Desconozco desde cuándo se puede, en Linux (porque en Windows lleva tiempo funcionando), seleccionar al mismo tiempo varios ficheros para adjuntarlos a un correo electrónico.
Me ha sorprendido encontrar que los chicos de Google (aunque es posible que haya sido alguna de las últimas actualizaciones de flash la que permita hacerlo) nos han regalado dicha posibilidad a los usuarios del pingüino: se acabó tener que elegir uno a uno ¡vivan las teclas CTRL y SHIFT para la selección múltiple!
Para los incrédulos (bienaventurados ellos por no creerse todo lo que les dicen ;)) os recomiendo daros un paseo por GMail y probar a subir algunos ficheros a un correo 😉
Me suena de hace bastante… es muy útil 😀
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
¿Te estaba funcionando bien en Linux? (venga, confiesa que usas el «ventanuco» ;P)
¿El hace tiempo se extiende mucho en el tiempo?
Cuando se publicitó que se había habilitado dicha posibilidad me resultó imposible utilizarlo en Linux pero, con el despiste que llevo, no me extraña que lleve mucho pero que mucho tiempo, funcionando en nustro S.O.
Me gustaMe gusta
Jaja, no hace un montón que afortunadamente no uso Windows. Pues recuerdo al menos desde hace 2 meses o 3, no estoy seguro. Eso sí, depende del ordenador porque en el Lubuntu que tengo en la buhardilla no funcionaba.
Me gustaMe gusta
Conforme, tendremos a bien declararte inocente de herejía en este peculiar «auto de fe» contra tu persona y volveremos a acogerte en el seno de la Comunidad Libre 😉
A mi no me funcionó en ninguno delos n-cientos equipos que «trasteo» con Linux y me resigné a hacerlo de forma individual.
Hace unos días me dio (acto reflejo) por pulsar la tecla CTRL y voilá… me decidí a compartirlo por si alguno seguía tan despistado como yo
Me gustaMe gusta
Yo uso arrastrar y soltar, es mucho más cómodo y lleva funcionando «bastante tiempo» (?) en mi Asturix con chromium.
Me gustaMe gusta
Interesante saberlo. Corrígeme si me equivoco, ¿Asturix con Gnome3?
Me gustaMe gusta
No, Asturix tiene su propio y único escritorio, «On». Si no lo has probado dale una oportunidad, es muy rápido.
Me gustaMe gusta
Interesante; ¿en qué distro está basado?
No soy amigo de la «localización» de versiones pero has logrado llamar mi atención así que no tendré mas remedio que comprobar cuan rápido es 😉
Gracias compi
Me gustaMe gusta
¡Al fin! Una de las cosas por lo cual a veces prefería entrar a Chromium en vez de Firefox, era la posibilidad de adjuntar varios archivos al mismo tiempo (con el drag & drop), pero ahora que se puede, aunque no sea la forma «fashion» arrastrando y soltando, ya tengo un motivo más para no dejar de usar Firefox. ¡Gracias por el aviso!
Me gustaMe gusta
Gracias a ti; me alegra que le haya servido a alguien (ya pensaba que era el único que no se había dado cuenta :))
Me gustaMe gusta
Me parece extraño q tengas q cerrar Firefox para utilizar drag & drop pues google implemento esta función en html5 y firefox y chromium(chrome) lo soportan. Dale un vistazo y veras. (A menos q tengas una versión antigua)
Me gustaMe gusta
Yo uso sylpheed como programa de correo, y desde siempre que lo uso ha tenido esa posibilidad, con los varios tipos de cuentas que tengo.
Me gustaMe gusta
Perooo… ¿sylpheed no es un cliente de escritorio? 😛
El problema viene del soporte en los navegadores de la posibilidad de anexar ficheros (bien por el uso de flash o por el de algún componente en particular). Me decanto mas bien por la primera opción pues suele ser la técnica habitual a la hora de implementar la subida de ficheros
Me gustaMe gusta
Lo mejor para adjuntar y desgargar (por si no lo sabias) es el drag &drop desde nautilus o cualquier navegador de archivos. Permite todos los quieras, eso si para adjuntar lo tienes q soltar encima del ASUNTO y para descargar lo q tienes q hacer es clic sostenido en el adjunto y soltarlo en la carpeta deseada.
Me gustaMe gusta
El «Drag&Decker» es una gran opción pero con Gnome3 (acá «una cosa cada vez») se complica el pasar cosas entre ventanas por lo que prefiero pinchar en el enlace de attachments a «maravillármelas» para conseguir tener las dos ventanas al mismo tiempo visibles y arrastrar desde Nautilus 😦
Me gustaMe gusta
Con KDE hace bastante, bastante que esta funcionalidad está operativa a través del menú contextual – acciones.
A mí también me ha picado la curiosidad Asturix… tendré que echarle una ojeada. ¿Hay un Obulix? ¿Y un Navarrix?
Me gustaMe gusta
Jejeje… será cuestión de investigar, lo mismo encontramos una de esas distribuciones alternativas
Me gustaMe gusta