De todos es sabido que desde el pasado 8 de abril Microsoft dejó de dar soporte a uno de las versiones de su sistema operativo más querida por los usuarios (personalmente lo considero uno de los mejores productos que ha sacado al mercado la empresa de Redmond).
Curiosamente, el viernes pasado apareció en los medios la noticia de que Microsoft había desarrollado un parche para una importante vulnerabilidad detectada en su navegador web y ¡oh sorpresa! la había publicado incluso para Windows XP.
¿Resucitará su producto?
Aunque algunos bromearon (inocentada) con la idea de la donación del código fuente a la Comunidad para su continuidad y desarrollo (no faltarían voluntariosos colaboradores y sería un digno final) dudo que realmente Microsoft tenga intención de seguir manteniéndolo (de ahí la fecha «oficial» de su «defunción») sino que se ha visto obligada a ofrecer dicho soporte.
¿Motivo del parche?
Al no ser trabajador de Microsoft ni tener colegas que trabajen para el otrora «rey del mambo» del desarrollo de software, sólo me queda elucubrar el motivo de tan curiosa decisión.
No hay que ser demasiado avezado para encontrar una posible causa y, personalmente, me declino a opinar que la Banca (sí, en mayúscula) tiene mucho que ver (y que perder) con la aparición del parche. En su día se publicó que se habían firmado acuerdos por valor de casi 100 millones de dólares ya que casi el 95% de los cajeros automáticos utilizan dicho sistema operativo y parece que no les ha dado tiempo (o no les ha convenido aceptarlo) de adaptar sus terminales a la nueva situación.
Conclusión
Aunque oficialmente Win XP ha dejado de tener soporte, Microsoft no ha podido dar de lado su sistema operativo ante la primera de las complicaciones de seguridad que han aparecido. El motivo ya lo conocemos: «poderoso caballero es don dinero» (que decimos por estas latitudes) 😉
Y tú…
- ¿Cuál consideras que ha sido el motivo de la decisión?
- ¿Hasta cuándo crees que seguirá en plan «zombie» este sistema operativo?
- ¿Cuántos equipos tienes con WinXP aún?
- …
Si, seguro, leía creo en SbD que hay más de un cracker que tiene exploits guardados para este momento. No será el último parche para XP que veremos.
Me gustaMe gusta
Miedo me dan tus vaticinios pero también he leído que hay latentes algunos exploits listos para aprovechar los 0-days detectados y que los habían postergado al final del soporte a Windows XP
Sea o no cierto, querido «NordriDamus», resultará divertido ver qué pasa y cuál es la respueta 😉
Me gustaMe gusta
Tengo 1 equipo con Windows XP porque no le funciona el usb: no consigo extraer la info ni instalarle ubuntu.
Me gustaMe gusta
Creo que es bueno que Microsoft tenga este problema, puesto que muchos bancos van a migrar a algo más seguro como GNU/Linux.
A mí también me ha parecido curioso que den un parche para IE6 que debería estar prohibido usar (yo pienso en IE6 más como un troyano o un boquete de kilómetros en la seguridad que como un navegador).
Saludos
Me gustaMe gusta
IE6 se merece un artículo en si mismo: éso ni era un navegador ni era ná
Me gustaMe gusta
¿Está realmente muerto el USB o no consigues arrancar desde él?
¿Has probado con Plop Boot Manager?
Estaré encantado de echarte una mano compi
Me gustaMe gusta
No creo que «resurja de sus cenizas» este sistema operativo, y es una pena, porque para ordenadores poco potentes viene muy bien. Pero claro, ya entraríamos en lo de que a Microsoft le viene bien que actualices tu SO, y de paso te pilles un buen trasto que pueda moverlo, que el viejo va a pedales. Yo renegué de windows hace ya unos años, uso Suse, pero mi parienta erre que erre con el XP (y mira que en mi portatil hay otro linux y ella se apaña, pero no hay huev_s a hacerla cambiar el chip). Y respecto al XP, pues imagino que habrá por ahí gente que se dedique a sacar algún que otro parche, haciéndolo en plan «artesanal», y sin que microsoft libere el código fuente, y desde luego no será ni de lejos como una actualización. En fin, que yo con mi linux la mar de contento, y si el XP no se actualiza, pues que no se actualice. Igual que yo cambié, pues que cambien los afectados, que tampoco cuesta tanto (mención especial a los chinos, que deben tener una burrada de aparatos con windows xp). Tengo entendido que se plantean sustituir el XP por algún «refrito» suyo basado en linux: no me extrañaría que fuera Ubuntu o algo así, con un lavado de cara. Para qué complicarse haciendo un SO nuevo, si los tienes ya hechos, y con una buena comunidad de usuarios detrás. En fin.., que ya vale de escribir.
