Desde que le regalé a mi hermano pequeño la Raspberry Pi (RPi a partir de ahora) se puede decir que ha pasado más tiempo en mi casa que en la suya (de lo cual me alegro pues me ha hecho pasar muy buenos ratos ;))
Una vez resuelto los problemas que tenía para utilizar un disco externo USB 3.0 con OpenElec para RPi lo que más molestaba era ver cómo, cada vez que reiniciaba el dispositivo, se perdía el directorio donde ruTorrent (cliente web para uTorrent instalado a través de los add-ons) debía guardar los torrents descargados.
Como cambiarlo en la interfaz gráfica no sirve de nada; aquí os dejo cómo lo he resuelto (en su día lo hice también para Transmission así que, si alguien lo necesita, no tiene mas que pedirlo y le dedico un artículo con la solución) desde la terminal.
Sólo tienes que abrir una sesión SSH contra la Raspberry (la clave por defecto de OpenElec es openelec ;))
ssh root@192.168.0.2
donde 192.168.0.2 es la dirección IP que le ha dado el servidor DHCP al «cacharro» (en mi casa)
NOTA: si no sabes la dirección IP de tu RPi no tienes mas que mirar en los logs del router o bien utilizar el comando nmap para escanear equipos en la red.
Edita el fichero /storage/.xbmc/userdata/addon_data/ service.downloadmanager.rTorrent/settings.xml y cambia los siguientes parámetros para que apunten al directorio en el que se monta tu disco duro cuando lo conectas
- RTORRENT_COMPLETE_DIR
- RTORRENT_DL_DIR
- RTORRENT_WATCH_DIR
NOTA: No olvides poner la barra al final de la ruta.
Conclusión
Pequeño «frikonsejo» que espero os ayude a evitar la engorrosa tarea de acordarte configurar la ruta del directorio de descargas cada vez que reinicies tu Raspberry Pi.
Muy bueno el artículo. No sabes lo que va a ayudar.
Me gustaMe gusta
Al final voy a tener que dedicarle algunos artículos como bien me sugeriste 🙂
Me gustaMe gusta
Que tal es raspberry ?
Es viable su compra?
Para que usos es algo recomendable??
PuEde instalar distros ????
Me gustaMe gusta
Es un cacharrito con muchas posibilidaded; se me han ocurrido varios usos muy dimpáticos y, a pesar de sus limitaciones técnicas, llego a sorprenderme utilizándola como base para la solución de los problemad que se van presentando
Me gustaMe gusta
Yo he instalado una archlinux sin problemas 😉
Me gustaMe gusta
Nuestro amigo juanmol tiene una lista de «super poderes» bastantes utiles para la raspi (http://rsppi.blogspot.co.uk/)
Me gustaMe gusta
Uuuummm… habrá que «estudiárselas» 🙂
Me gustaMe gusta
A veces me dan ganas de comprar una mugre de esas, pero no me alcanza el dinero, también quiero un Arduino, pero la universidad consume todo. Viendo todo el tipo de cosas que se pueden hacer me están provocando la espinita de guardar en un chochinito para hacerme de uno o dos cacharritos. Espero que haya más artículos y cuando por fin pueda tener un Raspberry PI, tenga cómo entretenerme 😛 Saludos.
Me gustaMe gusta
Muy buenas,
tengo una raspi, pero no tengo mucha experiencia!
Me gustaria instalar uTorrent, he mirado en la web de uTorrent y tienen los instaladores de Linux. Has realizado la instalacion con esos paquetes de instalacion?
Muchas gracias de antemano,
un saludo
Me gustaMe gusta
No sé si te seré de ayuda porque la RPi era «prestada» (regalo que le hice a mi hermano) y estaba utilizando OpenElec, en el cual uTorrent es un módulo más de muy fácil instalación.
Una duda, ¿qué sistema operativo le has instalado al «bicho»? Según la distribución utilizada cambia la forma de instalar paquetes y, teniendo en cuenta que te interesa la compilación para ARM, siempre puedes encontrar cómo instalarlo en Internet.
Para cualquier aclaración adicional no dudes en contactar conmigo a través del soporte técnico.
Suerte y un saludo
Me gustaMe gusta
podrías subir una explicación de como configurar transmission?
Me gustaMe gusta