[TRUCO] Guardar pestañas abiertas sin plugins


guardar pestañas navegaciónNo hay nada peor que tener diez millones (o más) de pestañas abiertas (algunas ya ni recuerdas para qué las abristes) y tener que dejar el ordenador parte irte a hacer otra cosa ¿o no? 😉

A mi me ocurre más de lo recomendable y, en dichas ocasiones suelo utilizar el truco que os dejo aquí.

Aunque existen add-ons que permiten gestionar correctamente las pestañas abiertas, he optado por compartir este truco por si os ocurre cuando estáis en un ordenador que no es el vuestro y no queréis tener que estar enviando correos con las urls de las dichosas pestañas.

Guardar pestañas

Es realmente sencillo.

Sólo tenéis que cerrar las pestañas que no os interesen (como el correo, Twitter, Facebook, …) y hacer click con el botón derecho sobre cualquiera de las pestañas para elegir la opción Añadir todas las pestañas a marcadores (estoy utilizando Google Chrome/Chromium, en Firefox sería Añadir pestañas a marcadores)

guardar pestañas del navegador para más adelante

Y elegir el nombre de la carpeta donde queréis dejar anotadas vuestras «investigaciones»

guardar grupos de pestañas en el navegador

Restaurar pestañas

Para recuperar vuestra última sesión de «navegación», sólo tenéis que buscar la carpeta que guardasteis en el paso anterior y seleccionar la opción Abrir todos los marcadores (en Firefox es Abrir todo en pestañas)

restaurar pestañas última sesión de navegación

Conclusión

Pequeña reseña que, aunque sencilla, espero os sirva tanto

  1. a los que no conocíais esta opción
  2. aquellos que no habíais pensado en esta posible aplicación práctica 😉

Y tú…

  • ¿Utilizas algún add-on para guardar las pestañas que se te quedan abiertas?
  • ¿Conocías el truco del artículo?

7 comentarios en “[TRUCO] Guardar pestañas abiertas sin plugins

  1. Pues me va ha servir de ayuda, porque lo que solía usar era cerrar el explorador y al volver de nuevo, indicar restaurar sesión anterior, pero al cabo de varios días, tengo tantas pestañas abiertas, que ya no me entero de que día es cada una.

    Me gusta

    1. Interesante la posibilidad de exportar las direcciones que incluye el addon que mencionas.

      De momento seguiré usando el truco en equipos «públicos» y veré si termino instalándolo en mis equipos habituales de trabajo

      Un saludo Nekro (interesante el cambio de avatar jeje)

      Me gusta

  2. Yo utilizo el comando «xkill» de modo que provocando un cierre violento, cuando abro Firefox me pregunta si quiero restaurar sesión o abrir sesión nueva. Así me abre siempre cinco o seis ventanas cargadas de pestañas, cada ventana con uno o varios temas. Y si no quiero restaurar pues abro una nueva pestaña y restauro solo antes de cerrar con xkill o utilizo otro navegador, incluso cambiando el nombre del directorio personal «.mozilla» puedo tener varias configuraciones de pestañas.

    Lo malo es que al cavo de varios meses, por alguna extraña razón me encuentro con que se abre el navegador de forma normal sin decirme si restaurar, y todo perdido, el mes pasado me volvio a ocurrir xDDD.

    Fantastico Blog, felicidades.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.