Añadir entradas al menú de aplicaciones de Gnome 3


trucos para editar el menú de aplicaciones en gnome-shellAunque imagino que tendrán que salir aplicaciones para crear lanzadores o editar el menú de aplicaciones en Gnome-shell, a día de hoy, y teniendo en cuenta que se encuentra en su tierna infancia, resulta complicado imaginar cómo añadir lanzadores para la nueva versión del entorno de ventanas Gnome.

Reciéntemente he instalado Archlinux en el equipo del trabajo y con él me he arriesgado a meter Gnome3 a sabiendas que tenía ciertas limitaciones y problemas que voy solventando conforme me las voy topando y encuentro tiempo para investigarlas (conoce a tu «enemigo»).

Uno de los problemas recientes ha sido la necesidad de crear un lanzador para Sql Developer (está implementada en Java y no se instala, basta con ejecutar un script bash) de modo que pueda acceder a la aplicación buscando como haría con cualquier otro programa.

Veamos cómo solucionarlo 😉

Objetivo

Poder crear un lanzador para cualquier aplicación de modo que pueda

  1. encontrar la aplicación fácilmente como si se tratase de cualquier otra.
  2. asignar la aplicación a la categoría adecuada (desarrollo, juegos, internet, …)

encontrar aplicaciones instaladas en linux

Crear el lanzador

Alacarte

Actualmente me funciona correctamente en los equipos en los que tenía Gnome2 (¿Gnome Classic?) y actualicé a la nueva versión de Gnome; si alguien consigue hacerlo funcionar en Gnome-shell que de la «voz de alarma» en los comentarios (se agradecerá cualquier información que ayude a instalarlo en el equipo del trabajo donde he hecho una instalación desde cero).

Su uso es tan sencillo como siempre; te creas la entrada de menú en la categoría de aplicación que consideres oportuna.

crear accesos directos a aplicaciones en gnome3

Gnome-Tweak-Tool

Debemos habilitar la posibilidad de gestionar el escritorio desde el administrador de archivos (Nautilus normalmente)

mostrar iconos en el escritorio gnome-shell de gnome3

para poder crear un lanzador como hacíamos con Gnome2

utilizar el botón derecho del ratón sobre el escritorio en gnome 3

una vez que lo tengas correctamente definido sólo tienes que copiar el fichero .desktop en ~/.local/share/applications (si quieres que esté disponible para todo el mundo deberás meterlo en  /usr/share/applications)

directorio ubicación ficheros .desktop

Configurar categoría

Para tener ordenadas nuestras aplicaciones en la categoría que le corresponde y/o nos resulta más lógica sólo tenemos que editar el fichero .desktop que hemos creado y añadir la propiedad Categories según corresponda.

cambiar la categoría de una aplicación en gnome-shell

Los valores válidos de Categoría pueden ser consultados en la siguiente lista.

Conclusión

Dos formas (Alacarte para aquellos que puedan utilizarlo sin problemas) de conseguir crear accesos a las aplicaciones que tenemos en nuestro sistema.

Esperemos que en breve surja alguna forma de hacerlo sin tener que recurrir a trucos y artimañas como la mencionada arriba.

Es posible crear el lanzador editando directamente el contenido del fichero .desktop sin tener que utilizar Gnome Tweak Tool pero, personalmente, recomiendo utilizar la herramienta de creación de lanzadores al permitir de un modo sencillo y cómodo elegir el icono que queremos mostrar para la aplicación.

Y tú, ¿conoces alguna alternativa más sencilla y/o cómoda de crear lanzadores para las aplicaciones? En tu mano queda posicionarte en el modo que consideres más eficiente y/o cómodo 😉

13 comentarios en “Añadir entradas al menú de aplicaciones de Gnome 3

  1. A mí siempre me resulto muy complicado manejarlo todo en alacarte puesto que reordeno el menú bastante y alacarte tenía muchos fallos. El resultado: en el apartado de otros se generaban copias idénticas de las entradas del menú que se movían aparte de otras cosas más raras cuando quería crear yo mis propias categorías.

    Espero que en gnome3 no haya estos problemas.

    Saludos

    Me gusta

  2. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.