Cómo crear música de karaoke (método sencillo)


música karaoke gratisNo es que sea un forofo de los karaokes pero chateando online con un conocido se planteó la posibilidad de montar una fiestecilla y decidí preparar, a modo de regalo, algunas canciones para echar el rato y reírnos de lo mal que cantamos 😉

Mirando por Internet encontré el típico truco de cómo utilizar Audacity para eliminar las voces de una canción en mp3 pero, como no me funcionaba correctamente, opté por investigar un poco más y aquí quiero ofreceros la solución encontrada que, sin ser perfecta, consigue eliminar la voz del cantante (en ocasiones se escucha algo de fondo pero está lo suficientemente baja como para que no te «distraiga» cuando estés entregado a tu «público» ;))

Instalación

Center Pan Remover es un plugin que

  • automatiza el truco habitual de separar los dos canales e invertir uno de ellos
  • incluye la posibilidad de invertir sólo determinadas frecuencias con una menor pérdida de calidad y mejor resultado

de deberemos instalar para ello

  1. descárgalo de la web oficial
  2. descomprímelo en el directorio de plugins de Audacity (/usr/share/audacity/plug-ins en Linux, para otros sistemas operativos aquí tienes dónde debes hacerlo)

Uso

Abre la canción a procesar

importar mp3 en audacity

Busca el plugin en Efectos > Vocal Remover

eliminar voces canción mp3

Configura sus parámetros

eliminar voz cantante

¿No te funciona?

Hemos comentado que, de fondo, es posible que se escuche atenuada la voz del cantante.

Para poder eliminar 100% la letra sería necesario contar con la voz en una pista independiente (que es cómo se maqueta en los estudios de grabación) para poderla poner en «mute». Nosotros debemos conformarnos con eliminarla como «buenamente» podamos de la música.

Ten en cuenta que el plugin considera que la voz tiene el mismo volumen en los dos canales.

Funciona mejor en ficheros estéreo WAV o AIFF que en ficheros comprimidos como MP3, aun así se consiguen resultados muy buenos.

Si la voz es femenina y excesivamente aguda prueba a cambiar el modo a «Remove frequency band».

Juega con las frecuencias si quieres que se escuche aun menos la letra.

Conclusión

Interesante plugin de Audactiy para eliminar la voz del cantante y crear canciones de karaoke fácilmente.

Ahora… sólo me queda buscar las letras y un buen reproductor para la «fiestuqui», ¿alguna recomendación? 🙂

5 comentarios en “Cómo crear música de karaoke (método sencillo)

  1. Hola.
    Existe un programa de karaoke (en realidad es un juego) para PC (GNU/Linux – Windows – Mac) que se llama Ultrastar Deluxe y que, además de entregarte las letras, te indica si vas acorde con la tonalidad del cantante original.
    La dirección del proyecto es esta: http://ultrastardx.sourceforge.net/
    El programa lo bajas desde aquí: http://ultrastardx.sourceforge.net/usdx-downloads/usdx/
    Lo interesante es que le puedes agregar canciones y crear las tuyas (si tienes tiempo y buen oído). Hay una comunidad bastante movida. En http://ultrastar-es.org/ encuentras más información y canciones en español. (es necesario registro para bajar las canciones)
    Espero te sirva!
    Saludos,
    Gabo.

    Me gusta

  2. Yo te recomiendo UltrastarDX, un programa de karaoke, software libre, para GNU/Linux, Windows y MacOS. Eso sí, en todo karaoke, si no quieres que haya latencia entre lo que se canta por el/los micrófonos y la canción que suena, haría falta una tarjeta de sonido profesional (y en Windows usarla con los drivers de baja latencia ASIO, en GNU/Linux con los normales va bien, con Jack se puede bajar aún más la latencia), pues las normales tienen latencias más altas.

    Y aquí puedes encontrar cientos de canciones, la mayoría incluyen vídeo (es necesario registrarse gratis para poder descargar): http://ultrastar-es.org/canciones.php

    Por ahí en algún lado existen manuales de como crear canciones de karaoke para este programa (y otros similares que usan el mismo).

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.