¿Necesitas destacar algún objeto sobre el fondo de una imagen?
¿Quieres aplicar una sombra a algún elemento de tu composición?
La técnica que os voy a describir suelo usarla habitualmente al crear los iconos que ilustran los artículos del blog y, la uso tanto que, nunca había creído necesario documentarla. Por eso, cuando un amigo me preguntó cómo lo hacía, me sorprendió no haberlo hecho antes.
Proceso
Es una técnica muy sencilla que funciona con cualquier imagen que contenga transparencias.
En el diálogo de capas elige la opción Alfa a Selección de modo que quedará seleccionado el contorno del objeto que deseamos destacar
Ahora solo tienes que abrir el filtro de sombra para colocarla a tu gusto
Precauciones
Si no se encuentra activa la opción Alfa a Selección es posible que la imagen no tenga canal alfa; para activarlo no tienes mas que utilizar la siguiente opción del diálogo de capas
Si la imagen no tiene transparencias tendrás que eliminar (con paciencia y las herramientas de selección) todo lo que «sobra» alrededor del objeto al que queremos añadir sombra; si no lo hacemos así quedará seleccionada la imagen completa en lugar del contorno.
Conclusión
Sencillo truco que te permitirá dar volumen a tus imágenes ayudándote a destacar ciertos elementos de tus composiciones.
Y tú, ¿conocías este truco?
Hola:
Mis alumnos disfrutaban de ese truco. Además les gustaba aprender viendo montajes y sus consecuencias como http://blog.miguelmichan.com/blog/fotografo_de_prensa_le_cuela_fotomontaje_a_efe_y_el_pais/ y alguno de estos trajes, en los que no hay sombras: http://www.yolandamodaflamenca.com/index.php/catalogo/senoras-2013/item/90-modelo-1738
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Las flamencas no tienen desperdicio ¡qué malo!
Me gustaMe gusta
Excelente, reconozco que aquí me complicaba un poco la vida y así como lo explicas es una maravilla y el resultado muy bueno. Gracias.
Me gustaMe gusta
Kiaaaa… ¿¡¿Dónde han ido a parar las imágenes que ilustraban el proceso?!? 😲
Me gustaMe gusta
NO se, parece como si dropbox se las hubiera tragado 🙂
Me gustaMe gusta
Lo extraño es que el script que lancé en su día no las «portó» como es debido.
Aquí tienes el motivo y la explicación detallada de lo anterior
Gracias por hacérmelo notar… ahora tocará revisión manual o script buscando imágenes no existentes (ya sabes, las cosas de «informáticos perezosos» y/o faltos de tiempo 😅 )
Me gustaMe gusta