No sabéis la grata sorpresa que me he llevado esta mañana cuando, al arrancar un pendrive usb (en el que, para variar, no sabía lo que tenía) me he encontrado no solo mi querido Slax sino que, entre las opciones de configuración que se ofrecen en el arranque, aparecía la posibilidad de iniciarlo como servidor PXE totalmente «gratis» 😉

La versión que tenía en el liveusb era la 7.0.8 de Slax pero, por lo que he podido comprobar, ofrece desde la versión 7.0.3, el soporte tanto para el cliente como el servidor de PXE.
Y tú…
- ¿Sabías que Slax ofrecía esta posibilidad?
- ¿Conoces otras distros que lo ofrezcan?
- …
Hola yo uso http://trinityhome.org/ que creo que también ofrece esa posibilidad, aunque la opción que más uso con esta distro es la opción de compartir todos los discos sin password (creo opción 12) para sacar los datos del disco duro de un equipo «resfriado» mediante red.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Interesante opción Julio; efectivamente, incluye la posibilidad de ejecutarlo en red mediante PXE. Habrá que estudiarlo (gracias por el apunte)
De Slax me gusta que cuenta con entorno de ventanas 😛 pero las herramientas de TRK (Trinity Rescue Kit) son dignas de analizar con calma
Me gustaMe gusta
Sobre distros que proporcionan un servidor PXE desde una etapa temprana:
-Slackware creo recordar que en uno de sus scripts que controlan los menús de instalación, tiene una opción para lanzar un server PXE. No está documentado, y para encontrarlo hay que bucear en shells scripts, pero hace años cuando lo probé funcionaba
-el LiveCD de Knoppix casi seguro que también tenía una opción para lanzar un server PXE
-SystemRescueCD, puede funcionar de server PXE http://www.sysresccd.org/Sysresccd-manual-en_PXE_network_booting, y también tiene otras formas molonas de arrancar como cliente de red: http://www.sysresccd.org/Sysresccd-manual-en_Booting_the_CD-ROM#Network_boot_using_PXE
-SliTaz: puede establecer un server PXE desde su escritorio gráfico. Y rizando el rizo, te permite arrancar cualquier máquina que tengas en tu red tirando de los propios servidores de SliTaz usando gpxe: http://boot.slitaz.org/en/
De memoria no me sé más. Un tema fascinante este del PXE.
Me gustaMe gusta
Sí que es interesante el tema: PXE y ThinClients 😉
Vaya colección… si esto sigue así, nos montamos un recopilatorio y lo publicamos en algún post.
¿Alguien conoce alguna otra «distro» que incluya la opción de montar fácilmente un PXE Server?
Me gustaMe gusta
Yo para ThinClients uso MaX(http://www.educa2.madrid.org/web/max) que trae de serie un TCOS (http://tcosproject.org/) que sirve para instalar en un ratito un servidor de terminales ligeros.
Me gustaMe gusta
Buenas, quería preguntar una cosa referente al servidor PXE en Slax. ¿Es necesario configurarlo o simplemente arrancarlo y listo. Actualmente estoy haciendo pruebas y no va. La versión en concreto es la 7.0.8.
Me gustaMe gusta
Hola Juan
en principio debería ir directamente sin configurar nada.
¿Por casualidad el equipo en el que la estás probando cuenta con varias tarjetas de red?
Salu2
Me gustaMe gusta