Creo «fervientemente» que el 2013 ha sido el año del despegue de los móviles chinos y confío que el 2014 que estamos estrenando será el de su consolidación.
Los principales operadores, con Movistar a la cabeza, han dejado de subvencionar los terminales pero, no nos engañemos, en realidad siempre fueron pagos a plazos de móviles aceptables (cuando no mediocres como los Galaxy Ace y compañía) con objeto de retener a sus clientes (a los que tratan con la punta del pie como atestigua la disconformidad y abusos que sobre todos nosotros se producen)
Situación actual
A día de hoy considero que
- firmar una permanencia de 24 meses (2 años, siendo lo mismo suena peor)
- pagar una cuota inicial significativa
- tener que contratar la tarifa XX (que a lo mejor no necesitas por tu patrón de consumo)
- y pagar todos los meses la cuota por el terminal que has elegido
es algo que me parece innecesario y poco recomendable.
Por lo que te está costando el terminal creo que es mejor
- comprarte el que te apetezca
- poder elegir una tarifa económica y que se ajuste al uso real que le das a la telefonía
- cambiar de operador cuando te convenga sin tener que estar atado a ninguno de ellos
Ventajas del «amigo» asiático
Por filosofía de vida nunca llegaría a pagar cerca de 600€ por un iPhone; ni por él ni por ningún terminal que dentro de un par de años (con suerte) voy a querer cambiar.
Es ahí donde creo que encajan bien los móviles chinos al poder encontrar terminales (por menos de la mitad del precio) con unas características mas que aceptables.
Personalmente ando mirando teléfonos con
- cuatro núcleos
- cámara de 13Mpx (otra cosa es si la lente es todo lo buena que debiera)
- 2GB de RAM
- …
cuando termine de evaluar los 4 o 5 que me han parecido mejores (desde aquí os animo a comentar aquellos que os gustan) puede que publique un artículo por si alguien se anima y quiere aprovechar la labor de «investigación» realizada 😉
Problemas con el móvil
Evidentemente no siempre es oro todo lo que reluce y, en algunos casos, puede que terminemos eligiendo un terminal con un acabado todo lo bueno que sería deseable.
Otro problema puede ser que lo paren en aduana (aunque siempre puedes decantarte por comprarlo en tu país a la gente que ya lo ha importado por ti) pero
- algunos te los envían como «regalo» y declarando como coste 10 o 20€
- el coste sería de un 20% del precio declarado (si lo paran)
La garantía es lo que más me preocupa pues aunque siempre puedes
- enviarlo al vendedor original (con el coste que eso tiene y el peligro de pérdida)
- normalmente ofrecen sólo 1 año
Nuestras armas
A parte de las vías habituales
- reviews
- unboxings (youtube es tu amigo)
- artículos comparativos
- …
buscando información de algunos móviles me he topado con la web Móviles Chinos que, sin ser una tienda, ofrecen información y consejos que te serán de utilidad tanto a la hora de elegir un terminal como listados de sitios recomendados donde poder comprarlos (desde aquí darles las gracias a sus autores)
Conclusión
Con el cambio en la política de las empresas de telefonía de no subvencionar terminales y la situación económica actual, somos muchos los que nos planteamos si no merece la pena probar móviles con interesantes características y a un precio mucho menor que el de los fabricantes habituales.
Desde aquí animaros a compartir tanto vuestra experiencia (que me vendrá muy bien) y opinión
- ¿te parece acertado la compra de móviles chinos?
- ¿has comprado alguno? ¿cómo fue la experiencia?
- ¿qué problemas has encontrado?
- ¿consideras que irá a más la compra de este tipo de aparatos?
- …
Seguro que ya te lo has mirado, pero no puedo dejar de recomendar el Xiaomi mi2s (que cumple todos tus requisitos). A mi me va perfecto, es más, mi madre y mi hermano se han comprado el xiami m2a y tambien van muy bien 🙂
Me gustaMe gusta
Lo malo de Xiaomi es que usa un sistema operativo propio (no usa Android). Entonces supongo que no te podrás descargar aplicaciones de Android, Google Play, etc. aunque tendrán cosas parecidas… Pero no, no me convence.
Para eso prefiero otras marcas como Jiayu o Zopo que también tienen muy buenos móviles y sí que llevan Android.
Saludos
Me gustaMe gusta
hola:
MIUI es una capa de personalizacion sobre Android.(no muy diferente a cyanogen) el telefono es totalmente compatible con google play y otras tiendas de aplicaciones para android.