Me gustaMe gusta
Lastima que te hayas cansado de escribir, amigo Óscar
En casa, las pobrecitas de mis hijas, no saben lo que es el «ventanuco» y mi mujer ha llegado al punto de no distinguir un sistema operativo de otro: en casa lo usa y en el trabajo lo máximo es que eche de menos LibreOffice en algún ordenador (porque no fue capaz de abrir su documento) pero no se plantea lo que hay debajo lo cual, no deja de ser un «logro» 😉
Me gustaMe gusta
en argentina, me atrevería a decir, el 90% de los pc con winXP son copias piratas, por lo tanto sus usuarios no instalan las actualizaciones de seguridad. Por lo cual el hecho de que windows deje de dar soporte de seguridad a XP no les afecta en nada, asi que seguirán usando winXP. Aclaro que ese 90% de usuarios de winXP comprende, hogares, empresas privadas, del estado, etc.
Yo particularmente creo, que hasta que los navegadores como firefox o chrome, o los anti-virus dejen de dar soporte a XP este seguirá con vida por mucho tiempo más.
Aclaro que en las pc con win vista o 7 u 8 no existe tal grado de piratería, porque hoy día estas cosas, se venden en cadenas de supermercados, grandes tiendas, donde el sistema operativo viene incluido, aunque sea en una versión limitada.
Antiguamente las pc eran armadas y vendidas en pequeñas casas de informática y por eso se le ponían un win trucho, para abaratar el costo de venta (hay que pensar que el win sale aprox unos 100-200 uss, sin sumar el office que son tambien unos 100-200 uss) y poder competir. Claro que hoy dia la competencia es imposible frente a las grandes tiendas
Me gustaMe gusta
Coincido con «Rolo», en Latinoamerica hay demasiados ordenadores con Windows piratas y «Super Service packs» todo en uno (virus, exploits y troyanos incluidos esperando a saltar por el desprevenido usuario), hace ya muchos años que no se lo que es tener problemas ni temor por todo lo que saben, (gracias a mis antiguas revistas de PC Linux y Linux+ , dvd incluido) sin embargo, hay que mencionar que XP será el mejor (tos, tos) sistema operativo de Microsoft y el mas…usado (aunque trucho, ya sea que lo piratees ya sea que lo hayas comprado con tu equipo) la mayoría por estas tierras…Yo también pienso que hasta que haya un fallo tan pero tan gigantesco y dañino….seguirá entre nosotros por algo mas…para razones…el tiempo, fue bueno, mientras duro pero los de Redmont saben que hay que continuar adelante, en mi época, lo mismo paso de W98 a Millenium y NT, cuando llego Xp todos suspiramos «aliviados».
El software libre por aquí no ha recibido tanto apoyo y difusión y nos ven raro, pero hay algunos buenos indicios de que mucha gente teme el «¿Qué pasará si no me actualizo?»…y paginas en Internet te ofrecen cambiar de XP a cualquier sistema Linux. Solo falta que alguien les guié. Por cierto, ya no tengo ordenadores con Xp, mi desktop fue la ultima en usarlo con arranque dual hace algunos años, pero lo cambie a por completamente Ubuntu y ahora por problemas a Vector, Elementary Luna, Blacktrack y ahora Lubuntu (Bueno mientras termino de evaluar su rendimiento en Este viejo P4 que se resiste y se dispara mucho el uso de procesador ) solo tres Laptops de la casa con W7 originales de fábrica y de esas una tiene solo software libre…(si, si es mía pero no me funciona bien en ninguna distro solo en este sistema…. una Dell Duo mini touch, super dificil de correr sonido, el touch del screen y el Acelerómetro que no pude echar a andar a mano ni con distros )
Me gustaMe gusta
El roce al cambio y sus consecuencias amigo José.
Veo que te diviertes peleando con tus equipos y con el Dell Duo 😉
Me gustaMe gusta