A la hora de probar un servidor PXE o tienes varios ordenadores que permitan el arranque por red (algo muy habitual en los equipos actuales) o te buscas alternativas que te eviten tener que enchufar al router (y/o switch de turno) n-cientos latiguillos de red y estar arrancando equipos (con el consumo eléctrico innecesario y el jaleo que supone).
Existe una alternativa intermedia que auna lo mejor de ambas posibilidades: utilizar una máquina virtual para simular el servidor PXE y arrancar como clientes otras máquinas virtuales o equipos que tengas en tu red.
Aquí dejo constancia de cómo hacerlo utilizando VBox por si a alguno le apetece probar (o si cuando vuelva a necesitarlo no me acuerdo de cómo lo hice ;))
Objetivo
Aquí os dejo una foto de mi ordenador (el monitor del fondo) ejecutando dos máquinas virtuales:
- una con la iso de Slax Linux como servidor PXE
- otra con un cliente PXE (ventana de la derecha)
un Netbook (en primer plano)
- conectado al router mediante latiguillo de red
- arrancando por red contra el servidor PXE que se está ejecutando en la máquina virtual de mi ordenador

Habilitar PXE en VBox
Debes asegurarte (es muy posible que lo tengas) que tienes instalada la Extension Pack de VirtualBox.
Para ello, accede a las preferencias
y comprueba que se encuentra instalada y activada
Servidor PXE en VBox
Para probar, lo más sencillo es utilizar cualquier distribución que cuente con la opción de montar un servidor PXE. Hace poco hablamos de Slax por lo que te recomiendo descargar la iso y hacer un arranque por CDROM en cualquier máquina virtual que tengas.
Clientes PXE
Arrancar máquina virtual por red
Puedes utilizar como clientes tantas máquinas virtuales como quieras (y soporten los recursos de tu ordenador ;))
Para que funcione, no olvides configurar el adaptador de red como PCnet-FAST III (
y activar y colocar en primera posición el arranque por la tarjeta de red
Arrancar clientes PXE físicos
Si quieres conectar cualquier ordenador de sobremesa y/o portátil contra el servidor PXE (para que actúen como clientes ligeros o ThinClients) no tienes mas que modificar las opciones de la BIOS para que utilicen la tarjeta de red como primer dispositivo de arranque (como hemos hecho con la máquina virtual) o seleccionar tu tarjeta en las opciones rápidas de arranque.
Excelente aporte amigo …
tengo una duda … cuanto es el maximo de equipos que se pueden conectar a una sola imagen del S.O. del vbox???
Me gustaMe gusta
Se te agradece… la verdad es que no sabría decirte pues he hecho pruebas con pocos equipos (virtuales y físicos) conectados a la VBox.
Salvo que la documentación diga lo contrario, intuyo que vendrá determinado por los recursos de tu máquina huesped.
Salu2
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, muy buena explicación
Me gustaMe gusta
Gracias a ti Keikui: no somos muchos los interesados en estos temas.
Salu2
Me gustaMe gusta
puedo arrancar por pxe fisico imagenes virtuales de window? como seria
Me gustaMe gusta
Imagino que se puede pero no suelo «jugar» con Windows por lo que no sabría decirte cómo se hace.
Suerte y un saludo
Me gustaMe gusta
Hay que realizar alguna configuración adicional a la maquina virtual que se usa como servidor?, tengo entendido que como NAT no funciona…
Me gustaMe gusta
En principio, no
Me gustaMe gusta
anigo el equipo que funciona como servidor necesita configurar la targeta de red igual o cual seria, gracias
Me gustaMe gusta
Gracias por preguntar Belan… al igual que el cliente y, como bien intuyes, la configuración NO debe ser NAT sino adaptador puente.
Cualquier cosa, avisa… suerte 👍
Me gustaMe gusta