Gracias al amigo @Quemandoacromo me encuentro con la siguiente recopilación gratis de imágenes de virtualbox listas para ser utilizadas.
Incluye una amplia colección de distribuciones Linux (las más conocidas y otras no tanto están disponibles) por lo que no tendrás que volver a perder el tiempo
- descargando la iso
- instalando el sistema
- configurándolo para que funcione correctamente la máquina virtual
Aquí os dejo un par de webs más para descargar imágenes de VirtualBox :
– http://sourceforge.net/projects/virtualboximage/files
– http://virtualboximages.com
Saludos!
Me gustaMe gusta
Muchíusimas gracias «paisano»; no sólo das pie al «artículo» sino que además lo complementas.
Me gustaMe gusta
En GNULinux.cat también tenemos unas cuantas preparadas. 🙂
http://www.gnulinux.cat/projectes/imatges-de-virtualbox-amb-sistema-operatiu-preinstal%C2%B7lat/
Las de Debian Hurd han tenido mucho éxito.
Un saludo,
Me gustaMe gusta
Gracias por la referencia @oriol y bienvenido a la que puedes considerar tu casa
Un saludo
Me gustaMe gusta
Uy, hace bastante tiempo que os sigo (aunque un poco en silencio). 🙂
Me gustaMe gusta
Éso no vale… hay que mojarse y compartir (como has hecho en el comentario anterior ;P)
Gracias por estar ahí en las sombras y, sobre todo, por decidirte a comentar.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola de nuevo. Sólo para tu información, hemos tenido que cerrar temporalmente nuestra sección de máquinas virtuales porque las teníamos colgadas en MegaUpload, y supongo que ya sabes qué ha pasado con este servicio. 😦
Para más información:
http://www.gnulinux.cat/2012/01/la-nostra-seccio-dimatges-de-virtualbox-deshabilitada-temporalment-pel-tancament-de-megaupload/
Un saludo,
Me gustaMe gusta
Yo tengo instalado Arch con gnome 3 pero en mi notebook y realemtne funciona muy bien, mejor q en ubuntu ….
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo 😉
Me gustaMe gusta
Hola, hace un rato que te leo también y me estás convenciendo de pasarme a arch… En mis principios estuve con Red Hat, después a Fedora y por mucho tiempo me quedé con ubuntu.
Hace unos meses intenté instalar arch en mi notebook HP core 2 dúo pero no me funcionó el cd de arranque y seguí con Ubuntu…
Ahora voy a cambiar de PC a una I3 ó I5 (aún no se la marca), te iba a preguntar que arquitectura es la mejor para esta compu, en este momento tengo la i686. Se que la de 64 bits corre mejor, pero el problema es que es un lío para instalar algunos programas o directamente otros no tienen soporte. Será mucha la diferencia?
Me gustaMe gusta
En este sitio tambien hay bastantes maquinas virtuales pero estan orientadas mas al desarrollo . Todas si no me equivoco son Ubuntu.
http://www.turnkeylinux.org/
Un saludo
Me gustaMe gusta
Qué le vamos a hacer… nos tendremos que poner a programar 😉
Gracias por la referencia @javier
Me gustaMe gusta
hay te has colado , pero bastante. El titulo no queda acorde con lo que es realmente la foto.
Dragonfly , pc-bsd y open-bsd entre otras no son distribuciones linux, corrigeme si me equivoco.
hay que diferenciar linux de bsd , si no lo hacemos stallman nos puede coger de los cataplines, digo de las licencias….
Me gustaMe gusta
Hay que ver cómo nos ponemos por una foto; vale que algunos de los nombres que aparecen en ella sean distribuciones basadas en BSD pero no deja de ser una mera ilustración; la idea es mostrar variedad sin entrar en disquisiciones sobre su origen.
Me gustaMe gusta
Es cierto , me puse un poco quisquilloso ayer.
Espero que no me lo tomes a mal. Por cierto me encanta tu blog, Eres todo una figura!!!!
Me gustaMe gusta