El otro día escuché a una compañera decirle a otra que con OpenOffice Writer no es posible cambiar la orientación de las páginas: «…o las pones todas verticales o todas apaisadas…».
Como me pillaba cerca (y no puedo evitar meterme en «peleas») y me encanta echar una mano siempre que es posible (éso sin hablar que no podía dejar pasar una «ofensa» al Software Libre de tamaña magnitud ;)) me ofrecí a resolver la duda.
Aquí os dejo cómo se soluciona por si alguno no sabe cómo intercalar páginas con diferente orientación en un documento de texto.
Objetivo
La idea es conseguir intercalar páginas con diferente orientación en un documento de texto de LibreOffice Writer tal y como se observa en la imagen
Realmente es sencillo si sabes utilizar y/o definir estilos de página.
Insertar folio apaisado
Sólo tiene que colocarte donde quieras incluir alguna página horizontal (p.e. para mostrar unas tablas que ocupen más espacio del habitual y quieras que se vean bien) e insertar un salto manual
elige Salto de página con estilo Apaisada
y automáticamente la página se pondrá en horizontal para que puedas insertar la información que necesites.
Volver al formato habitual
Cuando termines de escribir en el folio apaisado no tienes mas que volver a insertar un salto manual y, en esta ocasión elige Salto de página con estilo Primera página o similar (según el estilo que nos interese)
Conclusión
Truco muy sencillo para intercalar páginas con distinta orientación en nuestros documentos de texto.
Espero que os sea de tanta utilidad como a estas compañeras (por cierto, al final me tocó a mi hacerlo por lo que no termino de entender la utilidad de este friconsejo ;))
Yo también pensaba que era imposible.
Me gustaMe gusta
Como decía el slogan de publicidad: «impossible is nothing» 😉
Me gustaMe gusta
Hola, justo lo que necesitaba. Utilizaba un método más arcaico de insertar un archivo apaisado, pero esto fue clave.
Gracias
Me gustaMe gusta
Me alegra haber ayudado a optimizar el proceso
Me gustaMe gusta
El problema del 95% de os usuarios de informática a la hora de trabajar con un procesador de textos (o un editor de documentos, llámalo como quieras) es que utilizan la aplicación como una máquina de escribir que hace algunas cosas molonas como tener muchos tipos de letras y con colores. Ignoran los estilos de carácter, de párrafo o de página y por tanto no los utilizan; con estos elementos es con los que hay que jugar para hacer esas cosas y luego de un plumazo darle el aspecto que nos de la gana al documento.
(Formato -> Estilos y formato F11),
Me gustaMe gusta
Di que sí: nada como manejar con soltura los estilos del procesador de textos.
Me gustaMe gusta
Gracias por el consejo. Chiiip
Si te apasiona ayudar con LibreOffice yo tengo una duda que ni los del foro de Libreoffice me han podido ayudar, uno lo intentó con ahinco pero se retiró al 4º Intento. ¿Te apetece ayudarme? Jejejeje
Me gustaMe gusta
No es que sea un máquina con LibreOffice pero no diré que no a un «reto»: ¡tíranos el hilo de los foros y vemos si alguno consigue encontrar una solución! ¿te parece?
Me gustaMe gusta
Bueno, acabo de darme cuenta que no fueron 4 intentos si no 2… pero en fin, para una sola persona que me contesto no está mal.
Este es el enlace a ese foro donde está mi duda: http://en.libreofficeforum.org/node/5650
jejejeje, si lo ves muy dificil no hace falta que te estrujes el perolo… jajaja
Mil gracias.
Y enhorabuena por el blog, estoy comiéndomelo poquito a poco.
Me gustaMe gusta
Cómelo despacito que, en ocasiones, se puede llegar a «atragantar» 😉
Respecto a la duda que comentas me extraña que puedan darte una respuesta pseudo aceptable pues no es trivial y lo que pides no es soportado por LibreOffice de forma «nativa».
Lo apunto (como reto) para cuando tenga ganas/tiempo de «pirulear» con él pues, a bote pronto, no sabría/podría dar una solución al problema planteado.
Yo optaría mas por una macro que por funciones (que no admite actualmente) dentro de un piloto de datos.
Me gustaMe gusta
Grandioso!!! yo me estaba rompiendo el coco con esto… pero sabía que si se podía jeje!!
Me gustaMe gusta
Querer es poder Edgar.
Me alegra haber sido de utilidad.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Se puede, pero no es lo suficientemente «práctico». Me explico.
Libreoffice al parecer trabaja con el concepto de MS Word de secciones y etcéteras. Craso error.
En contraposición, WordPerfect trabajaba con el concepto de «desde aquí en adelante». ¿Qué significa que esto?
Que en libreoffice cambiar la orientación de la página se aplica a todo el documento.
En WordPerfect se aplicaba desde donde está el cursor, en adelante. Simplemente brillante y sin tantos malabares de Estilos, etc.
Si ibas en la página 90 y quería volver a la orientación anterior, pues con el cursor en la página 90 ibas a cambiar la orientación y ese cambio regía desde esa página en adelante.
El problema radica en que, al parecer, la gente de StarOffice/OpenOffice/Libreoffice conocía al Word y no al WordPerfect 🙂
Si copias del peor, no se puede luego sacar un buen producto. Hay que «copiar» del mejor.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Desde luego que no es cómodo ni la mejor opción; quizás sea cuestión de ponerse manos a la obra e implementar la solución que propones 😉
Yo con demostrar que se puede (aunque sea incómodo) me voy a dar por contento ¿no te parece?
Me gustaMe gusta
Ah caray… Mirá que busqué varios y uno más complicado que el otro. Gracias por la solución. Habría que incluirla en la ayuda del libreoffice.
Salús!
Me gustaMe gusta
Me alegra que te haya resultado de utilidad Gabriel
Un saludo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Encantado de haber sido de utilidad.
Un saludo, Puri
Me gustaMe gusta