Buscando una alternativa a Transmission (me ralentiza la conexión incluso activando los límites de velocidad alternativos) para la descarga de torrents me ha dado por probar Deluge tal y como me recomendó McMardigan.
Sigo con las pruebas pero me ha parecido todo un detallazo (ya me avisó Julio) que incluya de serie la posibilidad de añadir los enlaces magnéticos directamente sin tener que configurarlo como hacíamos en otros gestores de descarga.
Y tú,
- ¿qué programa usas para descargar torrents?
- ¿lo recomendarías?
- ¿qué es lo que más te gusta de él?
Uso deluge desde hace algunos años, es sencillo y simple. Muy «customizable». Lo recomendaría sin duda.
Saludos
Me gustaMe gusta
La verdad es que me está gustando (lo abandoné hace tiempo) aunque no ha conseguido borrar de mi memoria qBittorrent que es el que he venido usando de un tiempo a esta parte
Me gustaMe gusta
Deluge es mi cliente favorito. Considerando que uso Gnome y no tengo las bibliotecas necesarias para correr otros como qBittorrent me viene de maravilla.
Una de las cosas que más agradezco es la posibilidad de nombrar archivos, teniendo en cuenta que sigo compartiendo muchos torrens luego de varios meses es bastante agradable poder darles el nombre que me gusta.
Igual lo de los magnet links es de agradecerse.
La información que presenta la interfaz también me agrada más que la simpleza de Transmission.
Me gustaMe gusta
Hola,
una de las cosas que me gusta de Deluge es la posibilidad de tenerlo en mofo «daemon». Lo puedes instalar en un servidor casero o en un vps externo. En mi caso sólo lo utilizo a través del interface web y para añadirle torrents utilizo el pluguin de chrome DelugeSiphon
http://dev.deluge-torrent.org/wiki/Plugins
Saludos
Me gustaMe gusta
Interesante si lo mezclamos con un Raspberry Pi
Me gustaMe gusta