Me gustaMe gusta
Sí que lo he estado mirando, ¿¡¿seguro que no usa Android?!?
Yo uso MIUI en mi vetusto HTC y tiene acceso a Google Play
Agradecería información Óscar
Salu2
Me gustaMe gusta
Usa una ROM propia (MIUI) de Android, con una gran comunidad detrás, creo que aún estan un poco verdes (para mi2s) pero tambien hay versión pura de android y versión de cyanogenmod.
Al ser Android tienes acceso al Google Play (te lo tienes que descargar por esto)
Me gustaMe gusta
Yo ya he pedido un Xiaomi. ¡Estás en todo!
Me gustaMe gusta
Ya me gustaría poder estar en todo, Rafa pero se agradece el comentario 😉
¿Qué modelo has pedido? (por si me da por copiarte)
Me gustaMe gusta
Her pedido el MI3.
Me gustaMe gusta
Lo sospechaba Rafa pero son palabras mayores en cuanto a presupuesto 😛
¿Dentro o fuera de nuestras fronteras?
Me gustaMe gusta
Encontré xiaomi.es, las referencias me gustan. A ver que tal, primero tienen que tenerlo en stock que los chinos compran esa marca como locos 😉
Me gustaMe gusta
Los records de venta de Xiaomi son espectaculares (se les acaban a los minutos de sacarlos al mercado); al ritmo que van dentro de poco hay que conseguir «invitación» para poder hacerte con un terminal suyo 😉
Me gustaMe gusta
Mi experiencia con los móviles chinos ha sido nefasta. He comprado 4 y todos han funcionado de pena.
Me gustaMe gusta
Juan Simón ¿sería mucho pedir conocer los modelos que has comprado y los problemas que has encontrado? (por si están en la lista de «candidatos» ;))
Me gustaMe gusta
Llevo comprados dos y la verdad es que los dos con resultados mas que satisfactorios, un zte v987 para mi mujer y el lenovo a850 para mi hermano.
Dentro de las características del móvil me decante por estos por tener banda 900/2100 para frecuencias 3g ya que son las que se utilizan en España(la 2100 en núcleos urbanos y la 900 en zonas rurales).
Otro factor que mire fue que fuera una marca relativamente conocida.
De Zte ya conocía algún móvil de compañías como yoigo y lenovo la conocia por los portátiles….otras serian Huawei,xiaomi,zopo.
Uno de los inconvenientes que le veo a estos dos modelos es que tienen poco espacio para las aplicaciones,de los 4 gb solo uno es para aplicaciones, es por eso por lo que recomiendo que miréis también si detrás del modelo existe una buena comunidad(xda-developers, foro movilesdualsim, htcmania) que te expliquen como hacer determinadas cosas como flashear, como cambiar las ROM por si de fabrica no trae el idioma español por defecto….
Ambos los compre en http://www.alegre compra.con y me llegaron en unos 15-20 por correos.Los pedí por correos porque leí en algun sitio que por mensajería es mas fácil que los revisen en la aduana, aunque no se si es cierto.
Me gustaMe gusta
Gran aportación, gracias por la información y los consejos David
También he oído la recomendación de correos pero ojo, en su día me pararon un paquete postal porque la factura la pusieron por fuera y Correos actúa como «agente aduanero» 😦
De ahí que insista en que en el paquete figure que es un regalo («gift») y un importe bajo 😉
Me gustaMe gusta
Perdón
La dirección correcta es http://www.alegrecompra.com
Me gustaMe gusta
Sólo comentar que esta muy bien los moviles chinos pero ojo con la radio de frecuencia de dichos moviles pues la frecuencia de China no es la misma que funciona en España o Estados Unidos. Hoy en dia puedes comprar moviles en Europa y con ello ganas 2 años de garantia
http://www.jiayu.es/?gclid=CLmojeLYjLwCFQgOwwodL3IAfw
( Puedes comprarlo en España, creo que tienen una tienda en Valencia. Y aunque el desembolso es algo mayor creo que merece la pena.)
http://europe.oppostyle.com/ La famosa oppo que viene la rom de oppo o la de cyano!!
lamentablemente estas marcas inflan los precios enormemente en cuanto los sacan del mercado chino. Asi que mi pregunta seria:
Realmente vale la pena comprar un movil de un fabricante chino en Europa únicamente porque te da 2 años de garantia???
