¿Te has dado cuenta que Firefox ha perdido el botón RSS que aparecía automáticamente al visitar sitios que permitían dicha posibilidad?
¿Eres consciente que Google Chrome nunca lo ha tenido?
Aficionado como soy al plugin goo.gl shorten url (del que os hablé recientemente) y a su capacidad para evitarnos tener que estar buscando en cada web dónde han dejado los enlaces o botones para compartir el contenido, no podía dejar escapar la posibilidad de sindicarme automáticamente a aquellos blogs que me llaman la atención al visitarlos (por originalidad o interés de sus artículos)
En este artículo os cuento cómo activar el «feed autodiscovery» en dos de los navegadores más utilizados (lo siento Internet Explorer, últimamente te dan palos por todos lados ;))
Culturilla general
Para que un navegador pueda encontrar la sindicación de contenidos en una página es necesario que dicha web incluya un enlace dentro de su código para que pueda ser interpretado y localizado fácilmente por el navegador.
<link rel="alternate" type="application/rss+xml" title="Informático de Guardia &raquo; RSS de los comentarios" href="<a href="https://andalinux.wordpress.com/comments/feed/" target="_blank">https://andalinux.wordpress.com/comments/feed/</a>" />
Por fortuna es un estándar que implementa la mayoría de sitios en Internet (aquí tienes un ejemplo, no tienes más que bucear en el código html de su cabecera).
RSS en Chrome/Chromium
Aunque tienen previsto incluirlo (en alguna de las versiones futuras del navegador) a día de hoy la mejor forma que existe de disponer de la posibilidad de detectar el contenido sindicado de una página web con Chrome es el uso de una extensión del navegador.
En mi caso he optado po Extensión Suscripción a RSS (de Google) que
- una vez instalada en el navegador
- y al visitar una web con feed «autodiscovery»
RSS en Firefox
Curiosamente, desde la versión 4.0 de Firefox ha dejado de aparecer el icono de RSS de la barra de direcciones del navegador (aunque, más escondido, sigue estando ahí)
Para recuperarlo sólo tenemos que personalizar los botones (haz click con el botón derecho sobre la barra de direcciones y selecciona la opción Personalizar)
para posteriormente seleccionar el icono de RSS y arrastrarlo a un lugar donde nos resulte cómodo tanto visualizarlo como acceder a él
A partir de ahora, aunque no esté integrada en la barra de direcciones (las reclamaciones diríjanse a la gente de Mozilla ;)) podremos pulsar el botón para sindicar los contenidos que nos interesen
Conclusión
A pesar de la edad (en términos relativos a lo que en Informática manejamos), el RSS es uno de los estándares más útiles y se resiste a morir (lo que está bien no tiene por qué cambiarse siempre y cuando no se demuestre que existe una alternativa fiable y con mejor rendimiento que lo que existe actualmente).
Es por ello que no entiendo (¿alguien me saca del error?) que los principales navegadores vayan escondiendo (o incluso no implementando de serie) dicha posibilidad.
Menos mal que tenemos formas de «volverlos a la vida» 😉
No se porque desde que uso Firefox 5, este blog tarda bastante en cargarse; para que se cargue mas rápido tengo que una vez doy al enlace (https://andalinux.wordpress.com/) , en vez de simplemente esperar, una vez que aparece la dirección en la barra de direcciones volver a apretar la tecla intro para que se cargue del todo.
Con firefox 3, simplemente dando al enlace se carga bien la pagina del blog
Me gustaMe gusta
Voy a tener que echarle un vistazo; gracias por el aviso @Hatteras
Me gustaMe gusta
Para Firefox hay extensiones para poner el botón de RSS en la barra de navegación.
https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/rss-icon/
https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/rss-icon-in-awesombar/
Firefox lo quitó de la barra de navegación y su razón me parece muy sensata. El botón RSS sólo se pulsa una vez, al suscribirte a un sitio, y cuando vuelves a visitarlo no se usa. Yo en lo personal me conformo con la opción en el botón de marcadores, pero para algo está la personalización.
Eso sí, lo que me parece muy feo y no entiendo es que Chrome no lo haya incorporado nunca, después de 13 versiones.
Me gustaMe gusta
Firefox lo quita y Chrome no lo implementa: el resultado es el mismo pero con distinta trayectoria 😉
Gracias por la sugerencia de addon; personalmente prefiero tenerlo dentro de la barra (por economizar espacio)
Un saludo compañero
Me gustaMe gusta
Gracias por la información a ver si ahora de ahora en adelante lo utilizo suerte.
Me gustaMe gusta
Muy útil, gracias.
Me gustaMe gusta
Me alegra que te resulte interesante; gracias, bienvenido y un saludo compañero
Me gustaMe gusta
Buena información!
Me gustaMe gusta
Me alegra te guste, un saludo
Me gustaMe gusta
Ademas de todas las extensiones que hay para tener el icono del RSS en la barra de direcciones de Firefox, también hay una opción para esto en Classic Theme Restorer.
Me gustaMe gusta