Hola a todos. Esta es mi primera entrada así que espero os parezca interesante, para ello voy a dar “una vuelta de tuerca más” al artículo Encender un ordenador desde la otra punta de la casa y sin pulsar el botón (o cómo trabajar a distancia sin «morir en el intento» ;)) de mi compañero de blog jasvazquez (si no lo habeis leido aún os recomiendo que le echéis un vistazo pues este artículo se basa en él, aunque son independientes).
El objetivo es encender un ordenador (PC dormilón) desde el móvil (yo he usado Android, desconozco si se puede hacer en los iPhone/iPad, seguramente si).
El procedimiento sería el siguiente:
- Activar la función Wake On LAN en la BIOS (normalmente se accede pulsando F2 o Supr durante el arranque): si habéis seguido el artículo anterior (aunque repito que no es necesario, sólo recomendable) ya lo habréis hecho.
- Bajarse la aplicación Wake on Lan Android (o una similar, hay varias, aunque no todas sirven para la misma versión de Android) del Android Market (Google Play)
- Vamos a la aplicación y configuramos el equipo al que queremos despertar (PC dormilón): su direccion MAC y la dirección broadcast de nuestra red (normalmente 192.168.0.255)
- Una vez configurado el equipo al que queremos despertar, pulsamos sobre él (toque «largo») en la pantalla de inicio de la aplicación y seleccionamos la opción Wake (de las tres que nos aparecen)
Bueno, pues eso es todo, ¿que os ha parecido? ¿¡¿difícil?!? Si tenéis cualquier duda sobre el tema no dudéis (valga la redundancia) en comentarla. Espero que esta entrada os haya sido útil e interesante.
Hasta la próxima!!!!
NOTA [javazquez voz en off]: Dar la bienvenida y agradecer desde aquí a Pablo que nos regale su tiempo y se haya animado a publicar el primero de, los que espero sean, muchos artículos útiles e interesantes. Seguro que sabréis agradecérselo y darle la bienvenida como se merece 😉
Enhorabuena, ánimo y gracias. ¿Puedo hacer una sugerencia? Explicar un poco más cómo hacerlo desde fuera de «casa». Creo que se lo pondré a mis alumnos del IEDA como tarea.
Me gustaMe gusta
Vivan las reglas NAT; interesante ejercicio y, como ampliación siempre podrías proponer el «port knocking»
Se agradecería documentación del proceso por parte de tus alumnos y que lo colgases en tu blog (si no, sabes que aquí siempre tienes un hueco de honor ;))
Me gustaMe gusta
Me surge una duda, acerca del PC dormilón, que debe estar conectado con cable para que funcione. ¿Existen máquinas que se arranquen mediante el envío de un paquete mágico la la mac wifi?
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Vaya parece que si es posible hacer wake-on-lan sobre wifi, dependiendo del modelo de placa y de tarjeta wifi. Ver http://es.wikipedia.org/wiki/Wake_on_LAN
Julio.
Me gustaMe gusta
Hola julio,
el PC y el movil estan conectados mediante wifi,¿te referias a eso?
si si creeme que se puede hacer, yo lo probe con mi anterior movil y funciono perfectamente. Actualmente la mayoria de placas tienen esta opcion, a mi me sorprendio que el mio la tuviera pues es algo antiguo ya,
pruebalo y nos cuentas como te fue, ok?
Me gustaMe gusta
Si me refería a como estaba conectado el equipo que quieres despertar, que a través de la tarjeta Wifi no lo había probado.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Que interesante Posts, justo tengo la misma inquietud de la wifi. lo probare tambien..!
Me gustaMe gusta
me alegro que te guste jhossept 😀
pruebalo y si tienes algun problema no dudes en postearlo
Me gustaMe gusta
vaya, no ha tenido mucho exito 😦
Me gustaMe gusta
¿Qué no ha tenido éxito Fede? (creo que me he «perdido»)
Me gustaMe gusta