordpress.com/2011/03/14/seguridad-informatica-twitter-y-facebook-ignoran-pacto-por-la-libertad-de-expresion/
+ http://greenpeace.org/argentina/es/noticias/facebook-debe-utilizar-energias-renovables/
+ pillateunlinux.com/%C2%BFde-verdad-las-redes-sociales-mejoran-la-comunicacion-global/
+ doculinux.com/2010/03/27/cada-vez-mas-empresas-vigilan-las-redes-sociales-de-sus-empleados/
+ youtube.com/watch?v=xzTgIdNW6lg
+ pijamasurf.com/2010/09/6-buenas-razones-para-no-estar-en-facebook/
+ redusers.com/noticias/richard-stallman-cloud-computing-es-peor-que-una-estupidez/
+ linuxtremo.com/%C2%BFcomo-robar-contrasenas-de-facebook-y-twitter/
+ paraisolinux.com/25-cosas-que-odio-de-facebook/
+ miexperienciaubuntu.blogspot.com/2011/04/rtve-solo-con-facebook.html
+ http://www.hoytecnologia.com/noticias/Joaquin-Ayuso-cofundador-Tuenti:/286991
+ baquia.com/posts/2011-03-23-richard-stallman-facebook-no-es-tu-amigo-no-lo-uses-su-modelo-de-negocio-es-abusar-de-los-datos-de-sus-usuarios
Por suerte hay buenas alternativas:
+ sinwindows.wordpress.com/2010/12/22/por-que-tendremos-servidores-en-casa/
+ es.wikipedia.org/wiki/FreedomBox
+ wiki.debian.org/FreedomBox/
Para darse de baja de Facebook se puede consultar:
+ trucosdeinternet.com/como-eliminar-para-siempre-tu-cuenta-de-facebook/
Me gustaMe gusta
Bueno, como tu eres el informático de guardia, te seguire en el feisbuk.
Me gustaMe gusta
leyendo con interes tu blog…padezco el mal del certificado de seguridad…he tomado nota. solo que me da miedito emprender yo sola los procedimientos..pero no es tu culpa! Gracias por estar alli. saludos desde Venezuela.
Me gustaMe gusta
hola! esta es mi direcccion correcta! saludos desde Venezuela.
Me gustaMe gusta