Curiosa la noticia que leo en el diario 20minutos indicando que la compañía de la manzanita ha patentado un “revolucionario” sistema que evita que te des una ‘hostia’ por andar despistado con el móvil cuando caminas.
Como no me resultaba novedosa la idea (y estaba convencido de haberlo oído antes) me ha dado por “rebuscar” en el “basurero de Internet” topándome con la noticia que, allá por el 2012, publicaban los compañeros de Xataka Android respecto a la aplicación Transparent Screen para Android (no digo que sea la primera que lo hizo sino que hace más de dos años que ya existe)
Y mi pregunta es
- ¿es lícito patentar cualquier cosa? (en mi memoria resuena que Microsoft lo hizo con el click del ratón ¿alguien quiere pagar 1 céntimo cada vez que lo use?)
- ¿podría “pleitear” (y ganar) al autor original de la idea? (y no solo una idea porque incluso lo ha implementado y publicado)
Los manzaneros estos tienen tanto peligro como microsoft, y como los politicos de Espana. Como los gatos de las tiendas chinas, «to pa la casa, padentro, padentro».
Me gustaMe gusta
Dónde está la mosca: aquí o aquí…
Me gustaMe gusta
Hoy mismo le he planteado a un colega que se monte un Hackingtosh para evitar los altos costes y falta de opciones de los ordenadores Apple.
La operación XOR está también patentada. En estados unidos están en un cenagal del que será difícil salir. Muchas start-ups mueren por líos de patentes de las grandes o de empresas fantasma que sólo se dedican a patentar cosas para luego llevar a otras a juicio y sacarles la pasta.
Me gustaMe gusta