O seria mejor comprarse un movil en china con la radio frecuencia idonea y a bajo costo con un año de garantia???
aqui expongo un ejemplo que lo digo de memoria pues lo busque en diciembre y no me guarde las referencias….
Xiaomi Red Rice ( 200 € en una famosa tienda española o 130€ a través de otra famosa página web china.)
En htcmania hay ejemplos de usuarios que lo han comprado y quedan muy satisfechos ( algunos han de cambiar de rom para ponerlo en español….)
Asi que creo que comprar un movil chino es una buena optativa siempre que te salga bien…
Me gustaMe gusta
Interesante «argumentación» compi.
Por fortuna existe mucha información en la web y siempre (si el modelo no es excesivamente nuevo) se puede mirar si ha dado problemas (otra cosa es que queramos lo último de lo último y no podamos esperar ;))
Personalmente, puestos a «jugar» me la jugaría con un móvil traido directamente de China si (y solo si) la diferencia de precio es significativa: si logra superar el año de vida estoy convencido que no dará problemas el segundo y/o me cansaré antes de él 🙂
Me gustaMe gusta
Esta página hace eso.
El paquete llego como GIFT( Cellphone accessory x1) con un importe de $35 es mas antes de mandarte el envío te mandan una foto de la caja y del contenido
Me gustaMe gusta
Esta es mi prospección de mercado.
Está esta gente http://www.geeksphone.com/ que vende móviles pero es difícil pillar uno. Estos son españoles.
Luego está esta cadena de tiendas (creo que andaluzas) que funcionan bien http://www.dynos.es/informatica/telefonia/smartphones/ que tienen algunos bastante apañados.
Otros españoles con bastante buena reputación, http://www.bqreaders.com/productos/aquaris.html
Luego está estos asiáticos http://www.timmymobile.com que también van bien.
Vamos que creo que hay opción a día de hoy que no cansar a la gente de aduanas, para que paren paquetes, pidiendo móviles timmy y similares.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Mi experiencia es también con un Xiaomi Mi2S, desde china (spemall). La ROM que viene de fábrica está destinada al mercado chino (lleva aplicaciones para conectarte a QQ.com y webs similares), pero el idioma viene en inglés (le puedes cambiar a Español, es multilenguaje y admite también francés, alemán, inglés UK y Us…). NO lleva las GAPPS de google, sino que lleva un market propio alojado en china.
La gente de MIUI.es saca cada semana una ROM actualizada con todo traducido al español, y con las GAPPS de google integradas de serie.
Teléfono: un 9.5 sobre 10. Muy buena contrucción y materiales pero algunas apps no están bien traducidas. Cacharreando le puedes meter todo lo que quieras.
Las mejores marcas chinas: Meizu, Xiaomi, y Jiayu
Si te vas a marcas más baratas, tendrás materiales algo peores, pero aún así son buenas máquinas.
Me gustaMe gusta
En cuanto a las lentes de cámaras de móvil, no, no hay nada decente desde hace unos 8 años que salió algún modelo con buenas lentes. Por tanto dudo que los 13Mpx te aporten algo. No lo he probado ni investigado, pero lo dudo. De hecho las cámaras con tantos megapíxeles, salvo que tengan un objetivo grande (cosa que dudo en un móvil) no captarán suficiente luz para cada píxel, dando lugar a aberraciones cromáticas, que luego son corregidas por software. Por eso dudo que pasar de 8 o 10Mpx aporte algo en un móvil.
No hablas del sistema operativo pero hablas de 4 núcleos, así que asumo que hablas de Android. Otros sistemas como IOs (aunque no me guste por sus limitaciones artificiales), SailfishOS, FirefoxOS, o (cuando salga por fin) Tizen, con 2 núcleos pueden ir igual de fluídos que un Android con 4 núcleos.
Tizen se ha retrasado. FirefoxOS está pensado para terminales y usos de gama baja. Pero queda otro sistema que me encanta, es más libre que Android y tiene una comunidad (la de maemo.org) detrás, tiene multitarea decente (ningún otro sistema operativo de móvil actual lo tiene), y aparte de sus aplicaciones soporta aplicaciones de Android. Se trata de SailfishOS, hijo de Mer, hijo (como Tizen) de Meego (Nokia, Intel… Sólo estuvo en el Nokia N900), hijo de Maemo (Nokia, sólo estuvo en el Nokia N900 (que tengo y uso aún)) y Moblin (intel). Y Maemo está basado en Debian (pero en Meego y siguientes se cambio a paquetes rpm, como en Moblin).
