En alguna que otra ocasión he necesitado poder enlazar algún comentario o publicación realizado en alguna de las redes sociales más conocidas y siempre me he encontrado con el mismo problema: no encontrar la forma de hacerlo.
Me da la impresión que no soy la única persona a la que le ha pasado ésto pues son varios los blogs en los que observo capturas de pantalla en las que se muestra el comentario que les interesa.
Esta semana he decidido que se ha acabado esquivar el mismo problema una y otra vez por lo que le he dedicado un rato a averiguar cómo crear enlaces permanentes (permalinks) y he decidido compartirlo con vosotros.
Uso de los permalinks
Para aquel que no esté seguro de lo que es un permalink (o enlace permanente) le recomiendo visitar el siguiente artículo en el que explican las diferencias entre links y permalinks.
A continuación veremos cómo localizar los permalinks tanto en Twitter como en Facebook.
Una vez encontrados sólo tendrás que copiarlos (el botón derecho del ratón sobre él suele ayudar ;)) y pegarlos donde te interese:
- la barra de direcciones del navegador
- algún correo o comentario en foros o blogs
- publicaciones en tu muro
- …
También podría ser de interés usar un acortador de direcciones con ellos o publicarlos directamente utilizando addons como los que hemos visto recientemente.
Obtener permalink en Twitter
No tienes mas que buscar la marca temporal que aparece en cualquier tweet y copiarla
Localizar permalink en Facebook
Debes igualmente buscar la fecha y hora de publicación del contenido que te interese enlazar
Conclusión
Aunque no es nada complicado obtener un enlace permanente en redes sociales como Twitter o Facebook siempre es bueno comentar cómo se hace; espero que le sea de utilidad a alguno de vosotros y que cuando tengáis la necesidad de enlazar cualquier tweet o publicación en algún muro no os volváis locos buscando dónde se encuentra.
Una vez que te lo cuentan parece tan «tonto» que suena hasta ridículo dedicar un artículo como éste al tema pero os puedo asegurar que he tardado tiempo en caer en la cuenta (y eso que estoy acostumbrado a utilizar permalinks cuando anoto referencias a comentarios en foros o páginas web). Y, si no me creéis, ¿cómo es que muchos optan por realizar capturas de pantalla en lugar de enlazar directamente la fuente? 😉
😦 sigo sin saber como se hace…
Me gustaMe gusta
Mea culpa; no tienes mas que copiar los enlaces que aparecen en las zonas destacadas en las capturas de pantalla (las fechas de publicación)
Me gustaMe gusta
k bobo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!! Varias veces busqué cómo hacerlo y no me resultaba, y es tan fácil!
Me gustaMe gusta
Me alegra que te resulte de utilidad.
Salu2
Me gustaMe gusta
Bueno, la verdad no era exactamente la informacion que espera pero probare en mi sitio web algo que encontre…
Me gustaMe gusta
¿Qué andas buscando? Igual puedo echarte una mano.
Salu2
Me gustaMe gusta
No entiendo no que ha que o como hacerlo 😦
Me gustaMe gusta
Hola Nahir, la verdad es que ha llovido algo desde el 2011 que se publicó el artículo pero, en esencia, sigue siendo la misma idea: obtener la url (tanto en Twitter como en Facebook) que te permita enviar directamente a una publicación concreta a cualquier persona.
Cualquier cosa, no dudes en preguntar 👍
Me gustaMe gusta