Hace unas semanas encontré que una compañera del instituto (con Ubuntu instalado en su ordenador) llevaba ¡más de 2 años! sin poder utilizar el escáner de la dotación TIC (y lo tenía sobre su mesa cogiendo polvo).
Por lo visto alguien le instaló Ubuntu (a base de «siguiente», «siguiente» como si de Windows se tratase) y allí lo dejó argumentando (con la boca chica) que no funcionaba 😦
Como
- me gusta «cacaharrear»
- no me gusta que se acuse falsamente a Linux de no funcionar con determinado hardware
- soy «excesivamente» curioso y
- me gusta que los recursos se aprovechen al máximo
opté por llevármelo para «jugar» y aquí dejo cómo hacer que el ordenador reconozca el dispositivo correctamente.
Configurar escáner
Necesitas descargar el siguiente fichero y colocarlo en algún directorio. Te recomiendo que lo metas en /usr/share/sane/snapscan/ pero, si lo haces en cualquier otro: recuerda dónde lo has puesto y cambia la ruta en el siguiente paso 😉
NOTA: Si falta algún directorio, sírvete crearlo sin miedo.
Modifica, con permisos de adminstración, el fichero /etc/sane.d/snapscan.conf (si no te quieres complicar, aquí te dejo el mio para que «machaques» el tuyo con él) de modo que
- descomentes la línea de dispositivo USB
- indiques dónde se encuentra el driver que descargaste al principio de las instrucciones (recuerda, que si lo has puesto en otro sitio deberás cambiar la ruta al fichero)
¡Listo! no te queda mas que abrir tu programa favorito para escanear en Linux y ¡a disfrutar!
Conclusión
Forma relativamente sencilla (aunque no tanto como coger el cdrom con los drivers y pulsar el botón siguiente hasta la saciedad sin leer ni ná) de hacer funcionar el escáner Epson de la dotación TIC en un ordenador con Ubuntu y/o Archlinux (que es donde hice yo las pruebas antes de configurárselo a la compañera ;))
Y tú
- ¿qué programa usas para escanear en Linux?
- ¿tienes algún escáner que no hayas logrado configurar en el sistema del pingüino?
- …
Excelente solución. De donde sacaste el fichero esfw30.bin
Me gustaMe gusta
Estuve buscando por la Internet «profunda»…de todos modos podría sacarse de los drivers de Windows 😦
Me gustaMe gusta
Gracias por el aporte. Lo que te pediría, si te es posible que, me ayudes para lograr usar un scanner marca TRL modelo S-300IE en Linux Mint 13. Los programas instalaos para administrar scanner son: simple-scan, sane-xsane.
Este scanner, utiliza un conector DB25 (del tipo para impresoras) y lo probé con un adaptador DB25aUSB pero no lo ve como conectado y, «tal ves», se deba por alguna de las configuraciones que mencionas en este articulo. Por puerto paralelo (con habilitación en la Bios y todo) tampoco lo reconoce. Además, te comento que tengo los drivers para Windows que son válidos para las versiónes 3.1, 95 y NT.
Un cordial saludo
PC: mis conocimientos de Linux yo diría que son de un nivel….-1 ;¬)
Me gustaMe gusta
Esos adaptadores suelen dar problemas; me encantaría echar una mano pero sin poder hacer pruebas se complica bastante. Tendremos que buscar por Internet y probar en tu equipo ¿te apuntas?
Me gustaMe gusta
Muy bien 🙂 Yo igual tengo problemas con mi impresora epson workforce T42wd, y aunque bajé los drivers para linux (de una empresa que los programa para epson http://avasys.jp/eng/linux_driver/download/lsb/epson-inkjet/escp/) estos siguen dando problemas. Es uno de los aspectos que debe mejorarse de cara al usuraio final, no sólo por parte de linux sino también de los fabricantes de hardware.
Me gustaMe gusta
Mi experiencia con «cacharros» epson, es que al final estos no merecen la pena.
Parece que tienes soporte (te hacen creer que hay drivers para tu entorno) pero es un espejismo.
El soporte que ofrece Epson para el usuario es cero.
Según me contaron ellos, no les es rentable este entorno y no prestan soporte. Punto y final.
Me gustaMe gusta
Hola, siguiendo tus indicaciones hemos llegado a hacer funcionar el escaner epson 1670 en guadalinex.
Pero cuando escanea sólo se ve, en pantalla, una línea roja desplazarse por el documento pero no se obtiene información alguna. Siempre muestra un documento en blanco aunque utilice simple-scan o sane-xsane.
Sabes lo que hay que configurar para que funcione correctamente.
SAludos
Me gustaMe gusta
¿Podría estar fastidiado el escáner?
Yo probaría en cualquier equipo con Windows (seguramente contéis con el disco de los drivers o lo podéis descargar) que tengáis por casa o en el mismo centro para descartar que funciona correctamente.
Salu2
Me gustaMe gusta
Hola, compañero, voy a empezar por agradecerte tu interés y ahora paso a explicarte más detalles del tema en cuestión.
Tenemos varios escáneres de este tipo, uno por cada departamento del instituto, que pertenecen a la dotación de equipos TIC que se hizo en el año, ya ni lo recuerdo.
En las primeras distribuciones de guadalinex funcionaba perfectamente, pero en las nuevas, NO.
El par de escáneres con los que estamos probando, funcionan perfectamente cuando los usamos en Windows.
Y en una ocasión lo he hecho funcionar en Linux utilizando tus recetas y otras que he localizado por la web, estaba como root y cuando cambie la sesión a un usuario normal, dejo de funcionar. Tampoco funcionó cuando volví a reiniciar como root.
Es que hice tantas cosas que no se como pasó. Y no he podido repetirno en sucesivos intentos.
Creo recordar que desactive la casilla THUMBNAIL de alguna pestaña de configuración de simple scan o de xsane y fue cuando funcionó. Es que tampoco he conseguido llegar a ella otra vez, por no recordar donde se encuentra, pero tampoco tengo claro que fuera eso lo que le hizo funcionar.
Saludos
Me gustaMe gusta