De momento Jolla (empresa finlandesa creada por ex-empleados de Nokia) ha sacado un móvil con Sailfish hace 2 meses. Hacen actualizaciones del sistema cada mes. Si miras el hardware y el precio (400€) te parecerá caro, pero si miras vídeos de como va de fluido con ese hardware igual cambias de opinión. Tiene 2 cosas muy interesantes: 1- Alto enfoque a usabilidad, usando varios gestos para hacer ciertas cosas cómodamente, pudiendo usarse *de verdad* con una mano. 2- En la parte trasera tiene un conector pensado para quitar la tapa trasera y añadir una que se conecte ahí y añada hardware (de momento no ha salido nada salvo tapas de colores, pero se espera un teclado físico, batería extra…). https://jolla.com/
Vídeos:
https://www.youtube.com/user/arciusWatch
Yo estoy aguantando con mi viejo (4 años) Nokia N900, porque *para mi gusto* no hay nada mejor, pero en cuanto saquen teclado físico para el Jolla, aunque la pantalla no sea resistiva, creo que me abalanzaré sobre él XD.
Me gustaMe gusta
Parece ser que si querian hacer un N900 tipo version moderna aunque las prestaciones no son las mejores…
http://www.xataka.com/moviles/el-nokia-n900-quiere-resucitar-en-forma-del-neo900
Me gustaMe gusta
Querían no, quieren y hay pasta suficiente ya para llevarlo a cabo. Es un proyecto de la comunidad maemo.org junto con una empresa.
Sigo ese proyecto de cerca. El tema es que se queda corto en algunas cosas, pero es lo tiene no comprar las materias primas por orden de cientos de miles, que los costes son mucho más caros. Tiene cosas muy interesantes, pero con ese precio y estando el Jolla que también me ofrece un GNU/Linux en el que se puede toquetear lo que sea y otras prestaciones por bastante menos pasta, creo que me decantaré por él.
Me gustaMe gusta
Se me olvidaba comentar que las aplicaciones de Sailfish son nativas y es un GNU/Linux con sistema gráfico Wayland y el UI (de momento software propietario) hecho por Jolla.
Me gustaMe gusta
Mi experiencia amigo informático, fue mala con estos dos: Blu, uno que no recuerdo y al inicio el HUAWEI, aunque esta última marca ha levantado muy bien el listón de calidad, antes solo compraba Nokia, pero la falta de innovación de esta empresa me hizo alejarme por un Iphone 3g, que no me rindió muy bien pero me encanto pues fue ver una casi PC en mi mano y fueron la base para los que han mejorado hasta hoy, compre un Samsung Galaxy S2 que era lo popular en gama alta hace un par de años y ahora lo cambie (bueno en realidad me lo robaron) por un S3 y estoy muy contento, en el momento de averiguar estaba entre un Huawei P6 (aunque se quedaron con una UI jellybean muy optimizada) y un par de Xiaomi-Meizu que ya están por aquí y tienen buena pinta
Me gustaMe gusta
Algún otro que no ha aparecido en esta lista creo, es por ejemplo este terminal http://www.timmymobile.com/En/phoneInfo.aspx?pid=7 que se puede adquirir vía web.
No obstante puedes adquirir por ejemplo móviles con prestaciones similares con la garantía en una tienda de aquí (creo que son andaluces) http://www.dynos.es/telefono-phoenix-rock-x1-negro-smartphone-5yquot;-quad–8436043195892__PHROCKX1B.html
Otro móvil (nacional) http://www.bqreaders.com/productos/aquaris.html
Y luego está está tienda, http://shop.geeksphone.com/es/3-moviles ,aunque es bastante difícil comprar. Todo lo que sacan lo despachan rápido, que también son españoles (de Madrid creo)
Vamos que creo que lo mejor de todo es que hay una buena oferta para poder elegir, aparte de los móviles informados más arriba.
Me gustaMe gusta
No conocía el Timmy E82 ¡gracias Julio!
