Que el tiempo es oro es algo que todos, de un modo u otro, estamos convencidos de ello. El día tiene 24 horas y no se puede estirar más de ese límite… ¿seguro? puede que se haya inventado algo para conseguir tiempo extra y éso es precisamente lo que quiero ofreceros en este artículo 😉
¿Necesitas maquetar el último artículo que vas a publicar y no tienes tiempo para hacerlo?
¿Te gustaría que alguien te buscase la mejor oferta de neumáticos y te diese la lista de los mejores sitios para comparlos por Internet sin tener que mover un dedo?
¿Cuánto vale contar con alguien que haga el trabajo por ti y ganarle tiempo adicional al reloj?
¿Qué es Suizer.com?
Suizer.com es un mercadillo online donde puedes comprar o vender servicios por 5, 10, 20, 40, 60, 100, 150 o 300 euros. En su portal encontrarás desde cosas divertidas hasta gente muy profesional que hace trabajos por este precio. Por ejemplo expertos en diseño grafico, expertos en Redes Sociales, deportistas, viajeros, inversores, etc. Los mejor de Suizer.com es que puedes vender tus servicios en menos de 1 minuto.
Además Suizer.com está pensado para las redes sociales. Se integra con Facebook, Twitter, Google +1, Tuenti, etc para que puedas compartir tus ofertas con tus amigos con un solo click, y así tener un mayor número de ventas dentro de Suizer.com.
Los pagos están 100% asegurados gracias a la plataforma de PayPal. Ellos gestionan los euros y evita que Suizer se quede con ninguna información del usuario, ni números de tarjeta de crédito o débito ni información privada. Total confianza para los usuarios.
¿Qué lo hace diferente?
Son varios los servicios de este tipo que existen en el mercado (MyntMarket, Gigs, …), ¿por qué uno más?
Principalmente son dos las ventajas que ofrece
- Suizer no tiene mínimopara poder retirar el saldo a tu cuenta de PayPal. El mínimo son 4€ que es el precio del trabajo más barato que tenemos. No tendrás que volver a acumular trabajos para poder cobrar por primera vez: trabajo que vendes, trabajo que cobras. Sin riesgos de realizar trabajos que no cobrarás al no vender lo suficiente para alcanzar el mínimo fijado.
- Aumentan las oportunidades aunque ya utilices alguna de las plataformas existentes, ¿vas a perder la oportunidad de vender a los usuarios de esta nueva red de colaboraciones? Cuantos más sean los escaparates en los que ofrecer tus servicios, mayores son las oportunidades de que contacten contigo, ¿no te parece?
Conclusión
Suizer.com, una web que va a dar mucho que hablar en la que poder comprar y vender servicios a precios muy interesantes y en la que cobrarás hasta el último euro que ganes con tu esfuerzo.
Los hombres grises acechan…
(fuera de la coña, buena entrada, aunque nunca lo utilizaré XD, seguro que le es interesante a alguien, a mí me resultan muy interesantes todos los post y alguno hasta me ha ayudado)
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
La verdad es que son servicios de los más interesante; yo mismo estoy suscrito a varios de ellos y no están mal 😉
Por cierto Alberto te estás «postulando» a entrar dentro del «top ten» de «comentaristas deportivos» del blog (o lo que es lo mismo, gracias por comentar ;))
Me gustaMe gusta
Muy bueno el artículo. Te lo agradecemos un montón. Gracias!
Me gustaMe gusta
Me alegra que os guste el «estilo literario»; buen servicio el que ofrecéis.
Os deseo que aumente la Comunidad lo suficiente como para convertiros en un «grande» de la compra/venta de servicios por Internet 😉
Me gustaMe gusta
en este tipo de servicios el dinero es virtual? quiero decir, solo vale dentro d la plataforma??
Nunca he usado este tipo de servicios, mas q nada por desconocimiento, pero lo veo interesante :D…….igual le echo un ojo y todo:D
Me gustaMe gusta
Buena pregunta @fede… el dinero es contante y sonante; te pagan normalmente a través de servicios como Paypal (que me va «de lujo» ;))
Me gustaMe gusta
yo krei k era un dinero simbolico, canjeable por otros servicios dentro de la comunidad……………….le echado un ojo y tienen servicios majos 😀
Ahora mismo, por desgracia a mucha gente les sobra el tiempo..les mata¡¡¡¡¡, asi que una estupenda solucion esta¡¡¡
Me gustaMe gusta
Pues parece que no ha durado mucho…
Me gustaMe gusta
Sí, la verdad es que, aunque el artículo es de 2012, de un tiempo a esta parte han quebrado este tipo de servicios 😅
Me gustaMe gusta