Proxy web o cómo saltar las restricciones de seguridad


navegar por cualquier página web sin restricciones a internetLo que hubiesen dado mis alumnos porque tuviese publicado en el blog un artículo sobre proxys… vale, vale, ellos quizás no sabían lo que eran ni para qué les podrían servir aunque imagino, que a estas alturas de la película ya los habrán descubiertos 😉

A estas mentes inquietas les molestaba sobremanera toparse con los odiados pantallazos de DansGuardian o que los profesores nos «entretuviésemos» limitando los sitios que podían (o no) visitar en horario lectivo.

Personalmente deseaba toparme con alguno que hubiese descubierto el modo de burlar los filtros de contenido del instituto para ponerle una «matrícula de honor» en la asignatura de Informática Aplicada pero… no hubo suerte 😉

Aunque existen soluciones como Tor o incluso versiones portables de navegadores con todo instalado, en los pestosos «Guadalinex V3» entre que no tenías permiso para instalar nada y que las aplicaciones portables suelen ser para Windows la mejor opción pasaba por buscar un proxy web para

  • saltarse las restricciones impuestas por el administrador
  • lograr una navegación anónima segura.

De las múltiples alternativas que existen me he decantado por ProxyWeb por varios motivos

  • permite utilizar servicios tipo Youtube, Facebook o Twitter (no están soportados por todos los proxies debido a la carga que suponen, sobre todo el streaming de vídeo)
  • no requiere instalar nada en el equipo (requisito cuando no tienes permiso de administración en el ordenador que estás utilizando)
  • es bastante rápido
  • es seguro (a pesar de la primera impresión que pueda causarte la publicidad que contiene)
  • garantiza tu anonimato en la Red
  • no es de las más conocidas y no suele estar «capada«
  • y es muy muy fácil de recordar la url 😉

En definitiva, ProxyWeb: una solución muy útil cuando quieres y/o necesitas poder acceder a contenido web que tu administrador de redes considera que no debes/puedes utilizar 🙂

Espero que en el trabajo tarden mucho en descubrirla y pueda utilizarla si vuelvo a necesitarla 😉

12 comentarios en “Proxy web o cómo saltar las restricciones de seguridad

  1. acuerdo que sea anonimato pero «seguro» «seguro» no lo diría yo … simpre existe posiblidad de que alguien que esté detrás del proxy haciendo captura de tus tráficos… y si no vas encriptado mal vamos,

    Me gusta

  2. En los ordenadores de la CV ya no funcionan ningun proxyweb, creo que la Generalitat empezó a caparlos este año… porque cuando hacía 4º (hará dos años) entraba tranquilamente a todos los sitios de un proxyweb o otro pero ahora nada ya no te dejan ni entrar a ellos.

    La solución de este año es un poco «arriesgada» para una expusión… un amigo y yo creamos un script para que añadir nuestro usuario a la lista de sudoers una vez conseguido ese paso difícil de entrar al pc del profe y ejecutarlo solo metimos a las opciones de conexión un proxy normal y sin restricciones 😀

    Me gusta

  3. no funciona ya probe todas las opciones que anuncian en todos los foros el unico que medio funciona es ultrasurf y eso que aca estamos bloqueados por medio del modem ni siquiera es servidor por que atacaron la red atraves de todo que sea o diga PROXY

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.