Aunque la resolución y RAM son inferiores a otros modelos que he estado mirando, el precio es bastante ajustado e interesante
Me gustaMe gusta
Buenas!Pues en mi caso preferí por precio comprarme un BQ(que es marca espanola) aquaris 5 con Android 4.2.1 y la verdad es que estoy muy contento. Un amigo se compró un Wiko(marca francesa) y tambien muy bien. Hay aspectos del BQ que podrian mejorar como que tengan Gorilla Glass, doble led para la camara trasera(13Mp), NFC y LTE, pero claro eso aumentaria el precio. Si alguno le interesa lo venden en mediamarkt y en la propia pagina web, http://www.bqreaders.com
Me gustaMe gusta
BQ es una marca que tiene buena aceptación; a otro les he visto con «Bogo» que me chocó al principio pero luego resulta que tienen televisores y todo 🙂
Me gustaMe gusta
Aqui en Costa Rica les he visto y me parecieron geniales esos BQ
Me gustaMe gusta
Bueno no he podido leer todo el hilo, pero te comento: Hace tiempo que consumo productos chinos, Ali express, bandgood.. webs de referencia. He comprado un movil cubot, 50 euros puesto en casa, dice que es dual core,doble sim, Android 4.2 y monton de cosas.. La verdad funciona, pero la calidad final (pantalla) y la soltura del telefono (similar al samsung galaxy) no es lo prometido.. pero ! son cicuneta euros. Aqui en worten o carrefour puedes encontar al galaxy ace, el ZTE o similar por 60 o 70 eutos a lo sumo pero son otra cosa. Es como cuando en los años 70 seat hacia versiones distintas de acabado encaminadas a la exportacion.
Me gustaMe gusta
Resumiendo: que es lo mismo pero no es igual ¿no? 😉
Me gustaMe gusta
Sinceramente, dudo que las caracteristicas que anuncian sean las reales, PERO la fluidez del aparato no es la misma, la calidad de la pantalla ya lo declara,pero es un aparato resulton. Marcca Cubot ( www. bandgood.com ) o simioar. Tambien he comprado impesoras termicas de etiquetas y me han salido fenomenal…
Y Ojo, llevo varios años comprando material fotografico en cHINA.
Me gustaMe gusta
perdonen la ortografia y la escritura, cualquier dia me limpio las gafas, o cambio el teclado, o me lo tomo con mas calma…
Aparece Yathedigo en el nombre, pero he contactado contigo como peaton, en otras ocasiones.
Me gustaMe gusta
No te preocupes, te he reconocido por el email 😛
Estás fichado… que lo sepas jeje
Me gustaMe gusta
Como soy muy inocente, no me paré a preguntarme por qué todos los comentarios que leía acerca de los móviles chinos eran positivos. Los creí y compré un Jiayu G3S Turbo. Era precioso. las especificaciones técnicas eran de verdadero lujo y el precio, irrisorio. Además, esta marca tiene una tienda en España, lo que me tranquilizaba a la hora de requerir Servicio Técnico.
Es la peor compra que he hecho en mi vida. Durante quince días, con algunas imprecisiones, funcionó bien, muy ágil, muy estupendo. La cámara era pésima y el sonido muy mejorable, pero lo acepté. Justo después ya tuvo que pasar en el Servicio Técnico para sustituir el táctil de la pantalla… y me quedé sin móvil un mesecito.
A los pocos días de recuoerarlo, la fantás tica pantalla con GorillaGlass se rompió con un leve golpecito al caer desde una altura de 6 cm. (cuesta creerlo, ¿verdad? Yo lloré cunado lo ví.) La marca viene a decirme que es mi problema, pero queda muy claro que de gorilla, poco. Además, la atención al cliente es vergonzosa.
En fin, mi experiencia ha sido lamentable y escribo esto con la esperanza de que alguien lea alguna opinión distinta a “todo es maravilloso”. No tengo intereses comerciales ni prejuicios en contra de los chinos, sólo soy una ciudadana que ha cometido un error confiando esta marca y que quiere hablar de falta de calidad y de profesionalidad con la que se ha respondido a su confianza.
Las grandes marcas que criticáis marcan precios escandalosos, es cierto, pero a cambio ofrecen unos niveles mínimos de calidad, un buen servicio post-venta y, como mínimo, productos que duren más de 15 días en funcionamiento.
Me gustaMe gusta
Se agradece que compartas tan nefasta experiencia, Sonia.
El modelo que comentas fue el primero que consideré (recomendación de un amigo) ¡menos mal que lo descarté!
Seguro que aquellos que busquen Información del terminal agradecerá encomtrar tu comentario.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Querida Sonia, acabo de leer tu experiencia. Lo siento mucho, de verdad.
