Utilizar Markdown en GMail


markdown web commentsDesde hace bastante tiempo observo que cada día que pasa dependo más del lenguaje de marcas ‘MarkDown’.

Curiosamente (y hasta me resulta extraño ;)) no lo había comentado nunca y, mucho menos, había publicado algo sobre el tema en el blog.

Independientemente de las múltiples ventajas que ofrece la que más me gusta es permitirme de un modo rápido (una vez que te acostumbras a las «etiquetas» que utiliza) escribir cualquier contenido sin tener que preocuparme en ir pinchando botones (o aprendiendo combinaciones de teclas)

Como la «aplicación» con la que más tiempo paso es GMail y, a pesar de conocer (e incluso redefinir atajos de teclado) muchas de las combinaciones de tecla más utilizadas, siempre hay alguna operación que no puede realizarse. Es por éso que he terminado instalando un plugin que me permite utilizar markdown al redactar correos electrónicos… espero que os animéis a probarlo.

Markdown Here

El plugin existe tanto en versiones para Firefox como Chrome/Chromium pudiendo ser descargado tanto

La instalación imagino que todo el mundo sabe hacerla (cualquier duda no hay mas que dejar un comentario)

Configuración

Os recomiendo que le echéis un vistazo a la configuración del plugin antes de usarlo: no es necesario pero, os permitirá

  • cambiar la estética del html generado a partir de las marcas
  • activar la generación de fórmulas matemáticas (no todos las necesitamos)
  • configurar el atajo de teclado que iniciará la conversión de MarkDown a Html

 markdown - configurar generación html

Uso

Al principio pensaba que ni funcionaba pues no conseguí enviar correctamente formateados un par de correos; luego te das cuenta que es más sencillo (que no intuitivo) de lo que parece 😉

Redacta el correo utilizando las marcas propias de MarkDown (te recomiendo la siguiente guía) y, cuando quieras ver cómo queda, no tienes mas que

  • pulsar el atajo de teclado que definiste en la configuración o
  • hacer click con el botón derecho sobre la zona de edición y seleccionar la opción MarkDown Toggle

escribir emails utilizando markdown

Si no te gusta como queda, o tienes que hacer alguna corrección, siempre puedes volver a pulsar el atajo de teclado para que aparezcan nuevamente las marcas de Markdown y seguir editanto

Conclusión

Otro addon que no puede faltar en mi colección de plugins indispensables para el navegador.

Gracias a él y, con un poco de práctica (se adquiere a poco que utilies markdown en algún que otro sitio) terminarás escribiendo tus correos electrónicos sin tener que levantar las manos del teclado.

Echo en falta alguna opción de Vista previa en lugar de tener que ir pasando de MarkDown a Html (y vuelta otra vez para seguir componiendo el mensaje) pero no está nada mal.

Aunque lo he enfocado a GMail puede ser utilizado con cualquier textarea «enriquecido».

Me dejo apuntado, para una futura «investigación» cómo convertir cualquier cuadro de texto en enriquecido para poder utilizar MarkDown Here en cualquier foro o zona de comentarios de un blog 😉

Y tú

  • ¿has utilizado Markdown?
  • ¿eres de atajos de teclado o de pinchar con el ratón?
  • ¿qué te parece el plugin?

6 comentarios en “Utilizar Markdown en GMail

  1. Parece interesante… no me suele suponer un problema pulsar botones, ya que en Gmail no suelo emplear muchos formatos, pero como soy un poco caprichitos, puede que me vicie y lo acabe usando de forma generalizada. 😉

    Me gusta

  2. Y también tiene para utilizar con el Thunderbird 🙂 que es donde yo paso mucho tiempo.
    Hablando de MarkDown, ¿con qué programas lo utilizas en Linux? ReText no me termina de funcionar.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.