Desde Octubre de 2012 las cuentas de Dropbox no incluyen (por defecto) la carpeta Public que nos permite, entre otras cosas, publicar fácilmente ficheros en Internet.
En clase queríamos publicar algunas páginas con html estático y se nos ocurrió usar los servidores de Dropbox pero, como los alumnos habían creado sus cuentas este curso sólo podían utilizar la opción Compartir vínculo que, aunque funciona perfectamente con ficheros sueltos, no nos servía de nada con ficheros html que enlazaban nuestras propias imágenes (subidas al mismo directorio que el fichero html)
Aunque podíamos obtener los vínculos a cada una de las imágenes (y utilizarlas para el atributo src de la imagen)
no resultaba nada cómodo.
Menos mal que existe la posibilidad de activar dicha carpeta en nuestra cuenta visitando la siguiente dirección web
https://www.dropbox.com/enable_public_folder
Tras confirmar que realmente queremos crear la carpeta Public aparecerá en nuestra cuenta de Dropbox lista para ser utilizada directamente y sin complicaciones.
Y tú…
- ¿Tu cuenta tiene la carpeta Public?
- ¿Prefieres seguir sin ella?
- ¿Por qué crees que se quitó la carpeta?
- …
Hola, quisiera comentar que pinchando en el linck para activar la carpeta Public, lo que me ha salido es que se ha eliminado.
¿Cómo puedo recuperarla?, porque repito el proceso y de todas, todas, me indica que se ha eliminado.
¡Gracias!
Me gustaMe gusta
Has logrado preocuparme Sofía; así que he probado con una cuenta en la que ya tenía la carpeta Public y sólo me aparece una advertencia de que ya existe la carpeta pública
¿Puede ser que no estés mirando la carpeta raíz? (por defecto te coloca dentro de la carpeta Public)
Salu2
Me gustaMe gusta
Hola muy buenas 🙂
Tengo un pequeño problema con mi dropbox, aunque en realidad no es un problema del propio dropbox. El caso es que tengo un blog y pongo imágenes externas. Antes las almacenaba en photobucket, pero no me gusta nada que al intentar acceder a la imagen te mande una y otra vez a la página html. El caso es que hace un tiempo empecé a pasarlo todo a mi dropbox. Hasta ese punto ningún problema, pero me he encontrado que google no indexa las imágenes de dropbox con lo cual desaparezco de los resultados de esas imágenes con la consiguiente pérdida de visitas.
¿Sabes de algo que se pudiera hacer? O si no se puede hacer nada para que google indice mis imágenes de dropbox, ¿qué servicio me recomendarías?
Muchos saludos
p.d. por cierto, hace un tiempo intenté hacerme un USB Ubuntu Gnome para probar gnome 3 bien y no hubo manera, no arrancaba, mientras que hice un lubuntu, un ubuntu 12.04.3 y un ubuntu 13.10 y no me dio ningún problema… ¿qué puede ser?
Me gustaMe gusta
Hola Alberto… veo que tengo el mismo problema que tú pues, tras probar varios servicios, opté por cambiarme a Dropbox como alojamiento externo de imágenes.
Tendré que investigar el tema por lo que si descubres algo no dudes en comentar la solución que has encontrado (te agradeceré enormemente el esfuerzo y el detalle ;))
Como alternativas podrías usar el alojamiento de imágenes que ofrece WordPress o, por qué no: Flickr (con algún que otro truco se obtiene la url de la imagen y me consta que son indexadas por GoogleBot)
Respecto al problema de Ubuntu, si quieres lo miramos a través del soporte técnico y vemos qué se puede hacer.
Salu2
Me gustaMe gusta
O sea, que con esto es como tener un alojamiento para tu propio blog de forma gratuita, utilizando html, javascript, etc. Suena BIEN BIEN, solamente le falta eso que comentais de poder indexarlo en los buscadores.
Me gustaMe gusta
Existen aplicaciones que te permite crear tu propio blog/web (estático) utilizando Dropbox como sistema de archivos.
Veo que se está convirtiendo en una «necesidad» averiguar cómo indexar los contenidos de Dropbox; si las vacaciones de Navidad diesen la posibilidad… 😉
Me gustaMe gusta
De momento lo que he hallado sería empezar por hacer un índice de los archivos que queremos colgar, en un índice normal de html (como los de los ftp, me refiero). Así todo lo que google quieras que pueda rastrear está en un único lugar. ¿Conoces algún método de hacer eso de manera automática o semiautomática?
La segunda cosa que he visto sería acortar cada enlace con http://goo.gl/ y quizás cambiar todas las url en el índice html por las acortadas.
Yo lo quiero como repositorio de imágenes y ya con 200 que tengo sería un trabajo considerable hacer todo esto sin usar scripts.
Saludos
Me gustaMe gusta
Interesante pero… ¿por qué el uso del acortador de direcciones?
En su momento planteé una solución que está bien cuando sólo vas a modificar algunos artículos sueltos.
No sería complicado crear un script (python o bash) para automatizar el proceso pero antes deberíamos comprobar que las imágenes pasan a estar indexadas por Googlebot (necesito pasar a modo «vacaciones» para sacar hueco y crear un simple fichero html como el que indicas)
Por cierto, ¿dónde debe publicarse el html generado para que pase a ser utilizado por el buscador?
Me gustaMe gusta
Tengo una amiga a la que le recomendé esta alternativa, pero me dice que le aparece una advertencia donde le dicen que si quiere una carpeta Public, debe pagar :S
Me gustaMe gusta
Sí, ayuda! alguna forma de hacerlo???, dice que solo puedes instalar la carpeta publica con Dropbox Pro o Dropbox empresas x(
Me gustaMe gusta
parece que para esta fecha ya no funciona
Me gustaMe gusta
Ya no funciona, dice que tienes que ser usuario pro o usuario de emrpesa.
Me gustaMe gusta
ya no funciona asi pide que compren un paquete Dropbox Pro empresarial
Me gustaMe gusta
Gracias a todos los que habéis dado el aviso.
Anoto buscar una alternativa pero, si alguien encuentra la solución antes, se agradecerá que la comparta.
Un saludo y siento que haya dejado de funcionar
Me gustaMe gusta
Me parece muy mal que las empresas pidan pagar por un servicio que antes daban gratis… yo cerré mi cuenta con ellos debido a esto.
Me gustaMe gusta
Van cambiando de estrategia y, en ocasiones, se dan cuenta que un servicio que se «regalaba» les sale caro o podría resultarles rentable si cobran por él.
Aunque me «fastidie» dejar de disponer de ello, prefiero agradecer el haber dispuesto gratuitamente de alto durante un tiempo (si no puedo vivir sin él, y no encuentro alternativa en otro sitio, lo mismo debo plantearme pagar 😉 )
Me gustaMe gusta