Yo pienso que con este tema de las compras de móviles chinos, hay que tener mucha suerte.
Pues hay muchísimas marcas, fabricantes mejores y peores, lo cual se observa en la calidad de sus productos, su resistencia, su durabilidad.
Por eso digo, que a no ser que se conozca, por mediación de alguien una marca, fabricante o tienda online concreta de confianza, lo demás depende de la suerte que se tenga.
A ver si me llega el galaxy note 3 que me pedí de Aliexpress, y os puedo contar cómo me ha salido.
Un saludo, ánimo.
Me gustaMe gusta
Pues mira, en mi caso, somos 4 en casa, cada uno con un móvil y desde que al mayor le pedimos el terminal (un sony) porque pillamos una oferta en la que no había permanencia y alguna que otra carambola todos los terminales que tenemos son chinos.
En cuanto a las experiencias, 50-50. Dos ciertos, un clon del SII y otro (nuevo) del SIV que funcionan como decimos por aquí de PM y dos cagadas pero que gracias a que las compras siempre las hacemos por Paypal no nos costó el dinero.
De momento y en un futuro próximo, las próximas compras de móviles tengo claro que serán chinos.
Me gustaMe gusta
Una duda amigo, ¿por cagada te refieres a estafa del vendedor o a móvil de baja calidad y/o defectuoso?
Gracias por compartir la experiencia
Me gustaMe gusta
Me refiero a que enesos dos casos los vendedores no respondieron, incluso por la forma en que actuó uno de ellos me parecía que rozaba la estafa. En un caso el teléfono que mandó no funcionaba y en el segundo ni siquiera gestionaron el pedido.
Los otros dos casos, uno directamente de China y otro desde España han ido como la seda y la calidad de los terminales, teniendo en cuenta el coste de los mismos es sobresaliente, de hecho, el primero de ellos que va para dos años sigue funcionando a la perfeccción.
Me gustaMe gusta
Genial! Gracias por aclararme la duda.
Un saludo y ¡a disfrutarlos! 😉
Me gustaMe gusta
Queridos amigos,
Tengo experiencia en la compra de móviles chinos, he comprado para familiares y amigos un total de 7, uno a través de Ebay, y 6 en http://www.barato-smartphone.com. Muy recomendable esta última pues los vendedores son muy formales y atentos para solucionar cualquier problema.
El 16 de febrero, haciendo un recorrido por la maravillosa web de Aliexpress, volví a enamorarme de otro teléfono chino, y me decidí a comprarlo. Seleccionando la opción DHL, pues tan sólo debía pagar unos 4 dólares más. Y me confié, pues desde barato-smartphone, me enviaron 2 móviles, y no me los pararon en aduanas. Pero esta vez, el móvil que llegaba de Aliexpress, desgraciadamente me lo pararon en aduanas.
De modo que os advierto que en aduanas han aumentado el control de paquetes procedentes de china. Por tanto, os recomiendo que nunca pidáis por DHL o cualquier otro servicio de transporte rápido. Pedid siempre por correo postal: Singapour Post o China Post. Esta última experiencia me ha hecho aprender que para comprar en estas tiendas chinas hay que tener paciencia. Las prisas no son buenas consejeras.
Con respecto a mi grado de satisfacción con los móviles chinos, os puedo decir que me han ido fenomenal, ahora mismo tengo un clon de galaxy note 2, y estoy encantada, presenta un fluidez magnífica. Aunque ahora me he enamorado del clon del galaxy note III, y pedí éste por Aliexpress, pero esta vez, desde Singapour Post.
Os recomiendo esta web en la que podéis obtener información más precisa sobre la compra de móviles chino:
http://m.xataka.com/moviles/comprar-un-movil-chino-de-importacion-que-necesitamos-saber
Un saludo, muchas gracias por vuestros comentarios tan interesantes.
Me gustaMe gusta
La compra por correo la tenía clara pero muchas gracias por compartir tanto tu extensa experiencia como la web de compra. Un saludo
Me gustaMe gusta
La semana pasada recibí mi pedido huaweiMediaPad X1, puede utilizar la red 4G, estoy muy satisfecho. Quad Core 7.0 Pulgadas 1.6GHz Android 4.2. http://www.comprarbaratosmoviles.com/
http://www.movilesbaratoschinos.com/, usted puede ir a ver.
Me gustaMe gusta