Hace ya bastante tiempo explicamos cómo realizar la conversión de cualquier fotografía a formato vectorial utilizando Inkscape.
Estos días hemos estado creando algunas tareas de diseño gráfico (entre otras muchas otras cosas) y como el resultado con Inkscape no nos convencía, recordé que, en una ocasión utilicé cierto servicio web para convertir mi avatar (ese Pocoyó jugando con el portátil en cuya tapa aparecen stickers de Software Libre y Linux ;)) a formato vectorial y le dimos una oportunidad.
Como la aplicación web ha vuelto a resultar útil (por lo sencilla que resulta de utilizar y la calidad de la imagen generada) he decidido compartirlo con todos vosotros por si alguno más necesita convertir imágenes con demasiados colores (fotografías)
Si os dedicáis al diseño gráfico y/o la maquetación profesionalmente, ya me diréis cómo os ha ido y/o si utilizáis otras herramientas o páginas web similares (el Fireworks de Adobe no es una alternativa ;))
La herramienta
Se trata de una web gratuita, sencilla y fácil de utilizar: Online Image2SVG converter de MobileFish.
Lo único que tienes que hacer es pinchar en el enlace anterior y seleccionar el fichero a convertir a SVG.
Luego te ofrece tanto visualizar el resultado como descargar la imagen vectorizada
Inconvenientes
El tamaño de los ficheros está limitado a 100 KB que, aunque es algo reducido es más que suficiente para la conversión de cualquier logotipo o pequeña imagen.
En mi caso era insuficiente pero la solución es tan sencilla convertir la imagen de png a jpg y reducir un 5% la calidad de la imagen resultante. La pérdida fue mínima y conseguí bajar de los 980KB a poco más de 90 KB.
Conclusión
Sencilla y útil herramienta que te permitirá convertir de una forma rápida e intuitiva cualquier imagen y/o fotografía sin complicaciones y respetando los colores que pueda tener.
Si alguien conoce alguna herramienta (web o de escritorio) que permita hacer lo mismo se agradecería comentario para que todos podamos probarla 😉
Funciona genial.Muchas gracias por compartirlo!
Me gustaMe gusta
Me alegra que te haya gustado.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Una idea para reducir el tamaño del archivo con el mismo tamaño: copia el archivo, reduce el tamaño, conviértelo, y después, al ser vectorial, aumentas la imagen sin pérdida de calidad
Me gustaMe gusta
Acabo de probar ésta: http://imagen.online-convert.com/es/convertir-a-svg
Me gustaMe gusta
Gracias por la referencia Marcos
Me gustaMe gusta
podrias decirme que libreria estas usando para convertir las imagenes? yo pensab
a usar phpsvg0.8
Me gustaMe gusta
En realidad se trata de dos servicios online
Me gustaMe gusta
Hola buenas tardes una pregunta como consigo el código para poder hacer la conversión de una imagen
Me gustaMe gusta